Skip to main content
Trending
Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competenciaTrazo del DíaLa columna de Doña PerlaVenezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves
Trending
Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competenciaTrazo del DíaLa columna de Doña PerlaVenezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Locales para oficinas públicas en Ciudad Esperanza serán entregados próximamente

1
Panamá América Panamá América Jueves 27 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
IDAAN / Inadeh / Miviot / Panamá / Universidad de Panamá

Panamá

Locales para oficinas públicas en Ciudad Esperanza serán entregados próximamente

Actualizado 2024/08/12 17:15:05
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica

Las entidades que funcionarán en la zona destinada para ese fin son el Minsa, Idaan y el BHN.

Ciudad Esperanza. Foto: Cortesía

Ciudad Esperanza. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Chapman: Estado y contribuyentes tendrán que aportar para enfrentar crisis de la CSS

  • 2

    Panamá no depende de acuerdo con EE.UU. para repatriar a migrantes ilegales

  • 3

    ¡Histórico! Panamá realiza el trasplante renal número mil

 Los locales destinados para oficinas públicas dentro del proyecto residencial en Ciudad Esperanza, ubicado en el distrito de Arraiján, serán entregados próximamente.

El viceministro de Vivienda, Fernando Méndez, señaló que esto es parte de la continuidad que se le están dando a los proyectos que se encuentran en ejecución en todo el país, como lo ha anunciado en varias ocasiones el ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), Jaime Jované.

Según Méndez, la prioridad es poder entregar lo más pronto posible el beneficio a las familias y que las mismas puedan gozar, no solo de las viviendas, sino de los valores agregados que componen esta urbanización.

Dijo que las entidades que funcionarán en la zona destinada para ese fin son el Ministerio de Salud (Minsa), el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) y el Banco Hipotecario Nacional (BHN), encargado del cobro de las mensualidades de las familias que reciben el beneficio habitacional.

Igualmente, se espera que se abra un centro de capacitación del Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (Inadeh), que permita a las personas un nivel formativo en áreas necesarias.

Recientemente, el ministro y el viceministro visitaron, junto con el gerente general del BHN, Alberto Ortega, el local destinado para prestar servicios a la comunidad.

Méndez indicó que el Miviot reporta el 99% de avance físico de Ciudad Esperanza y se realizan las gestiones para entregar 320 apartamentos de la fase 7.

“La idea es que cuando entreguemos las nuevas viviendas a las familias, en unos 20 días posteriores, las instituciones ingresen a sus oficinas en el área destinada”, manifestó.

En Ciudad Esperanza ya funciona una extensión de la Universidad de Panamá, que permitirá a las personas acceder a una especialización de nivel superior.

El Miviot, a cargo del ministro Jaime Jované, mantiene una propuesta de construcción de viviendas tipo vertical, que congregue en un mismo sitio todos los servicios y la infraestructura pública, para evitar la recarga que los modelos de barriadas producen en el Estado con las instituciones encargadas de brindar servicios a la comunidad.

Las nuevas autoridades quieren modelos habitacionales que permitan en edificios de cuatro niveles y planta baja concentrar todas las necesidades que la población requiera.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Edwin Hernández, matarife del mercado, lo dijo:

Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competencia

Trazo del Día

Kathy Car Fashion. Foto: Instagram / @parkingdeyenvideo

La columna de Doña Perla

A Iberia le revocaron la concesión. Foto: EFE

Venezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL

El propósito del encuentro fue alcanzar un acuerdo que garantice seguridad jurídica. Foto: Cortesía

Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

Expertos nacionales e internacionales compartiendo sus experiencias en la Expo Minera Internacional. Foto: Cortesía

Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".