sociedad

Ley colocará a Panamá entre los 10 primeros países líderes en la conservación marina

Plásticos, metales, vidrios, restos de electrodomésticos, muebles, piezas de autos, ropa y otros desechos se recolectaron en la jornada de este domingo.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

El objetivo de esta actividad es generar conciencia sobre la necesidad de mantener los océanos libres de desechos y proteger la biodiversidad marina. Cortesía

¡Las limpiezas de playas continúan! Este domingo 29 de septiembre recolectaron varias toneladas de basura acumulada en la playa del Mirador de las Aves, ubicado en el Paseo del Mar en Costa del Este.

Versión impresa

El objetivo de esta actividad es generar conciencia sobre la necesidad de mantener los océanos libres de desechos y proteger la biodiversidad marina.

Plásticos, metales, vidrios, restos de electrodomésticos, muebles, piezas de autos, ropa y otros desechos se recolectaron en esta jornada.

Este material representa una amenaza para la fauna local y la salud tanto de las playas, como de toda la ciudadanía.

Durante esta actividad, el ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, subrayó que este lunes 30 de septiembre, como cierre del Mes de los Océanos, el presidente de la República, José Raúl Mulino, sancionará la Ley N.º 64, "Por la cual se aprueba el Acuerdo en el Marco de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar Relativo a la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas Situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional".

El ministro señaló: “Esta Ley coloca a Panamá entre los 10 primeros países a nivel mundial en la conservación marina reafirmando nuestra posición como líderes mundiales azules por la conservación del 54% de nuestros mares territoriales, “es un paso importante para conservar el ambiente; ya tenemos la parte legal, pero hace falta la responsabilidad del ser humano”. 

Participantes 

"Vamos a darle con todo y apoyar para que nuestros países tengan mejores aguas y ambientes para los animales que habitan en el mar", mencionó la  la gimnasta olímpica panameña Hilary Heron, designada recientemente como Embajadora del Clima por MiAMBIENTE.

Por su parte, Ovil Moreno, administrador de la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD), expresó: "Estas iniciativas de limpieza son un trabajo muy importante, en colaboración con empresas privadas, organizaciones, instituciones del Estado y voluntarios, pero si las personas no nos ayudan, esto seguirá ocurriendo mañana, necesitamos que las personas cambien su manera de pensar y su comportamiento para que la basura no llegue a nuestras costas”.

El director ejecutivo de la Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza (ANCON), Adrián Benedetti, manifestó que para reducir la proliferación de basura hace falta voluntad por parte de la ciudadanía.

"Tenemos las leyes, las normas, y hay que hacerlas cumplir, cada ciudadano tiene que hacer su parte, pero no solo ellos; también el sector público y el privado deben sumarse a la solución, la naturaleza necesita la mayor cantidad de terreno posible para amortiguar los cambios que vienen y poder ser más resiliente, y la ciudad de Panamá necesita eso también”, dijo. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Sociedad Apertura de sobres para la licitación del teleférico de San Miguelito será en enero

Sociedad Mida busca garantizar la importación de semillas certificadas de arroz

Provincias Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Sociedad Gremios empresariales y civiles respaldan regulación de cigarrillos electrónicos que prioriza la protección de menores

Provincias Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

Economía Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

Judicial Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Sociedad Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Provincias Inauguran laboratorio de biología molecular en Chiriquí para blindar el arroz contra el hongo

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Provincias Muere adulto mayor que fue objeto de robo a mano armada en La Represa, Colón

Mundo La polémica vidente que afirmaba multiplicar las pizzas será juzgada por fraude en Italia

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Deportes Ismael Díaz, sobre los juegos de Guatemala y El Salvador, pide creer en el trabajo que se ha hecho

Judicial Magistrado Arellano preside la Red Mundial de Justicia Electoral

Suscríbete a nuestra página en Facebook