Skip to main content
Trending
Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del DíaÁngel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025
Trending
Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del DíaÁngel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Lourdes Moreno da un jalón de orejas tras aumento del Rt: 'La pandemia no es relajo'

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Minsa / Panamá / Pandemia

Coronavirus en Panamá

Lourdes Moreno da un jalón de orejas tras aumento del Rt: 'La pandemia no es relajo'

Actualizado 2020/11/04 16:57:20
  • Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica

"Hoy lo que son risas, festejos y grubeo, después pueden ser lágrimas y tristezas", puntualizó la doctora.

Lourdes Moreno hizo un llamado a seguir las recomendaciones del Minsa.

Lourdes Moreno hizo un llamado a seguir las recomendaciones del Minsa.

Noticias Relacionadas

  • 1

    'Asintomáticos de COVID-19 van a sufrir daños', advierte médico panameño

  • 2

    Asintomáticos enfrentan doble amenaza al contagiarse en silencio de COVID-19

  • 3

    Asintomáticos de COVID-19 podrían presentar muerte súbita si se descuidan

La doctora Lourdes Moreno, jefa nacional de epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa), hizo un llamado a la población a dejar a un lado las celebraciones  que involucran aglomeraciones, tras el aumento del número reproductivo efectivo (Rt) de la pandemia de la COVID-19, durante la última semana.

Según datos del Minsa, el Rt de la semana pasada estaba en 0.92% y ahora sobrepasa el valor recomendado.

"No puede ser que nosotros hemos estado en una meseta por más de cuatro semanas, hemos estado muy por debajo del 1 en el Rt nacional, sin embargo, esta semana lo hemos vuelto a elevar y estamos en 1.04", destacó la médica en Telemetro Reporta.

Moreno se refirió puntualmente a un grupo de ciudadanos de Tocumen, que organizaron un desfile clandestino.

"Precisamente, Tocumen es una de las comunidades de la región metropolitana de salud con un alto Rt, de 1.35. Señores, esto no es relajo, lamentablemente son los jóvenes los que llevan el virus a las casas. Hoy lo que son risas, festejos y grubeo, después pueden ser lágrimas y tristezas", puntualizó.

La epidemióloga resaltó que el Gobierno ejecuta un plan basado en siete pilares, que de nada podrían servir si la población no pone de su parte. Igualmente, expresó su incomprensión porque destacó que la gente, no toda, se queja de las medidas de restricción, pero no pone de su parte.

"De qué vale planificar y hacer este gran esfuerzo si somos 4 gatos. No es relajo y por un  par de horas se puede ver afectada toda una población. Después no quieren que regresemos a las medidas de restricción y movilidad, pero no estamos poniendo de nuestra parte", comentó.

Moreno pidió a la población reflexionar, sobre todo porque el país necesita recuperarse económicamente.

VEA TAMBIÉN: Cataratas del Niágara se iluminarán con la bandera de Panamá

"Se trata de que verdaderamente el panameño se siente, se centre y tome conciencia. El país económicamente se está tratando de levantar y no podemos echar un paso atrás, pero de ser necesario se van a tomar todas las medias porque hay que salvaguardar vidas", agregó.

Gracias a todos los Equipos Unificados de Trazabilidad que con su gran trabajo, esfuerzo y dedicación luchan día a día contra el #COVID19. Su valentía engrandece a nuestro país. ¡Panamá, gracias por dar lo mejor de ti! #UnidosVenceremos pic.twitter.com/5LpwY0DEvW

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) November 4, 2020
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La ejecución de este servicio  garantiza el manejo seguro de los desechos. Foto: Cortesía

Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Gabinete aprobó la compra de los helicópteros. Foto: Cortesía

Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Trazo del Día

El luchador Ángel Cortés festeja su medalla de oro. Foto: COP

Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Debido a la masiva asistencia de bandas escolares, la Junta de Festejos y Efemérides Patrias tomó la decisión de no incluir en el desfile del 28 de noviembre a las bandas independientes. Foto. Eric Montenegro

Regulaciones para el desfile del 28 de noviembre en La Chorrera

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".