sociedad

Luis Francisco Sucre defiende las acciones del Minsa para reducir el costo de los medicamentos

El alto funcionario dijo que se trabaja en potenciar al país como un lugar para comercializar medicinas.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Luis Francisco Sucre durante un receso de la mesa única de diálogo. Foto: KL

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, recalcó que la entidad que dirige trabaja en convertir a Panamá en un lugar más atractivo para el comercio de los medicamentos.

Versión impresa

Sucre destacó, durante la mesa única de diálogo, que la dirección de Farmacias y Drogas ha disminuido el número de pasos para completar los procesos al respecto, pasando de  130 a 30.

En esta línea, el alto funcionario agregó que antes debían transcurrir dos años para dar un registro sanitario, mientras ahora toma  un mes.

"Somos un mercado pequeño y teníamos la tendencia a entregar los registros sanitarios en dos años y nadie quería venir a someterse al procedimiento. Ya ahora se hace más atractivo", dijo Sucre.

De acuerdo con Sucre, estas decisiones se tomaron  para que las empresas se sientan más atraídas y puedan venir a Panamá.

Por otra parte, el titular del Minsa también precisó que  años atrás había un grupo reducido de países sobre los cuales se basaba la homologación de los registros sanitarios. Actualmente se ha incluido a países como Chile, Cuba, México y Colombia.

"Eso abre el mercado, lo hace más competitivo y tiene que llevarnos a una disminución del precio de los medicamentos", expuso.

La rebaja y abastecimiento de medicamentos en la Caja de Seguro Social y el Ministerio de Salud, sin privatizar, es el tercer punto de ocho que se discuten en la mesa única de diálogo.

VEA TAMBIÉN: Jóvenes y adultos podrán terminar sus estudios en 16 nuevos centros educativos

Las negociaciones sobre este tema comenzaron el miércoles en Penonomé.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del Toro

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Judicial Canciller de Colombia prepara acciones legales por falsas acusaciones sobre asilo a Martinelli

Provincias Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Economía Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Sociedad Autoridades de salud reportan desabastecimiento del 55% en insumos médicos

Sociedad Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Provincias Idaan podría suspender operaciones de potabilizadoras por cierres

Economía Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestas

Aldea global Descubren un nuevo y pequeño depredador con tres ojos y 506 millones de años de antigüedad

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Sociedad ¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Suscríbete a nuestra página en Facebook