sociedad

Llegan los meses más lluviosos del año en Panamá; no rete a la naturaleza

En el próximo trimestre se esperan constantes lluvias. Expertos recuerdan que es importante seguir las medidas de prevención.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Noviembre es el mes lluvioso de Panamá. Foto: Sinaproc

Septiembre, octubre y noviembre son los meses más lluviosos del año en Panamá. Entre 2016 y 2020, ese trimestre registró un promedio diario de precipitación pluvial  de 9.93 milímetros.

Versión impresa

El Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) registra que en el periodo mencionado, noviembre fue el mes con más lluvias, con un promedio al día de 13.0 y un acumulado de 390.7 milímetros. Septiembre contabilizó  8.1 mm y octubre 8.7 mm, como media diaria.

Este trío de meses se convierte en un gran desafío en materia de prevención, tomando en cuenta que la población  no sigue las recomendaciones de las autoridades.

Manuel Gómez, director regional en Coclé del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), reconoce que cuando las alertas de advertencia se emiten, las personas tienden a ignorarlas.

"Lamentablemente no son bien acatadas. El año pasado tuvimos la mayor cifra de personas ahogadas en la historia de la provincia de Coclé (17), que fueron sorprendidas por cabezas de agua o resacas en la playa", dijo Gómez a Panamá América.

El funcionario recordó que estamos en plena temporada lluviosa, la cual históricamente es "fuerte en Panamá", por lo que no se deben tomar riesgos y enfrentar a la naturaleza.

Para minimizar tragedias, Gómez recomienda estar al tanto de los boletines semanales que emite Sinaproc, con el paso de las ondas tropicales, y además detalla que las familias con construcciones en zonas de laderas también están expuestas a los deslizamientos de tierra.

"Se acercan los meses más lluviosos. Hay que extremar las medidas de prevención y seguir las recomendaciones que dicta el Sinaproc, no arriesgarse a cruzar ríos y quebradas", agregó.

VEA TAMBIÉN: Debate en la Asamblea: Rechazan la entrada de genéricos sin requisitos

Por otra parte, el exdirector del Sinaproc, José Donderis,  expone que es clave contar con un plan de emergencia, no solo a nivel gubernamental, sino también familiar.

Donderis puntualiza que las lluvias intensas no solo generan inundaciones, también traen  ráfagas de viento, deslizamientos, descargas eléctricas y oleajes.

"Las personas que viven en zonas de emergencia tienen que estar registrando en estos momentos los números de emergencias, no solo los cortos, sino los  específicos de su estación más cercana y de su centro médico. Anótelos en su nevera. Guarde en bolsas plásticas copias de sus documentos personales", aconsejó el experto en gestión de desastres naturales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Economía Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del Toro

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Sociedad 'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

Sociedad Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Sociedad Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Economía Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestas

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Provincias Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Economía Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Sociedad Autoridades de salud reportan desabastecimiento del 55% en insumos médicos

Provincias Idaan podría suspender operaciones de potabilizadoras por cierres

Aldea global Descubren un nuevo y pequeño depredador con tres ojos y 506 millones de años de antigüedad

Suscríbete a nuestra página en Facebook