Skip to main content
Trending
Meduca prepara nuevo plan curricular para 2026Costa Rica vuelve a sufrir, pero vence a República DominicanaMaximiliano Bonilla expone su título nacional ante Elías 'Gallo' Vega en Guantes de Acero 31Lakers son vendidos en cifra récord en el deporte de Estados UnidosGobierno estructura proyecto para crear un edificio gubernamental; tendría 30 pisos y acogería 6 mil funcionarios
Trending
Meduca prepara nuevo plan curricular para 2026Costa Rica vuelve a sufrir, pero vence a República DominicanaMaximiliano Bonilla expone su título nacional ante Elías 'Gallo' Vega en Guantes de Acero 31Lakers son vendidos en cifra récord en el deporte de Estados UnidosGobierno estructura proyecto para crear un edificio gubernamental; tendría 30 pisos y acogería 6 mil funcionarios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Más de 3 mil 300 docentes no estarán en los planteles

1
Panamá América Panamá América Jueves 19 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Año Lectivo 2024 / Docentes / Educación / Escuelas / Panamá

Panamá

Más de 3 mil 300 docentes no estarán en los planteles

Actualizado 2024/02/26 00:00:42
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  
  • @mlasso12

El Ministerio de Educación (Meduca) tiene previsto divulgar los resultados del concurso de nombramiento docente el próximo 8 de marzo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Este 26 de febrero se da inicio a la semana de organización docente para el año lectivo 2024. Cortesía

Este 26 de febrero se da inicio a la semana de organización docente para el año lectivo 2024. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tres muertos deja intento de robo en la LNB de la Tumba Muerto

  • 2

    Inauguran viaducto que conecta Cinta Costera 3 con la Calzada de Amador

  • 3

    'Actuaciones de la fiscal Zuleyka Moore le cuestan al Estado 50 mil dólares'

Más de 3 mil 335 docentes no estarán en sus planteles educativos en la semana de organización, que inicia hoy 26 de febrero, y tampoco lo harán el próximo 4 de marzo cuando comienzan las clases del año lectivo 2024, confirman autoridades educativas.

La razón, para esta fecha el Ministerio de Educación (Meduca) aún no habría divulgado los resultados del concurso de nombramiento de maestros y profesores para el año lectivo 2024, explicó el viceministro académico, Ariel Rodríguez.

En promedio son unas 3 mil 335 vacantes que se sometieron a concurso de nombramiento para el año lectivo 2024, unos 639 maestros de grado, 204 en inicial, 372 para maestro especial y 2,120 para secundaria.

Rodríguez sostiene que tanto los movimientos en el 2023, las modificaciones al cronograma, así como los más de 27 mil personas que compiten por 3 mil plazas impactó en la celeridad del proceso, lo que hace que se alargue tanto en la selección como en la depuración de los resultados.

El Meduca estima para el próximo 8 de marzo poder divulgar los resultados. Según el cronograma publicado por esta entidad, para esta fecha los docentes deben tomas posesión en las distintas direcciones regionales, abriendo paso también al periodo de impugnación contra la selección.

En medio de las denuncias de los gremios docentes por supuestas irregularidades en el concurso de nombramiento, Rodríguez sostiene que el mismo se ha dado conforme a las necesidades y con apego a lo establecido en las normas. Agregó que los docentes cuentan con una plataforma donde pueden verificar sus posiciones de acuerdo a los puntajes.

Azael Madrid, representante de los docentes en la Comisión de Selección de Personal Docente en provincias centrales, sostiene que las ternas llegaron el pasado miércoles 21 de febrero y el jueves 22 asignaron dos analistas para cooperar con los reclamos.'

3 mil


330 vacantes de nombramientos docentes para el año lectivo 2024.

27


mil docentes participaron por las vacantes, según datos del Ministerio de Educación.

Madrid sostiene que hay un alto porcentaje de reclamos que no fueron resueltos por la mala depuración, que incluyen prelación, puntajes, inclusión o no de los técnicos.

"Los comisionados trabajamos millas extras para cumplir con el compromiso", dijo Madrid. El trabajo continuó el pasado sábado 24 en horario regular para atender los reclamos, sobre todo en provincias.

Madrid denunció supuestas intenciones de nombramientos y traslados políticos, citando un caso específico en Instituto Técnico Superior de Agrotecnología de las Américas en Veraguas.

En cuanto al concurso de instructores vocacionales, que se maneja por primera vez en la comisión de selección, los resultados se publicaron el 15 de febrero, por los cuales también se presentaron impugnaciones e inconsistencias, detalló Madrid. Igualmente, quedaron vacantes desiertas porque los aspirantes no llenaron los requisitos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Madrid sostiene que los comisionados han buscado acercamientos con las autoridades educativas para atender este tema, sin respuesta. Madrid cuestionó las intenciones de manejar políticamente estas vacantes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Además de los conocimientos académicos, los jóvenes deben reforzar sus habilidades blandas.  Foto: Archivo

Meduca prepara nuevo plan curricular para 2026

Manfred Ugalde es jugador de Costa Rica. Foto: @fedefutbolcrc

Costa Rica vuelve a sufrir, pero vence a República Dominicana

Maximiliano 'The Hammer' Bonilla expone su título nacional pluma Foto: Instagram

Maximiliano Bonilla expone su título nacional ante Elías 'Gallo' Vega en Guantes de Acero 31

La familia Buss, propietaria de Los Angeles Lakers de la NBA, ha llegado a un acuerdo para vender una participación mayoritaria de la emblemática franquicia, valorada en 10.000 millones de dólares. Foto: EFE

Lakers son vendidos en cifra récord en el deporte de Estados Unidos

Este fue uno de los últimos diseños conceptuales sobre la ciudad gubernamental, que estaría ubicada en el sector de Albrook.  Archivo

Gobierno estructura proyecto para crear un edificio gubernamental; tendría 30 pisos y acogería 6 mil funcionarios

Lo más visto

Edificio de urgencias del Hospital Santo Tomás.  Foto: Archivo

Recaudación de adeudos de los pacientes en el Santo Tomás no llega al 5%

El expresidente de la República, Laurentino Cortizo. Foto: Archivo

Ministerio Público investiga a expresidente Laurentino Cortizo

La intermediación financiera mantuvo su dinamismo. Foto: Archivo

INEC: Panamá registra un crecimiento económico de 5.2% en el primer trimestre de 2025

Desde que se sancionó la Ley 419 de medicamentos se ha venido estudiando en crear las condiciones para este hub que ahorraría gastos en salud al país. Foto ilustrativa

Ley 462 ayudaría a atraer Hub Farmacéutico al país

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".