Skip to main content
Trending
Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor UlloaPandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará
Trending
Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor UlloaPandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Legumbres y leguminosas, súper alimentos del futuro

1
Panamá América Panamá América Lunes 10 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alimentación sana / Alimentos / Comida / FAO / Hambre / Legumbres / Reino Vegetal

Panamá

Legumbres y leguminosas, súper alimentos del futuro

Actualizado 2023/02/12 07:23:17
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @AurelioMartine

Las legumbres aportan beneficios no solo a los sistemas agroalimentarios, sino también a la nutrición y al medioambiente.

Entre las legumbres más conocidas y consumidas se destacan los frijoles, los frijoles blancos, las habas, los garbanzos, los guisantes o arvejas y  lentejas. Cortesía

Entre las legumbres más conocidas y consumidas se destacan los frijoles, los frijoles blancos, las habas, los garbanzos, los guisantes o arvejas y lentejas. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá y la FAO impulsarán la innovación digital en el sector agrícola

  • 2

    FAO quiere convertir Corredor Seco Centroamericano en zona de oportunidades

  • 3

    FAO, preparada para dar seguimiento a la Cumbre de ONU sobre los Sistemas Alimentarios

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) recordó una vez más la importancia de las legumbres y leguminosas para la salud nutricional y resiliencia climática de toda la población.

Este 2023, la FAO ha reiterado la necesidad de empoderar a los jóvenes para transitar hacia sistemas agroalimentarios sostenibles y se reconoce que las legumbres son un alimento aliado para poder lograrlo.

Las legumbres contribuyen a aumentar la resiliencia de los sistemas de cultivo y permiten a los agricultores llevar una vida mejor, en entornos donde escasea el agua, pues su huella hídrica es baja y pueden tolerar mejor las sequías y las catástrofes relacionadas con el clima en comparación con otros cultivos alimentarios.

La incorporación de las legumbres en diversos sistemas de cultivo (como los sistemas agroforestales, los sistemas de cultivo intercalado y los sistemas agrícolas integrados) puede ayudar a fortalecer la resiliencia de los medios de vida agrícolas y mejorar la productividad.

"Las propiedades fijadoras de nitrógeno de las legumbres mejoran la fertilidad del suelo, lo que aumenta la productividad de las tierras de cultivo. Usando legumbres para los cultivos intercalados y de cobertura, las y los agricultores también pueden promover la biodiversidad agrícola y del suelo, manteniendo a raya las plagas y enfermedades nocivas", explicó el coordinador de FAO para Mesoamérica, Adoniram Sanches.

El coordinador de FAO añadió que, en el plano económico, la industria mundial de legumbres, que abarca la producción y el comercio, muestra una incidencia positiva en la consecución de la resiliencia de las cadenas de suministro regionales y mundiales, al permitir a los consumidores acceder a alimentos nutritivos y contribuir al uso sostenible de los recursos naturales.

Sobre la base de los beneficios que aportan las legumbres a los sistemas agroalimentarios, nutrición y el medio ambiente, para la celebración de 2023 se ha seleccionado el tema "Legumbres para un futuro sostenible".

'

100


gramos de lentejas crudas contienen 25 gramos de proteínas.

8


por ciento se reduce la proteína de las lentejas cuando son cocidas.

Salud nutricional

Según el reciente informe del Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en América Latina y el Caribe 2022, entre 2019 y 2020, el costo de una dieta saludable en la región aumentó un 3,4 %.

En el Caribe, el aumento fue el más alto (4,1 %); mientras que en Sudamérica el incremento fue de un 2,7 %; y, en Mesoamérica, de 2,1 %. En 2020, 131 millones de personas en la región no pudieron permitirse el costo de una dieta saludable. En el Caribe, más de la mitad de la población no puede acceder a una dieta saludable; en Mesoamérica, esta cifra es del 27,8 %; y en Sudamérica, del 18,4%.

Esta población afectada, que no puede acceder a una dieta saludable, adopta hábitos de alimentación inadecuados y, por tanto, se suman a las estadísticas de personas en condición de malnutrición, lo que aumenta el riesgo de desarrollar muchos tipos de enfermedades que pueden llevar, en algunos casos, incluso a la muerte prematura.

La FAO recuerda que es aquí en donde las legumbres juegan un papel fundamental.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".