sociedad

Mala pagas no están cubiertos

Miviot aclaró que quienes puedan pagar, deben hacerlo.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Varias familias han sido desalojadas, a pesar de que no pueden pagar sus arriendos.

 

Versión impresa

La suspensión de los lanzamientos y desalojos de arrendatarios mientras dure la emergencia nacional decretada por el COVID-19, solo protege a quienes no pueden pagar y no a aquellos que sí están en condición de hacerlo, advirtió la ministra de Vivienda, Inés Samudio.

La titular reiteró que, de ninguna manera, esta medida se promulgó para fomentar el no pago de quienes sí pueden hacerlo.

Y recordó que el artículo 9 del Decreto Ejecutivo 145 de 1 de mayo de 2020 establece que el arrendatario que no haya sido afectado económicamente y no cumpla con su obligación de pago, será sancionado de acuerdo con la Ley 93 de 4 de octubre de 1973.

Esta norma contempla multas, cuyo monto dependerá del análisis de cada caso, penas de arresto de entre 30 y 90 días, o ambas sanciones.

Los arrendadores que consideren que sus inquilinos están aprovechando el Decreto Ejecutivo para no pagar, cuando sí pueden hacerlo, deben presentar su queja ante la Dirección General de Arrendamientos del Miviot.

Y los arrendatarios que estimen que se les quiere desalojar a pesar de la prohibición vigente deberán presentar su caso ante la misma institución presentando como pruebas la suspensión de su contrato laboral y si la empresa en la cual laboraba figura en la lista de aquellas que cerraron sus operaciones por órdenes del Ministerio de Salud (Minsa).

La ministra recordó que los estragos económicos provocados por la pandemia de COVID-19 ha imposibilitado el pago puntual del arrendamiento de inmuebles destinados a vivienda, actividades comerciales, industrial, profesional y de docencia.

También reiteró que la norma prohíbe que se hagan aumentos en el canon de arrendamiento hasta dos meses después del levantamiento de la emergencia nacional.

Las diferencias que tengan arrendadores y arrendatarios pueden resolverse mediante mutuo acuerdo con la mediación del Miviot.

En las últimas semanas se han registrado casos de personas que denuncian haber sido desalojadas de los inmuebles que alquilan porque la situación económica les impide pagar sus obligaciones.

Y ante esta situación, la ministra hizo un llamado a los jueces de paz y a la Policía Nacional para que atiendan cualquier requerimiento que hagan personas que sientan que son desalojadas injustamente.

De julio de 2019 a marzo de 2020, el Miviot tenía registrados 2 mil 234 contratos y prórrogas de arrendamientos habitacionales, comerciales, industriales y profesionales, y un sinnúmero de quejas y consultas referentes al tema.

 

Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Suscríbete a nuestra página en Facebook