Skip to main content
Trending
El 'Boza' está 'soltero y sin compromiso'Piastri afianza su liderato en la Fórmula UnoPanamá destaca en Colombia Jennisín Rosanía es bicampeona mundialSporting ante Veraguas
Trending
El 'Boza' está 'soltero y sin compromiso'Piastri afianza su liderato en la Fórmula UnoPanamá destaca en Colombia Jennisín Rosanía es bicampeona mundialSporting ante Veraguas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Marco Rubio reconoce labor de Panamá contra la migración irregular

1
Panamá América Panamá América Lunes 01 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estados Unidos / Migración / Panamá

Panamá

Marco Rubio reconoce labor de Panamá contra la migración irregular

Actualizado 2025/02/03 11:52:50
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

El secretario de Estado observó los procedimientos dirigidos por autoridades panameñas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, junto al ministro de Seguridad, Frank Ábrego. Foto: Cortesía

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, junto al ministro de Seguridad, Frank Ábrego. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Rubio reconoce que la frontera de EE.UU. no comienza en Texas, sino mucho antes

  • 2

    Bloomberg asegura que buques estadounidenses tendrán paso gratuito por el Canal

  • 3

    ¿Qué impacto tendría para Panamá no renovar la Ruta de la Seda?

  • 4

    Trump insiste en que piensa 'recuperar el Canal de Panamá, o algo muy gordo va a pasar'

  • 5

    Presidente Mulino: 'No hay una amenaza real sobre el Canal'

  • 6

    Hacia el futuro será necesario diversificar los fondos de la CSS

El cuadragésimo cuarto vuelo de deportación de migrantes irregulares partió este lunes 3 de febrero, con la presencia del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. 

Del total de 43 deportados, siete tienen antecedentes criminales (trata de personas, agresión sexual y delitos relacionados con droga), mientras que el resto fueron captados por las autoridades panameñas por violar las normas migratorias del país, explicó el ministro de Seguridad Pública, Frank Ábrego, durante la operación, que se llevó a cabo en el aeropuerto de Albrook.

Todos los deportados son colombianos, y el avión los trasladó hasta el aeropuerto de Medellín.

El ministro Ábrego recalcó que ya se trabaja en la ampliación de los términos del memorando de entendimiento Panamá-Estados Unidos sobre asistencia y cooperación en temas migratorios, que se firmó el 1 de julio de 2024, para controlar el flujo irregular de personas en ambas naciones.

El secretario de Estado, por su parte, observó los procedimientos dirigidos por autoridades panameñas, y reconoció la gran alianza que existe entre Panamá y Estados Unidos en materia migratoria.

"Un país amigo, un país hermano, un país con el cual tenemos muchos enlaces, mucha cooperación", sostuvo Rubio sobEl secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, junto al ministro de Seguridad, Frank Ábrego. Foto: Cortesíare Panamá, y agregó que: "Hasta cierto punto, nuestra frontera no empieza con Texas y México, empieza mucho antes".

Además, hizo énfasis en la importancia del memorando de entendimiento migratorio y en el rol vital de Panamá en la lucha contra la migración irregular. 

"El pacto no simplemente limita la migración ilegal, sino también ayuda a prevenir que personas con antecedentes criminales puedan seguir adelante y crear problemas no solo a Panamá, sino a otros países. Eso sería imposible sin la cooperación de Estados Unidos con nuestros amigos acá en Panamá", indicó.

"Hemos trabajado muy duro, muy fuerte y muy juntos; y vamos a seguir haciendo eso", insistió Rubio. En el acto también estuvo presente el canciller de la República, Javier Martínez-Acha.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El 'Boza' está nominado en los Premios Juventud 2025. Foto: Cortesía

El 'Boza' está 'soltero y sin compromiso'

El australiano Oscar Piastri (McLaren). Foto: EFE

Piastri afianza su liderato en la Fórmula Uno

Representante panameños. Foto: Diomedes Sánchez

Panamá destaca en Colombia

La panameña Jennisín Rosanía, en lo más alto del podio en Estados Unidos. Foto: Cortesía

Jennisín Rosanía es bicampeona mundial

Sporting ante Veraguas

Lo más visto

Activista denuncia los alcances del crimen organizado en cada oportunidad que se le presenta.

Criminales usan el país como un 'hub' de la trata

confabulario

Confabulario

El presidente Mulino asistirá a la Expo 2025 de Osaka para la celebración del Día Nacional de Panamá. Foto: EFE

Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima

Puente que conduce a la Avenida de los Mártires y a la Plaza 5 de mayo.  Archivo

12 puentes Mabey serán reparados en Panamá y San Miguelito

Ricardo Martinelli ha denunciado ser víctima de persecución. EFE

Ponce: Persecución política atenta contra la democracia

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".