sociedad

Más de 2,400 personas se encuentran en 32 albergues oficiales

En Bambito, 14 bomberos realizan labores de búsqueda en el río, mientras que en la Finca Morgan y Morgan dos unidades participan junto a otros rescatistas en la búsqueda de personas reportadas como desaparecidas.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

En la provincia de Chiriquí, ante la alerta roja decretada por el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), las unidades recorren áreas inundadas y puntos vulnerables donde el cauce del río se pueda desbordar.

Unas 16 mil intervenciones sociales se han realizado del 1 al 15 de noviembre por parte del Ministerio de Desarrollo Social en conjunto con otras instituciones  en temas referentes a evaluaciones sociales, respuestas humanitarias inmediatas, atenciones psicosociales y acciones de coordinaciones administrativa en Chiriquí, Comarcas Ngäbe Buglé, Veraguas y Bocas del Toro.

Versión impresa

Mientras que unidades policiales de la provincia de Chiriquí brindan apoyo con la distribución de alimentos para las personas alojadas en albergue en el corregimiento de Volcán y en la distribución de donaciones que serán llevadas a las comunidades de Cerro Punta, de igual manera se encargan de las labores de búsqueda de personas que siguen desaparecidas.

Los diferentes albergues cuentan con seguridad por parte de la Fuerza de Tarea Conjunta y la Policía Nacional.

Por su parte, el Cuerpo de Bomberos de Panamá colaboran con un pie de fuerza de 69 unidades.

En Bambito, 14 bomberos realizan labores de búsqueda en el río, mientras que en la Finca Morgan y Morgan dos unidades participan junto a otros rescatistas en la búsqueda de personas reportadas como desaparecidas.

En el Instituto David y Paso Ancho, 36 unidades apoyan las acciones de confección de bolsas y entrega de ayuda humanitaria; en Río Sereno 17 unidades desarrollan acciones de ayuda humanitaria y de protección y seguridad de la comunidad debido a los trabajos de embalses que se realizan en Piedra Candela.

En la provincia de Darién, como parte de las instituciones que conforman el COE, el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), monitorea las condiciones climatológicas, verificando constantemente mediante la escala hidrométrica los ríos y quebradas en comunidades como Peña Vijagual, Nueva Esperanza, Laja Blanca, Nazareth, Turquesa, Peñita, Bajo Chiquito, Paya, Boca de Cupe y Pinogana, Yaviza, El Real Río Sabalo. Rio Balsas, etc.

De igual forma en la provincia de Chiriquí, ante la alerta roja decretada por el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), las unidades recorren áreas inundadas y puntos vulnerables donde el cauce del río se pueda desbordar como: San Valentín, Chiriquí Viejo, Baco, Majagual, Corotú Civil y San Pedro. 

VEA TAMBIEN: Desalojan a familias en San Miguelito que residen cercanas a zonas de riesgo

También se han establecido equipos de monitoreo y se preparan ante posibles efectos de Iota en coordinación con entidades gubernamentales y creando planes alternos de contingencia direccionado a las comunidades en riesgo y amenaza de inundación. 

En la provincia de Bocas del Toro, Senafornt participa activamente en el COE las 24 horas, preparándose ante las posibilidades de emergencia por los efectos colaterales del huracán. 

En la Comarca Guna Yala las instituciones involucradas se mantienen en constante monitoreo en el COE, para realizar las coordinaciones respectivas y brindar el apoyo a la población que se pueda ver afectada ante la posibilidad de desastres naturales por el huracán IOTA.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

Mundo Maduro, con "fe inquebrantable en la victoria" ante "embestida" de EEUU

Deportes Panamá saldrá a 'sumar puntos' ante Surinam en Paramaribo en la eliminatoria de la Concacaf

Sociedad Las infecciones de transmisión sexual siguen en aumento en el país

Economía Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados Unidos

Política Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales

Sociedad Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

Mundo Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones

Sociedad Metrobús pasa revisión por ATTT y los bomberos

Provincias ¡Atención! Este viernes habrá mantenimiento nocturno en el Puente de las Américas

Provincias La Chorrera: A pesar de la boleta de alejamiento mujer pierde la vida a manos de su expareja

Política ¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Sociedad Escuela Feliz, de Cobre Panamá, convierte la alimentación en futuro para miles de niños

Variedades Sophie Turner será Lara Croft en la serie basada en el videojuego 'Tomb Raider'

Deportes El Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf

Provincias Atrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en Colón

Variedades Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'

Provincias Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita

Provincias Septiembre inicia con varios hechos violentos en Colón

Provincias Capturan en La Chorrera a un implicado en el homicidio de una comerciante en Parita

Provincias Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook