sociedad

Más de $2 mil millones se han destinado para seguridad en Panamá en los últimos tres años

Diferentes sectores solicitan al presidente Laurentino Cortizo que realice cambios en su equipo de seguridad nacional, sin embargo, el mandatario ha evadido contestar preguntas al respecto y sobre la permanencia del ministro Juan Manuel Pino y el director de la Policía Nacional, John Dornheim.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

La población se siente insegura en las calles por el aumento de la criminalidad.

Más de $2 mil 400 millones, entre los años 2020 y 2022, fueron asignados al Ministerio de Seguridad Pública, en momentos en que el 66% de los encuestados considera que la delincuencia aumenta en el país y amenaza con tomarse las calles.

Versión impresa

Durante su administración, el ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino, ha insistido en la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional que los montos que se le asignan a las instituciones de seguridad no son suficientes para realizar su labor.

Al Ministerio de Seguridad Pública se le asignaron en el año 2020 un total de $753.2 millones, en el 2021 unos $830.2 millones y en el 2022, la cantidad de $835.6 millones.

Todos los años se le ha aumentado el presupuesto a los estamentos de seguridad pública, pero la gran mayoría de este monto se destina a gastos de funcionamiento y muy poco a inversiones.

Durante su comparecencia a la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, Pino ha pedido de forma recurrente millones de dólares adicionales para cubrir "necesidades en sueldo fijo", sobresueldos y pagos de décimo tercer mes para los miembros de los estamentos de seguridad pública.

Pino también se ha quejado de que en los presupuestos asignados todos los años no hay suficientes recursos para cubrir gastos de alimentación, pensiones y jubilaciones, compra de combustible, de repuestos para su equipo rodante y el mantenimiento de estas unidades.

Cerca del 96% del presupuesto del año 2022 será destinado a gastos de funcionamiento y únicamente el 4% para inversiones.

Y a pesar de los millones de dólares que se destinan al renglón de seguridad en los presupuestos del Estado, exfiscales, exdirectores de la Policía Nacional y especialistas en la materia sostienen que el país vive una situación de inseguridad "preocupante".

VEA TAMBIÉN: [VIDEO] ¿Cómo operó el sistema de justicia bajo la administración Juan Carlos Varela?

El exfiscal de Drogas y exmagistrado de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, José Abel Almengor, advirtió recientemente que en Panamá hay una peligrosa combinación entre narcotráfico y política.

Mientras que el exvicepresidente del Colegio Nacional de Abogados, Alfonso Fraguela, dijo en su momento que la población ve con preocupación cómo "el hampa se toma las calles del país".

Diferentes sectores le han pedido al presidente Laurentino Cortizo que destituya al ministro Pino y al director de la Policía, John Dornheim, porque el avance de la delincuencia "sobrepasa sus capacidades".

La situación se ha agudizado con el asesinato a balazos del subdirector del Registro Público, Agustín Lara, en medio de una jornada de inscripción de adherentes en el gobernante Partido Revolucionario Democrático (PRD).

Durante la semana que está por terminar, el presidente Laurentino Cortizo ha evadido a los medios de comunicación social que, entre otros temas, desean preguntarle qué sucederá con el ministro Juan Manuel Pino y el director de la Policía Nacional.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Deportes Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Política Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación mundial de la FIFA

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Suscríbete a nuestra página en Facebook