sociedad

Ley que hace público en Panamá el listado oficial de agresores sexuales entra en vigor; empodera a las comunidades

El sistema contendrá información detallada de las personas mayores de edad que sean condenadas o estén cumpliendo condenas.

Ciudad de Panamá| EFE| @PanamaAmerica - Actualizado:

Con la nueva norma, se permite el escrutinio público del listado.

La ley que hace público el listado oficial de agresores sexuales ha entrado en vigor en Panamá con su promulgación por parte del presidente del país, José Raúl Mulino, y su publicación en la gaceta oficial, informó este martes una fuente oficial.

Se trata de la Ley 501 del 24 de noviembre de 2025, que modifica la Ley 244 del 2021 que crea el Sistema Nacional de Registro de Ofensores Sexuales.

Con la modificación, el Sistema Nacional de Registro de Ofensores Sexuales queda a cargo del Gabinete de Archivos e Identificación Personal de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) y su información "será de acceso público" a fin de "ejercer una prevención situacional del delito, así como para la emisión de certificados de no agresor sexual", como establecen los artículos 1 y 13 de la Ley 501.

"La información que se brinde en los términos previstos en esta Ley por parte del Gabinete de Archivos e Identificación Personal de la DIJ sólo será utilizada por los operadores de justicia que correspondan, y para los fines dirigidos a la prevención situacional del delito", precisa el artículo 15 de la misma norma.

De acuerdo con la nueva ley, el Sistema Nacional de Registro Oficial de Ofensores Sexuales "contendrá información detallada de las personas mayores de edad que sean condenadas o estén cumpliendo condenas, mediante sentencia debidamente ejecutoriada, por los delitos contra la libertad sexual e integridad sexual en sus diversas modalidades, tráfico de personas menores de edad y trata de personas con fines de explotación sexual".

Esta nueva ley fue aprobada por la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) el pasado 2 de octubre con 42 de los 71 votos posibles.

Con la nueva norma, se permite el escrutinio público del listado, que hasta ahora era privado y solo de consulta por las autoridades judiciales, "para blindar a la sociedad, personas y comunidades, de quién es su vecino o a quién se contrata para apoyo familiar", indicó en su momento la Asamblea Nacional en un comunicado de prensa.

"La iniciativa legislativa, propuesta por la diputada Paulette Thomas, en resumen, mejora la prevención de delitos sexuales, así como empodera a las familias y comunidades con información de acceso público a través de internet", agregó la misiva oficial.

El Parlamento señaló en octubre pasado que estadísticas oficiales recientes revelan que, en 2025, se habían recibido "más de 3.300 denuncias sobre agresiones sexuales, lo que evidencia 16 denuncias diarias". 

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Judicial Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Deportes Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Sociedad Ley que hace público en Panamá el listado oficial de agresores sexuales entra en vigor; empodera a las comunidades

Deportes Panamá cae ante Irán en el Mundial de Futsal Femenino

Nación Panameñista y PRD siguen sin una línea clara de renovación

Sociedad Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Sociedad Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Variedades ¿Cuáles son los colores de 'pobre'?

Deportes Plaza Amador va por la novena estrella; Alianza apunta a su segundo título

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Provincias El Ministerio de Salud confirma dos casos de tosferina en La Chorrera

Sociedad Más de $242 millones, el presupuesto de la Alcaldía de Panamá

Deportes Adolfo Machado va por su primer título en el fútbol panameño

Variedades '¡Que pase el desgraciado!' Laura Bozzo arrasa en 'La Casa de Alofoke'

Variedades Fátima Bosch denuncia el 'hate' que recibe en redes sociales

Política Relevo generacional, el principal ausente en congresos del PRD y Panameñista

Deportes Chelsea humilla al Barcelona en la Champions League

Sociedad CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Deportes Águilas Harpías del Darién, a la guerra en el béisbol juvenil

Deportes Recomendaciones para que la afición panameña evite estafas durante el Mundial 2026

Economía Más de 14 mil permisos de trabajo aprobados a extranjeros

Suscríbete a nuestra página en Facebook