Más de cuatro mil panameños recurren a línea de asistencia psicosocial en medio de pandemia por la covid-19
Las población que mayormente acudió a la línea de atención 147 del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) fueron jóvenes de entre los 20 y 25 años.
la línea de atención 147 ha brindado asistencia psicosocial a más de 4,000 panameños y panameñas. Foto:Cortesía
Más de cuatro mil panameños han recurrido a la línea de asistencia social del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) por algún grado de estrés o problemas relacionados a la nueva normalidad a causa de la pandemia de la covid-19.
La población que mayormente acudió a la línea de atención 147 fueron jóvenes de entre los 20 y 25 años, detalla el informe del Mides.
El equipo de especialistas que brindan asistencia psicosocial a las personas afectada emocionalmente por la crisis sanitaria en Panamá, está conformado por trabajadores sociales, psicólogos y abogados, que brindan acompañamiento y orientación e incluye terapias, técnicas de relajación, ejercicios de respiración, para todos los ciudadanos que así lo requieren.
Desde el mes de marzo de 2020, Panamá enfrenta los embates de la pandemia de la covid-19 que ha dejado más de 324,489 contagiados y 5,391 defunciones, además del gran impacto económico generado en las familias panameñas con el cierre de empresas, suspensión y cancelación de contratos laborales.
Así mismo, los altos niveles de contagio obligó a las autoridades de Salud a establecer largos periodos de confinamiento, y restricciones de movilidad, lo que a juicio de especialistas afecta el estado emocional de la población panameña.
Para Lourdes Herrera, de la Coordinación del bienestar al Servidor Público y Relaciones Laborales del MIDES, el servicio en línea es una muestra de la necesidad que existe de atender a la población afectada por la pandemia.
“Vamos a asistir a todos los que lo requieran por el tiempo que sea necesario. En el MIDES estamos comprometidos con la promoción de estilos de vida saludables que lleven a fortalecer la higiene mental de los panameños y panameñas que atraviesan por momentos difíciles, producto de la crisis ambiental mundial” destacó Herrera.
Durante el primer mes del año, la 147 ha recibido más de 400 llamadas ofreciendo a la población un canal abierto a través de ayuda profesional.
VEA TAMBIÉN: ¿Por qué el gobierno de Panamá giró su estrategia a adquirir la vacuna rusa Sputnik V?
El horario de atención es de lunes a viernes en un horario de 9:00am a 5:00pm por lo que se invita a todos los ciudadanos que requieran un apoyo psicosocial a utilizar este servicio gratuito accesible a todos.