Skip to main content
Trending
Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de NicaraguaEste lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina RojasProyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoApelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, Colón
Trending
Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de NicaraguaEste lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina RojasProyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoApelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Laurentino Cortizo asegura que por 'sentido común' guardará cuarentena de dar positivo a la prueba de COVID-19

1
Panamá América Panamá América Domingo 11 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Cuarentena / Laurentino Cortizo / Presidente Laurentino Cortizo

Panamá

Laurentino Cortizo asegura que por 'sentido común' guardará cuarentena de dar positivo a la prueba de COVID-19

Actualizado 2020/12/11 20:50:40
  • Redacción /nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

Durante un recorrido a empresas agroindustriales y molinos coclesanos, el mandatario decidió profundizar más sobre su mensaje del último miércoles, el cual causó polémica entre la población.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 El presidente Laurentino Cortizo guardó cuarentena el pasado 2 de noviembre, luego que uno de sus escoltas contrajo COVID-19.

El presidente Laurentino Cortizo guardó cuarentena el pasado 2 de noviembre, luego que uno de sus escoltas contrajo COVID-19.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Presidente Laurentino Cortizo dice que ni la COVID-19 lo detendrá y luego recula

  • 2

    Laurentino Cortizo: 'No puede ser que una zapatilla valgan más que la vida de nosotros y nuestros familiares'

  • 3

    Piden al presidente Laurentino Cortizo que se mantenga representatividad de todos los sectores en nueva Ley de Pesca

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, reiteró este viernes en un conversatorio con periodistas de la provincia de Coclé, que por "sentido común" de dar positivo en una prueba de COVID-19, guardará la cuarentena requerida, como ya lo hizo el pasado 2 de noviembre.

Durante un recorrido a empresas agroindustriales y molinos coclesanos, el mandatario dijo "cuando uno dice me la voy a rifar, es esto lo que estoy diciendo, no nos enredemos la cabeza".

Las declaraciones de Cortizo se dan, luego que el pasado 9 de diciembre envió un enérgico mensaje a la población  para que no baje la guardia ante el coronavirus, en medio del cual manifestó que si resultaba contagiado, igual seguiría trabajando.

"Si en algún momento llego a salir positivo, de la mano de Dios me la voy a rifar, pero no me voy a quedar en casa. A mí no me hicieron para quedarme en casa, a mí me gusta salir, ver la gente, hablarle", destacó Cortizo el pasado miércoles. 

Para hoy, Cortizo decidió profundizar más sobre su mensaje del último miércoles, el cual causó polémica entre la población. 

"Es lo que hacen la mayoría de los panameños, como buhoneros, vendedores de lotería. ¿Ustedes creen que ellos quieren exponerse? Se están rifando sus vidas, porque amamos este país, porque amamos a los más necesitados y porque queremos llevarles ayuda", señaló Cortizo, citando casos puntuales de panameños expuestos al riesgo de contagio diariamente, como los comunicadores sociales en sus coberturas diarias, incluso exponiendo a sus familiares.

"Para los que preguntan: ¿dónde está la concentración del presidente Cortizo y cómo cultivar la calma y concentrarnos ante situaciones adversas de esta naturaleza? Les respondo que está en el COVID y en qué tenemos que hacer para no cerrar, esa es la pregunta que tenemos que hacernos todos", indicó el presidente.

"Se trata de un esfuerzo del país entero para ir orientando a nuestros barrios, como lo hice cuando estuvo en el evento de firma de contrato del nuevo Hospital del Niño el pasado miércoles 9 de diciembre, le hablaba al Panamá de los barrios", agregó. 

VEA TAMBIÉN: Nueva medida contra la COVID-19: que usuarios no conversen en el Metro de Panamá y los metrobuses

"Ese día le hablé yo al Panamá de los barrios, no de cifras, ni porcentajes, leí los barrios, ese 95% (con índices altos) y por eso les hablé de reguetón y lo repito, me gusta esa música, por eso lo hablé, porque les hablaba a ellos", puntualizó.

De acuerdo al mandatario, lo más importante de esa intervención y de muchas otras, es hablar de COVID y de lo que tenemos que hacer para no cerrar, enviando permanentemente el mensaje del cuidado y normas de bioseguridad incluso en los banner y pódium durante sus actividades públicas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Señaló que no puede ser que después de tantos sacrificios, la decisión que debemos tomar ahora sea cerrar las actividades económicas, cuando estamos a meses de la vacuna, "¿se pueden imaginar lo que puede pasar con este país si no hacemos las cosas bien el 24 y 31 de diciembre?" dijo.

También pidió a los medios de comunicación, "por favor", seguir orientando a la población, hablándole que esta Navidad será diferente, recordarle que tenemos que contar con suficientes camas en salas, en UCI y UCRE, para estar preparados ante cualquier eventualidad.

VEA TAMBIÉN: Ifarhu pagará Beca Universal y de concursos a partir del próximo 21 de diciembre

Estamos cerca de adquirir una vacuna segura y eficaz, recalcó el presidente, explicando que se adapta la cadena de frio para su almacenamiento y reconociendo la gestión del Gobierno Nacional apostando por las farmacéuticas Pfizer y Astra-Zeneca.

"Una negociación bien hecha por la hoy ministra de Relaciones Exteriores y la viceministra de Salud que negociaron excelentemente y nos aseguran tener buenas vacunas para Panamá", puntualizó.

El presidente sostuvo este conversatorio con periodistas en la empresa Dulces Insuperables en Antón, fábrica 100% artesanal y familiar que cuenta con una trayectoria de 103 años y que hoy día es administrada por la señora Maribel Aguilar.

Por 103 años Dulces Insuperables ha aportado a nuestra cultura y a la economía de la región antonera. Un ejemplo de microempresa familiar que ha permeado a través de la historia. Fue un gusto conocerlos y compartir con ustedes. #TrabajandoPorPanamá pic.twitter.com/zarwPKGNBR— Nito Cortizo (@NitoCortizo) December 11, 2020

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Ricardo Martinelli este sábado en Bogotá.

Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

El expresidente Ricardo Martinelli junto a su abogada Jessica Canto.

Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Kenny Alberto Quintero Cedeño, de 56 años, es acusado por los delitos de femicidio, y violación agravada en perjuicio de la niña Lina Rojas, de 10 años, hecho ocurrido en la comunidad de Alanje, el 9 febrero de 2023.

Este lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina Rojas

La población carcelaria supera los 24,000. Foto: Cortesía

Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

El cuerpo hallado el pasado 13 de marzo  era del ciudadano Daniel Jaén Catuy, de 22 años de edad. Fot5o. Ilustrativa

Apelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, Colón

Lo más visto

El expresidente Ricardo Martinelli junto a su abogada Jessica Canto.

Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Equipo de Plaza Amador. Foto:cdplazaamdor

Plaza Amador busca sellar pase a semifinales; CAI su boleto a ‘playoff’ en la LPF

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".