Skip to main content
Trending
Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónResidentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones
Trending
Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónResidentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Más de 3 mil 300 docentes no estarán en los planteles

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Año Lectivo 2024 / Docentes / Educación / Escuelas / Panamá

Panamá

Más de 3 mil 300 docentes no estarán en los planteles

Actualizado 2024/02/26 00:00:42
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  
  • @mlasso12

El Ministerio de Educación (Meduca) tiene previsto divulgar los resultados del concurso de nombramiento docente el próximo 8 de marzo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Este 26 de febrero se da inicio a la semana de organización docente para el año lectivo 2024. Cortesía

Este 26 de febrero se da inicio a la semana de organización docente para el año lectivo 2024. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tres muertos deja intento de robo en la LNB de la Tumba Muerto

  • 2

    Inauguran viaducto que conecta Cinta Costera 3 con la Calzada de Amador

  • 3

    'Actuaciones de la fiscal Zuleyka Moore le cuestan al Estado 50 mil dólares'

Más de 3 mil 335 docentes no estarán en sus planteles educativos en la semana de organización, que inicia hoy 26 de febrero, y tampoco lo harán el próximo 4 de marzo cuando comienzan las clases del año lectivo 2024, confirman autoridades educativas.

La razón, para esta fecha el Ministerio de Educación (Meduca) aún no habría divulgado los resultados del concurso de nombramiento de maestros y profesores para el año lectivo 2024, explicó el viceministro académico, Ariel Rodríguez.

En promedio son unas 3 mil 335 vacantes que se sometieron a concurso de nombramiento para el año lectivo 2024, unos 639 maestros de grado, 204 en inicial, 372 para maestro especial y 2,120 para secundaria.

Rodríguez sostiene que tanto los movimientos en el 2023, las modificaciones al cronograma, así como los más de 27 mil personas que compiten por 3 mil plazas impactó en la celeridad del proceso, lo que hace que se alargue tanto en la selección como en la depuración de los resultados.

El Meduca estima para el próximo 8 de marzo poder divulgar los resultados. Según el cronograma publicado por esta entidad, para esta fecha los docentes deben tomas posesión en las distintas direcciones regionales, abriendo paso también al periodo de impugnación contra la selección.

En medio de las denuncias de los gremios docentes por supuestas irregularidades en el concurso de nombramiento, Rodríguez sostiene que el mismo se ha dado conforme a las necesidades y con apego a lo establecido en las normas. Agregó que los docentes cuentan con una plataforma donde pueden verificar sus posiciones de acuerdo a los puntajes.

Azael Madrid, representante de los docentes en la Comisión de Selección de Personal Docente en provincias centrales, sostiene que las ternas llegaron el pasado miércoles 21 de febrero y el jueves 22 asignaron dos analistas para cooperar con los reclamos.'

3 mil


330 vacantes de nombramientos docentes para el año lectivo 2024.

27


mil docentes participaron por las vacantes, según datos del Ministerio de Educación.

Madrid sostiene que hay un alto porcentaje de reclamos que no fueron resueltos por la mala depuración, que incluyen prelación, puntajes, inclusión o no de los técnicos.

"Los comisionados trabajamos millas extras para cumplir con el compromiso", dijo Madrid. El trabajo continuó el pasado sábado 24 en horario regular para atender los reclamos, sobre todo en provincias.

Madrid denunció supuestas intenciones de nombramientos y traslados políticos, citando un caso específico en Instituto Técnico Superior de Agrotecnología de las Américas en Veraguas.

En cuanto al concurso de instructores vocacionales, que se maneja por primera vez en la comisión de selección, los resultados se publicaron el 15 de febrero, por los cuales también se presentaron impugnaciones e inconsistencias, detalló Madrid. Igualmente, quedaron vacantes desiertas porque los aspirantes no llenaron los requisitos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Madrid sostiene que los comisionados han buscado acercamientos con las autoridades educativas para atender este tema, sin respuesta. Madrid cuestionó las intenciones de manejar políticamente estas vacantes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Las autoridades reiteraron que mantendrán una vigilancia constante de las fuentes hídricas. Foto. Ilustrativa

Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Implementan  proyecto STR. Foto: Cortesía.

Implementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo

Carne para reexportación. Foto: Ilustrativa

Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

La provincia de Colón registra 21 muertes por accidentes de tránsito en lo que va del año. Foto. Diómedes Sánchez

Conductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en Colón

Carmen Sealy de Broce, presidente de CoSPAE junto a Ilya Espino de Marotta, subadministradora de la ACP. Foto: Cortesía

Residentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".