sociedad

La Policía Nacional es el último eslabón en temas de delincuencia

Los problemas de delincuencia y violencia se pueden prevenir desde otros estamentos del Gobierno, que no son la Policía Nacional ni el Ministerio de Seguridad, que solo tratan de controlar los actos.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

La Policía Nacional es el último eslabón en temas de delincuencia

El toque de queda para menores de edad desde las 6:00 p.m. en Colón sería solo una "curita" ante la inseguridad que se vive en el país, especialmente en dicha provincia.

Versión impresa

Y es que durante el pasado mes de agosto se registraron 49 homicidios en la provincia de Panamá, una de las cifras más elevadas en las estadísticas panameñas. Las autoridades siguen buscando las medidas para lograr controlar la delincuencia.

Aunque muchos señalan a la Policía Nacional como la entidad responsable por la ola de criminalidad que va creciendo, para el sociólogo Alexander Alleyne los uniformados son el último eslabón en un problema que se inicia por un tema social.

"El Ministerio de Seguridad Pública no fue hecho para prevenir, sino otros ministerios, que deben mejorar las condiciones sociales de la población", sentenció Alexander Alleyne.

El especialista en comportamiento social detalló que la única que pierde por tener un país fragmentado por la desigualdad es la sociedad, lo que conlleva a la delincuencia y ya es un "proceso histórico, acumulado de decisiones desacertadas".

VEA TAMBIÉN: Onda tropical N° 37 afectará todo el istmo de Panamá, según el Sinaproc

"Las medidas que se implementaron no han sido sostenibles en el tiempo y es el resultado del impasse de la transición del Gobierno, que no se ve con claridad las medidas que se van a tomar con respecto a la criminalidad", dijo Alexander Alleyne.

Durante esta semana en Colón se registró un tiroteo a plena luz del día en un semáforo; situación similar ocurrió la semana anterior en la vía Transístmica, cerca del cruce de la 12 de Octubre, cuando delincuentes acabaron con la vida de un ciudadano que iba a bordo de un taxi.

Y así son constantes los casos que han alertado a la ciudadanía en las últimas semanas, esto sin contar el aumento de la violencia doméstica que también se han reportado ante las autoridades correspondientes.

Aunque se han reactivado los retenes en algunos puntos del país, programas como Barrios Seguros no es una opción viable para "negociar" con los pandilleros, según ha explicado el director de la Policía Nacional, Jorge Miranda.

VEA TAMBIÉN: Organismos internacionales revisan las violaciones en caso Ricardo Martinelli

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Sociedad Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Deportes Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Mundo Parlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia

Judicial 'Jubilación especial para jueces y magistrados es inconstitucional; diputados no deben avalar ni un centavo'

Sociedad Empieza en Los Santos la transición de la Justicia Comunitaria: 'Tenemos fe, antes se manejaba muy mal'

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Mundo Senador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nervioso

Mundo Trump se reunirá con Putin en Alaska el 15 de agosto

Provincias Cinco lesionados por colapso de puente colgante en Coclé; asistían a un entierro

Política Mulino llega a Nueva York para presidir sesión en el Consejo de Seguridad de la ONU

Provincias Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Sociedad Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Política ¿Alcanzará el tiempo para las vistas presupuestarias en la AN?

Sociedad Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

Política Blandón sugiere que las candidatas por la libre postulación son puestas de a dedo

Mundo EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Economía Tren Panamá-David: 'Se pueden generar cambios, como por ejemplo variar por dónde iniciará la obra'

Deportes Afú: 'El día que Benicio Robinson se vaya del béisbol aquí habrá un problema muy grande'

Suscríbete a nuestra página en Facebook