Skip to main content
Trending
Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competenciaTrazo del DíaLa columna de Doña PerlaVenezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves
Trending
Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competenciaTrazo del DíaLa columna de Doña PerlaVenezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Limitaciones en la conectividad continúan, afirman educadores

1
Panamá América Panamá América Jueves 27 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Clases Virtuales / Educadores / Estudiantes / Meduca / Panamá

Panamá

Limitaciones en la conectividad continúan, afirman educadores

Actualizado 2021/03/14 08:42:57
  • Francisco Paz
  •   /  
  • fpaz@epasa.com
  •   /  
  • @franpazate76

Dos semanas han pasado del inicio de clases y aunque en menor cantidad, todavía hay alumnos con problemas para conectarse. Esto se da ante un panorama confuso para las clases presenciales.

El Ministerio de Educación (Meduca) está entregando tabletas a los estudiantes de duodécimo grado. En la foto, jóvenes  de Coclé. Cortesía

El Ministerio de Educación (Meduca) está entregando tabletas a los estudiantes de duodécimo grado. En la foto, jóvenes de Coclé. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gremios docentes cuestionan campaña que impulsa el retorno a clases presenciales, en medio de pandemia de covid-19

  • 2

    Xavier Sáez Llorens: "No se debe esperar a vacunar a los niños para poder empezar a dar clases al menos semi presenciales"

  • 3

    Más de 890 mil estudiantes inician clases este lunes 1 de marzo

Luego de dos semanas de iniciadas las clases, los educadores siguen encontrándose con alumnos que están pasando problemas para conectarse a la modalidad virtual.

Tanto el secretario general de la Asociación de Educadores Veragüenses (Aeve), Luis Sánchez, como el dirigente de la Asociación de Profesores (Asoprof), Diógenes Sánchez, coincidieron en que ha sido un reto para ellos comenzar de forma virtual este trimestre.

"Hay una gran cantidad de estudiantes que se han conectado, pero tenemos también otra gran cantidad que sigue con los mismos problemas de 2020", sintetizó el dirigente de Aeve.

Desde mañana, comienza a regir la ampliación del Plan Educativo Solidario, que incluye 7GB de internet gratis para los estudiantes, con acceso a las plataformas educativas más usadas y redes sociales que no sean de entretenimiento.

Riesgos

Ante la falta de conectividad por parte de los estudiantes, hay educadores, principalmente en zonas de difícil acceso, que se han arriesgado a buscarlos, lo que ha traído problemas.

Luis Sánchez habló sobre dos ejemplos.

"Ya tenemos una docente en la provincia de Veraguas que fue atropellada regresando de su escuela y un caso en Chiriquí de una docente que se fue con su esposo a entregar módulos a una escuela y contagió de virus a toda la familia, inclusive, uno murió", narró.'


Las clases iniciaron el 1 de marzo.

Gremios empresariales promueven una campaña para el retorno a las escuelas.

Hay escuelas particulares, cuyos docentes están asistiendo a los planteles desde donde imparten las clases virtuales a los estudiantes.

Se han filtrado imágenes de escuelas en comarcas con presencia de alumnos, generalmente centros educativos con baja matrícula.

El retorno sería progresivo y gradual, comenzando con las escuelas con menos estudiantes.

Regreso a las escuelas

Con estas experiencias, a los educadores les preocupa la intensidad de una campaña emprendida por empresarios que busca el regreso a las escuelas.

VEA TAMBIÉN Fallece director del Instituto América a causa de la covid-19

Según Diógenes Sánchez, el interés de esta campaña pareciera ser solo para mejorar la economía y no se toma en cuenta indicadores de la pandemia que aún se mantiene en el país.

"Panamá tiene un nivel de vacunación muy bajo y ha sido el país más contagiado en América Latina por cada 100 mil habitantes. Pareciera que estas variables no son tomadas en cuenta", planteó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por su parte, Luis Sánchez dijo que no se oponen a regresar a las aulas, una vez sean vacunados, pero tiene la seguridad de que los padres todavía no están pensando en mandar a sus acudidos a dar clases presenciales.

"Estamos subestimando al virus, y los padres de familia no están de acuerdo en mandar a sus niños a las escuelas, ya que ven los rebrotes que han ocurrido en otras partes del mundo", expresó.

Sugerencia

Los educadores están en la segunda etapa de la segunda fase de vacunación.

VEA TAMBIÉN Representantes de la Universidad de Panamá renuncian al Consejo Interinstitucional de Certificación Básica en Medicina

Luego que se dispusiera que los pacientes recuperados de covid-19 solo se les colocará una dosis, el científico Arturo Rebollón sugirió que las vacunas disponibles les sean colocadas a los educadores para acelerar el proceso.

"Van más de 150 mil personas de más de 59 años infectados. Esas vacunas que sobrarían podrían utilizarse en otro grupo importante, por ejemplo, puedes vacunar a los maestros", sugirió el especialista.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Edwin Hernández, matarife del mercado, lo dijo:

Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competencia

Trazo del Día

Kathy Car Fashion. Foto: Instagram / @parkingdeyenvideo

La columna de Doña Perla

A Iberia le revocaron la concesión. Foto: EFE

Venezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL

El propósito del encuentro fue alcanzar un acuerdo que garantice seguridad jurídica. Foto: Cortesía

Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Expertos nacionales e internacionales compartiendo sus experiencias en la Expo Minera Internacional. Foto: Cortesía

Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".