Skip to main content
Trending
Los muertos en Gaza superan los 58,500 mientras las negociaciones siguen en fase inicialLa columna de Doña PerlaLPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planosPanamá estará presente en el  Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud en Lima
Trending
Los muertos en Gaza superan los 58,500 mientras las negociaciones siguen en fase inicialLa columna de Doña PerlaLPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planosPanamá estará presente en el  Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud en Lima
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Más de 4 mil docentes serán capacitados en educación digital con 'Maestros conectados'

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Capacitación a docentes / Docentes / Educación / Tecnología

Panamá

Más de 4 mil docentes serán capacitados en educación digital con 'Maestros conectados'

Actualizado 2022/01/18 21:11:42
  • Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica

Las clases serán totalmente gratis y virtuales, e iniciarán el 24 de enero de este año.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El programa Maestros Conectados espera fortalecer a más de 4,000 docentes. Foto / Cortesía.

El programa Maestros Conectados espera fortalecer a más de 4,000 docentes. Foto / Cortesía.

Una especie de diplomado denominado "Maestros conectados" tiene como objetivo capacitar inicialmente a más de 4 mil docentes panameños en el uso de herramientas de educación digital.

Se trata de un programa creado en alianza entre la empresa Tigo Panamá, el Ministerio de Educación (Meduca), Unicef y la plataforma virtual Ahyu, ante las circunstancias que ha enfrentado la comunidad educativa desde que inició la pandemia de covid-19.

La iniciativa consiste en sesiones virtuales, reforzadas con una guía pedagógica y material audiovisual en la plataforma virtual Moodle, lo que permite la gestión integral de los procesos de aprendizaje-enseñanza, desde los roles del docente y de los estudiantes.

El plan se dio a conocer durante una conferencia de prensa, donde se detalló que el diplomado tendrá una duración de 80 horas y estará habilitado desde el 24 de enero de este año, totalmente gratis.

Desde docentes, directores, administrativos de instituciones educativas públicas y privadas, universitarios en formación docente y público en general que deseen fortalecer sus habilidades blandas y técnicas relacionadas con la humanización de la tecnología, podrán participar del curso, a través del sitio web https://mundoahyu.com/index.php/maestrosconectadospanama/

Con Maestros conectados, según Marcelo Benítez, gerente general de Tigo Panamá, esperan fortalecer a los docentes como generadores de contenido educativo digital, creativo y sobre todo accesible e inclusivo para los niños, niñas y juventud del país.

Además del diplomado, se busca compartir con los maestros la nueva visión de la educación, al igual como profundizar en un enfoque más humano sobre la tecnología, dijo Benítez.

Por su parte, Sandie Blanchet, representante de UNICEF en Panamá, compartió que este programa de fortalecimiento para los docentes puede contribuir a que se ofrezcan mejores niveles de educación durante cierres escolares en épocas de emergencia y a que durante las reaperturas, los estudiantes recuperen el aprendizaje perdido.

Actualmente este programa se realiza en Bolivia yParaguay, también en alianza con Unicef; y en Nicaragua y Guatemala donde la empresa Tigo mantiene operaciones.

En Panamá, el plan es tomado como la primera gran iniciativa del año, y representa el compromiso que se mantiene con la educación del país, y sus esfuerzos para desarrollar programas y alianzas que apoyen al progreso de las comunidades, y al mismo tiempo, asegurar el derecho a la educación de niños, niñas y adolescentes a nivel nacional.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Mujeres palestinas lloran durante el funeral de sus familiares en el hospital Al-Shifa. Foto: EFE

Los muertos en Gaza superan los 58,500 mientras las negociaciones siguen en fase inicial

'La Polla'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Técnicos de los equipos de la LPF. Foto:LPF

LPF, todo listo para arrancar el Clausura 2025

Samuel

Bryan 'La Roca' De Gracia quiere volver a primeros planos

Victoria Quirós, jugadora de ajedrez.  Cortesía FPA

Panamá estará presente en el  Festival Panamericano de Ajedrez de la Juventud en Lima

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Ricardo Martinelli aboga por la preservación de plazas de empleo.

Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Integrantes de las Fuerzas Armadas de ambos países en la Base Aérea Teniente Octavio en Panamá Pacífico. Foto: EFE

Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Panamá recibió en 2024 a 2.8 millones de visitantes que recorrieron puntos como el Casco Antiguo. Foto ilustrativa

ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".