sociedad

Ley colocará a Panamá entre los 10 primeros países líderes en la conservación marina

Plásticos, metales, vidrios, restos de electrodomésticos, muebles, piezas de autos, ropa y otros desechos se recolectaron en la jornada de este domingo.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

El objetivo de esta actividad es generar conciencia sobre la necesidad de mantener los océanos libres de desechos y proteger la biodiversidad marina. Cortesía

¡Las limpiezas de playas continúan! Este domingo 29 de septiembre recolectaron varias toneladas de basura acumulada en la playa del Mirador de las Aves, ubicado en el Paseo del Mar en Costa del Este.

Versión impresa

El objetivo de esta actividad es generar conciencia sobre la necesidad de mantener los océanos libres de desechos y proteger la biodiversidad marina.

Plásticos, metales, vidrios, restos de electrodomésticos, muebles, piezas de autos, ropa y otros desechos se recolectaron en esta jornada.

Este material representa una amenaza para la fauna local y la salud tanto de las playas, como de toda la ciudadanía.

Durante esta actividad, el ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, subrayó que este lunes 30 de septiembre, como cierre del Mes de los Océanos, el presidente de la República, José Raúl Mulino, sancionará la Ley N.º 64, "Por la cual se aprueba el Acuerdo en el Marco de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar Relativo a la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas Situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional".

El ministro señaló: “Esta Ley coloca a Panamá entre los 10 primeros países a nivel mundial en la conservación marina reafirmando nuestra posición como líderes mundiales azules por la conservación del 54% de nuestros mares territoriales, “es un paso importante para conservar el ambiente; ya tenemos la parte legal, pero hace falta la responsabilidad del ser humano”. 

Participantes 

"Vamos a darle con todo y apoyar para que nuestros países tengan mejores aguas y ambientes para los animales que habitan en el mar", mencionó la  la gimnasta olímpica panameña Hilary Heron, designada recientemente como Embajadora del Clima por MiAMBIENTE.

Por su parte, Ovil Moreno, administrador de la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD), expresó: "Estas iniciativas de limpieza son un trabajo muy importante, en colaboración con empresas privadas, organizaciones, instituciones del Estado y voluntarios, pero si las personas no nos ayudan, esto seguirá ocurriendo mañana, necesitamos que las personas cambien su manera de pensar y su comportamiento para que la basura no llegue a nuestras costas”.

El director ejecutivo de la Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza (ANCON), Adrián Benedetti, manifestó que para reducir la proliferación de basura hace falta voluntad por parte de la ciudadanía.

"Tenemos las leyes, las normas, y hay que hacerlas cumplir, cada ciudadano tiene que hacer su parte, pero no solo ellos; también el sector público y el privado deben sumarse a la solución, la naturaleza necesita la mayor cantidad de terreno posible para amortiguar los cambios que vienen y poder ser más resiliente, y la ciudad de Panamá necesita eso también”, dijo. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Sociedad Ejecutivo no sancionará proyecto para derogar contrato del ferrocarril

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Mulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Suscríbete a nuestra página en Facebook