sociedad

Los bancos de sangre necesitan más apoyo de los donantes voluntarios

El problema esencial al momento de las donaciones es que la mayor parte de la sangre es reposición familiar y no alcanza para otros pacientes que también necesitan tratamientos especiales.

Yai Urieta - Actualizado:

Banco de sangre.

En solo 10 minutos, una persona puede salvar varias vidas al donar sangre, que beneficiarían directamente al Hospital del Niño y al Hospital Santo Tomás, que siempre están necesitando unidades para ayudar a pacientes.

Por ello, el Centro de Donación de Sangre "Dona Vida", del Instituto Oncológico Nacional (ION), amplió su horario de atención al público hasta los sábados, de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. para lograr aumentar la cantidad de donantes voluntarios durante los últimos meses del año.

Este lugar se encuentra ubicado en la vía España, frente a la Casa Matriz de la Caja de Ahorros, punto de afluencia de personas.

VEA TAMBIÉN: ¡Selfie mortal! Mujer cae del piso 22 en El Cangrejo tras querer sacarse una foto

Y es que, según cifras del Ministerio de Salud (Minsa), en el 2017, la estadística de donaciones fue de 57 mil personas, cuando realmente se necesitan por lo menos que el 2% de la población done sangre, algo que no ha variado mucho para este año.

La cifra mínima para que los bancos de salud estén completos debería ser de 80 mil por año, para completar la demanda que puedan presentar los hospitales en emergencias.

Uno de los nosocomios con más demanda de donaciones de sangre es el Hospital del Niño, que siempre requiere pintas en la Sala de Neonatología, donde se encuentran los prematuros, es la primera sala donde se necesitan hemocomponentes.

Además está la Sala de Cuidados Intensivos, como segundo lugar en demanda, y tercera está la Sala de Hematoncología, en donde están recluidos niños con leucemia y otros tipos de cáncer, que provocan baja hemoglobina, disminución de plaquetas y plasma por los tratamientos con quimioterapia, explicaron algunos galenos.

VEA TAMBIÉN: Mal tiempo azotó Chiriquí y comarca Ngäbe-Buglé, dejando una mil personas incomunicadas

Por su parte, Arinda Alemán, coordinadora médica del Programa Nacional de Sangre del Minsa, indicó que "en el país hay 28 bancos de sangre y lo que se busca con estas donaciones es abastecerlos".

Pero recalcó que octubre, noviembre, diciembre y enero son los meses con los registros más bajos en donación voluntaria de sangre, según ella, "influenciados por algunos mitos", pero el problema radica en que la cantidad de sangre que se pide en los hospitales no disminuye.

Para ayuda del Hospital del Niño y el ION, los números no llegan a bajar de un 25% en los bancos de sangre, ya que cuenta con equipos de voluntarios que están allí para donar sangre periódicamente.

Protocolo

El donante voluntario puede donar cada tres meses, pero se recomienda que lo haga dos veces al año y se convierta en un donante regular de los bancos de sangre del país.

Los únicos requisitos que se les pide a los donantes es poseer un documento de identidad (cédula, licencia o pasaporte), al momento de llegar al centro de sangre.

Tener entre 18 y 65 años y un peso mínimo de 110 libras, además deben tener una buena salud física y haber transcurrido por lo menos un periodo de seis meses de haberse hecho tatuaje, piercing o acupuntura.

Más Noticias

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Provincias Atrapan al hombre que mató a su exsuegro quien trató de salvar a su hija en Colón

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Sociedad Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook