sociedad

Las denuncias por estafas electrónicas se triplican

Los estafadores usurpan la identidad de reconocidas empresas o crean falsas propuestas de trabajo para captar la atención de las víctimas.

Francisco Rodríguez Morán | frodriguez@epasa.com | @franrodj0202 - Publicado:

En 2024, estas denuncias han experimentado un incremento alarmante del 348%.

La modificación o manipulación de programas informáticos se ha convertido en una de las principales causas de denuncias por estafas y fraude en Panamá, según un informe estadístico del Ministerio Público.

Versión impresa

En 2024, estas denuncias han experimentado un incremento alarmante del 348%, pasando de 54 casos en 2023 a 188 en lo que va del año.

El informe también destaca que la provincia de Panamá registra la mayor cantidad de denuncias por este tipo de delito, con 63 casos, seguida de Panamá Oeste, con 58; Veraguas con 14; San Miguelito con 13; y Los Santos con 2.

Modalidades de estafa

Las estafas vinculadas a la manipulación de programas informáticos se manifiestan de diversas maneras. Los delincuentes suelen usurpar la identidad de empresas reconocidas o crear falsas ofertas de trabajo que prometen grandes ganancias con poco esfuerzo, atrayendo así a sus víctimas. Otra estrategia común es invitar a las personas a dar likes a publicaciones en redes sociales a cambio de dinero.

Otra táctica utilizada por los estafadores es contactar a la víctima desde un número desconocido, generalmente desde otro país, y ofrecer un empleo en nombre de una empresa multinacional. Posteriormente, proponen pagos por realizar tareas sencillas, como dar "me gusta" en una publicación o seguir un perfil. Asimismo, se ha detectado la clonación de cuentas de Facebook u otras redes sociales de parientes, a través de las cuales los estafadores se comunican con la víctima, haciéndole creer que está en contacto con un familiar que le solicita recibir en Panamá una carga o maleta, cuando en realidad se trata de una estafa.

Wladimir González, jefe de la División de Ciberdelito de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ), señaló a Panamá América que "las estafas no se limitan al mundo digital". "Existen muchas tácticas que los estafadores utilizan en el mundo real para aprovecharse de las personas", dijo.

Recomendaciones

González ofreció algunas recomendaciones para evitar ser víctima de estas estafas:

Confía en tu instinto: Si algo te parece sospechoso, es probable que lo sea. No dudes en rechazar ofertas o solicitudes que te hagan sentir incómodo.

Verifica la identidad de la persona: Antes de realizar una transacción o compartir información personal, asegúrate de que la persona sea quien dice ser. Solicita identificaciones oficiales si es necesario.

No te apresures a tomar decisiones: Tómate tu tiempo para evaluar cualquier propuesta antes de decidir.

Infórmate: Mantente al tanto de las estafas más comunes en tu área.

Estafas en ventas

Por otro lado, Nelson Palacios, fiscal encargado de la persecución de este tipo de delitos en la provincia de Panamá Oeste, aseguró que las estafas en la venta de terrenos y automóviles encabezan la lista de delitos denunciados ante el Ministerio Público en esta área.

Una de las modalidad más frecuente es la venta de fincas por parte de personas que no son los propietarios legítimos del terreno. Además, ha aumentado la venta de terrenos con hipotecas u otros compromisos con entidades bancarias que impiden cualquier trámite legal.

También se investigan varios casos de estafa relacionados con la venta de automóviles cuya documentación ha sido alterada, según indicó el fiscal Palacios.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Provincias Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

Economía Cciap: ‘El empleo debe ir de la mano con la mina en este momento’

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Deportes Christiansen: 'La presión la tiene Guatemala; es un reto ganar aquí'

Sucesos Desmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas

Deportes Tena dice que a Guatemala solo le sirve la victoria contra Panamá

Economía El sector exportador prevé un crecimiento del 1% hacia finales de año

Economía Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Sociedad Apertura de sobres para la licitación del teleférico de San Miguelito será en enero

Judicial Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

Provincias Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Sociedad Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Sociedad Mida busca garantizar la importación de semillas certificadas de arroz

Sociedad Gremios empresariales y civiles respaldan regulación de cigarrillos electrónicos que prioriza la protección de menores

Economía Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Provincias Inauguran laboratorio de biología molecular en Chiriquí para blindar el arroz contra el hongo

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Suscríbete a nuestra página en Facebook