sociedad

Más de 31 mil migrantes han cruzado la selva del Darién

Los nacionales de Haití son el grupo migrante más numeroso con 12,585 personas, seguido de Ecuador (8,240), Venezuela (3,535), India (641) y Colombia (465).

Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

En 2022, la nacionalidad venezolana (150,327) lideró el paso histórico de 248,284 migrantes.

Más de 31,000 migrantes irregulares que viajan hacia Norteamérica han cruzado en lo que va de año la peligrosa selva del Darién, la frontera natural entre Colombia y Panamá, casi la misma cantidad que en los primeros 5 meses de 2022, de acuerdo con las estadísticas oficiales panameñas.

Versión impresa

Desde el 1 de enero hasta la madrugada de este miércoles un total de 31,610 migrantes en movilidad habían atravesado la jungla, de 266 kilómetros, según datos facilitados a EFE por el Servicio Nacional de Migración (SNM). Entre enero y mayo de 2022 la cifra llegó a 33,819.

El 15 % de los viajeros en lo que va de este año son "personas en especial estado de vulnerabilidad: niños, niñas y adolescentes", precisó este miércoles a EFE la subdirectora del SNM, María Isabel Saravia.

Sólo en enero pasado llegaron a la provincia panameña de Darién 24,634 personas, más del quíntuple que en el mismo mes del año pasado. Y en lo que va de febrero lo había hecho 6,976, de los cuales 1,156 arribaron el martes.

CRECE EL CRUCE DE HAITIANOS Y EXTRACONTINENTALES

Los nacionales de Haití son el grupo migrante más numeroso hasta ahora con 12,585 personas, seguido de Ecuador (8,240), Venezuela (3,535), India (641) y Colombia (465). El resto de los viajeros proceden de más de 30 países del mundo, incluidos suramericanos, asiáticos y africanos.

"Este año hemos tenido un incremento de ciudadanos extracontinentales, que entran al continente americano por el Sur. Hemos tenido un incremento de ciudadanos colombianos y ecuatorianos", comentó Saravia.

En 2022, la nacionalidad venezolana (150,327) lideró el paso histórico de 248,284 migrantes irregulares por la selva, seguido de Ecuador (29,356) y Haití (22,435); en 2021, fueron los haitianos, y años antes, en la crisis de 2015-2016 fueron los cubanos.

Las restricciones impuestas por Estados Unidos al ingreso de migrantes venezolanos irregulares a mediados de octubre pasado frenó la avalancha de estos, lo que quedó evidenciado en las cifras de viajeros cruzando el Darién: de 59,773 en ese mismo mes cayeron a 16,632 en noviembre de 2022.

La dinámica sobre las nacionalidades que más cruzan la selva "esperamos que sea cambiante a lo largo del año. Va a depender de las políticas (migratorias) de Estados Unidos y Canadá, que son los principales destinos",así como también de que terceros países "abran libre visado", dijo la subdirectora de Migración de Panamá.

"Calculamos que las cifras en el 2023 no van a bajar por diversas causas: sociopolíticas, geográficas, cambio climático, era poscovid, temas de oportunidades, la guerra" en Ucrania, valoró.

DESINCENTIVAR LA MIGRACIÓN IRREGULAR Y COMBATIR A LOS TRAFICANTES

La funcionaria recalcó la labor humanitaria del Estado panameño, que ofrece "con recursos finitos" alimentos y servicios sanitarios a los viajeros irregulares, a los que toma además datos biométricos.

Panamá ha sido "transparente en las cifras, pero nos encontramos ante un drama humano" que el Estado panameño ha logrado visibilizar hacia el resto de la región, afirmó Saravia.

"Tenemos que hablar de desincentivar las rutas irregulares y tener un compromiso entre los Estados (de origen, tránsito y destino) de luchar contra el crimen organizado, porque estas personas son traficadas y son tratadas por la delincuencia organizada", agregó.

Según datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), al menos 36 migrantes fallecieron en 2022 cuando cruzaban el Darién, donde los viajeros enfrentan los peligros propios de un entorno salvaje - animales, ríos crecidos, barrancos - así como los derivados de la presencia del crimen organizado, que ha usado la zona desde hace décadas para traficar drogas, armas y personas.

Esa cifra de fallecidos es posiblemente "sólo una pequeña fracción del verdadero número de vidas que se pierden" en esa zona, advirtió la OIM en enero pasado.

Muchos de estos viajeros son además víctimas de robos y violencia sexual, incluidas menores de edad. En Panamá, ya se han detenido y condenado a personas responsables de estos ataques a los migrantes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Mundo La ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choques

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Deportes Barcelona se acostumbra a ganar sin Lamine Yamal

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Variedades Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Nación Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Iván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2

Economía Interoperabilidad: clave para la transformación digital bancaria del país

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Suscríbete a nuestra página en Facebook