sociedad

Martinelli pide investigar los $70 millones de más que costó el hospital de Bugaba debido al abandono de la obra

También considera necesario que se presente una iniciativa legislativa para castigar la paralización y deterioro de obras públicas.

Panamá América| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:

El hospital de Bugaba permaneció 13 años en abandono. Foto: Cortesía

El expresidente Ricardo Martinelli aboga por investigar los 70 millones de dólares de más que terminó costando el hospital de Bugaba, entregado esta semana.

Versión impresa

Martinelli recordó que dejó licitada esta obra durante su gobierno, pero por motivos desconocidos se suspendió en 2015 y en la administración de Laurentino Cortizo tampoco se retomó.

"Estoy feliz porque ayer se inauguró el hospital de Bugaba. Lo malo es que nos costó 70 millones más y hubo una pandemia en la que se pudieron salvar muchas vidas. Sería bueno investigar", destacó.

Para el exmandatario, esta cifra de más representa un robo y atraco al erario debido a que se desperdiciaron recursos valiosos del Estado.

En este sentido, Martinelli considera que se debe volver a presentar una ley que castigue estas situaciones, tal y como la que vetó Cortizo en el gobierno pasado.

En octubre de 2020, el entonces presidente vetó la iniciativa que adicionaba disposiciones al código penal, relativas a la paralización y deterioro de obras públicas.

Martinelli dijo que someterá el proyecto a debate con los diputados de la bancada de Realizando Metas a fin de contar con una normativa que garantice todo el peso de la ley para estos irresponsables.

El hospital de Bugaba permaneció 13 años en abandono, con su inauguración se  fortalecerán los servicios de salud y prevención, en beneficio de más de 170 mil chiricanos directamente. 

La culminación de este hospital da esperanza a esta población local. Pasó de tener paredes sucias, abandonadas y un interior lleno de árboles y vegetación a un centro de atención médica con 172 camas para hospitalización, 3 quirófanos y 27 consultorios médicos, que echa tierra a esos grandes sacrificios que por años tuvieron que padecer residentes del área que se movilizaban hasta el distrito de David para acudir a un hospital.

El nuevo edificio que albergará los servicios de quimioterapia y hemodiálisis contará con 15 sillones para el tratamiento de hemodiálisis y 15 sillones para quimioterapia, ambas con sus áreas complementarias.

Planta alta: hospitalización pediátrica, medicina interna, ginecobstetricia y cirugía. También estará neonatología, unidad de cuidados intensivos, área quirúrgica y ginecobstetricia con 3 quirófanos modulares y 2 expulsivos modulares. En este piso se encuentra la capilla o sala de oración, residencia médica y oficinas de especialidades. Tiene 5 años de mantenimiento.
 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Un 36% de los jóvenes en Panamá entre los 18 y 29 años son 'ninis'

Sociedad ¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

Sociedad Mulino agradece en Boquete a los panameños por hacer patria a diario y destaca política exterior

Sociedad Martinelli pide investigar los $70 millones de más que costó el hospital de Bugaba debido al abandono de la obra

Sociedad Fallece Gabriel Diez Polack, destacado empresario del sector de la construcción

Provincias La Chorrera celebra los 204 años de la independencia de Panamá de España

Economía Panamá, reelegido en la Categoría A de la OMI para el bienio 2026-2027

Sociedad Pista de patinaje sobre hielo de la Alcaldía abre el domingo; es gratis y se ubicará en la Cinta Costera

Provincias Padrastro 'violador', a la celda por abusar de niña de 10 años en Colón

Economía Estudio revela que informalidad laboral alcanza el 47% a nivel nacional

Mundo Trump anuncia que empezará a detener el avance de narcos de Venezuela por tierra

Política Asamblea aclara que no recibió invitación formal para viaje a Taiwán ni pagará viáticos

Sociedad Comisión para acelerar la unificación del Minsa y la CSS se activa y pronto sería un hecho

Mundo Pérdida de confianza en las vacunas aumentará los casos de neumonía y meningitis, según la OMS

Sociedad Aleyda Jones: ‘No hay que dejarse llevar por las redes’

Provincias Mulino aseguró que en el Ifarhu se acabaron los auxilios económicos

Política Mulino dice que no le encuentra sentido práctico a visita a Taiwán de diputados

Sociedad Desalmada abandona a su bebé en un monte de Río Sereno; Senafront la rescató

Provincias Enfermeras en La Chorrera revisan casa por casa ante casos tosferina

Provincias Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

Variedades Raúl Rocha es investigado por presunta vinculación con el crimen organizado

Suscríbete a nuestra página en Facebook