Skip to main content
Trending
Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago
Trending
Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de ChiriquíHitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documentalPolicía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino PanamáEste domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Levantamiento social no es político y el gobierno debe prestar mucha atención, advierten expertos

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asoprof / Costo de la vida / Economía / Ola de protestas / Panamá / Presidente Laurentino Cortizo / Suntracs

Panamá

Levantamiento social no es político y el gobierno debe prestar mucha atención, advierten expertos

Actualizado 2022/07/11 10:50:05
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

¿Cuál es el mensajes que debe enviar el presidente de la República al país? Francisco Sánchez Cárdenas sostiene que el Gobierno debe prestar mucha atención a un movimiento que apenas está iniciando.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Grupos organizados protestan contra el alto costo de la vida, el desempleo y la corrupción. Foto: Cortesía

Grupos organizados protestan contra el alto costo de la vida, el desempleo y la corrupción. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tranques, paro indefinido y llamado a diálogo; Panamá en caos total

  • 2

    ¿Qué imperará: el estado de derecho o las presiones de grupos políticos y económicos?

  • 3

    Kayra Harding asegura que nunca le llamó la atención a la suplente de Edison Broce por su vestimenta

El levantamiento social que vive Panamá nace del malestar real por el deterioro de la condiciones de vida de la población y la indignación con un gobierno que no ha mostrado capacidad de liderazgo para lidiar con la situación.

Para el politólogo, catedrático y economista, Richard Morales, el país se enfrenta a un levantamiento social popular que responde a dos caras de una misma crisis, el alto costo de la vida y la precarización laboral que se dio durante la pandemia.

Morales descartó la motivación política dentro de estos movimiento. El catedrático aclara que el 'descontento no se fabrica' en una ciudadanía que espera que el Gobierno reasigne los usos del presupuesto, recorte los gastos superfluos que se pierden en corrupción y privilegios, que se contraigan las exoneraciones que reciben las grandes empresas y que se atiendan los precios de los combustibles. 

El planteamiento de Morales, coincide con el del fundador del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Francisco Sánchez Cárdenas quien considera que las manifestaciones en la calles refleja el genuino malestar de la población por la situación económica que vive el país. 

Sánchez Cárdenas sostiene que el Gobierno debe prestar mucha atención a un movimiento que apenas está iniciando y debe tomar medidas que le demuestren al pueblo una aptitud de cambio y rectificación. 

Para el dirigente del partido oficialista, la fase crítica se originó con la aprobación de la Ley de Incentivos para el sector turismo, al aprobar los millones para homologar sueldos en la Universidad Nacional Autónoma de Chiriquí; con la reelección en la Asamblea Nacional de las estructura que son parte de los problemas que se viven actualmente, y con la fiesta en hoteles que fue un insulto a la población. 

El Gobierno Nacional no puede seguir presentándose con las mismas caras. "Debe salir el equipo político del Gobierno y no los técnicos; mandar a la ministra de Educación a enfrentar semejante problema no fue el mejor paso", indicó Sánchez Cárdenas. 

¿Dónde están los diputados que tienen una experiencia enorme en política?, cuestionó el dirigente político. "Están pasando agachados, porque el pueblo los identifica a ellos como originarios y causantes de la situación", respondió.

VEA TAMBIÉN: Tranques, paro indefinido y llamado a diálogo; Panamá en caos total

Sánchez Cárdenas recomienda al presidente de la República tomar esto en sus manos y plantear las medidas que tenga que tomar para devolverle la confianza al pueblo panameño. 

La solución es mucho más estructural que un impuesto a la gasolina, hay cosas muy profundas que faltan hacer para que el pueblo coja confianza y, entonces, se le puedan pedirle sacrificios, concluyó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Para el economista y politólogo Richard Morales, el presidente debe anunciar medidas concretas sobre el precio del combustible y que la forma de pagar ese control de precio sea a partir de contención de gasto y del despilfarro del Gobierno.

"El presidente debe aceptar la demanda del pueblo panameño y las reivindicaciones sociales, no hacer un llamado a mesas de diálogos. Requiere medidas concretas que respondan al clamor popular", concluye Morales.

Realidad
Panamá entra en su segunda semana consecutiva de protestas, huelga y cierres de vía por gremios docentes, organizaciones sindicales y otros grupos que respaldan la movilización contra el alto costo de vida, el desempleo y alza en el precio del costo del combustible.

Autoridades del Gobierno se reunirán hoy en una mesa de Alto Nivel con representantes de la Alianza Nacional por los Derechos del Pueblo Organizado (Anadepo) y la Alianza Pueblo Unido por la Vida.

Igualmente, se espera un pronunciamiento por parte del presidente de la República, Laurentino Cortizo, quién retornó al país luego de una semana en el exterior por motivos de salud. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El Minsa reiteró la importancia de adoptar hábitos saludables, considerados pilares fundamentales en la prevención y manejo de la diabetes.

Más de 40,000 personas padecen diabetes en la provincia de Chiriquí

El líder nazi presentaba también descenso incompleto de uno de los testículos. Foto: EFE

Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Por este caso se detuvo a tres hombres. Foto: Pexels

Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Las honras fúnebres de Maritza Tejeira, quien tenía 41 años al momento de su muerte, se realizarán en la Casa Cultural de El Copecito, distrito de San Carlos.

Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Lo más visto

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

confabulario

Confabulario

El líder nazi presentaba también descenso incompleto de uno de los testículos. Foto: EFE

Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".