sociedad

Más de 600 menores migrantes no acompañados han llegado este año a Panamá, a través de la selva

Se ha detectado muchos adolescentes que buscan reunirse con sus familiares o que van en busca de una oportunidad laboral para ayudar a sus familias.

Francisco Paz - Actualizado:
Del total de migrantes que ha cruzado este año la frontera, 15% son menores de edad. Foto: EFE

Del total de migrantes que ha cruzado este año la frontera, 15% son menores de edad. Foto: EFE

Un último informe del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) da cuenta de que en los primeros nueve meses del año 618 niños y adolescentes no acompañados o separados, ingresaron a Panamá a través de la frontera con Colombia.

Versión impresa
Portada del día

Según el organismo de Naciones Unidas estos menores provienen de 18 países y el grupo en mayor crecimiento son adolescentes masculinos que viajan solos desde Venezuela y Ecuador.

Se aventuran a viajar solos para reunificarse con sus familiares en los países del norte o para buscar ingresos que puedan enviar a sus familias.

Además, en este año, los equipos humanitarios en terreno han identificado 22 casos de sobrevivientes de violencias sexual, menores de 18 años, otro hecho dramático de la situación en la frontera entre Panamá y Colombia.

Panamá América reveló, recientemente, que desde el año pasado se ha manejado una cifra promedio de 400 casos de agresiones sexuales entre los migrantes que ingresan a Panamá, a través de la selva.

Por otra parte, Médicos sin Fronteras, calculó que el año pasado atendió 40 casos de menores de 13 años que fueron víctimas de violaciones sexuales.

En tanto, se advirtió que familias migrantes que no cuentan con recursos realizan venta de dulces o mendicidad en David, Chiriquí, última provincia panameña en donde permanecen, situación que expone a los niños y que no está permitida por ley en nuestro país.

La semana pasada, Estados Unidos, Canadá y otros seis países miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) anunciaron ayudas para los migrantes y refugiados en América Latina, en el marco de la Asamblea General celebrada en Lima, Perú.

VEA TAMBIÉN: Instituto de Medicina Física estructura proyecto para contar con rehabilitación cardiovascular

Se conoció que Estados Unidos aportará más de 240 millones de dólares y Canadá, otros 55 millones de dólares.

A su vez, Guatemala, Honduras, México, Costa Rica, Barbados y Colombia desarrollarán proyectos como registro de refugiados, asistencia de niños no acompañados retornados, reinserción de desplazados y cambios de legislación.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Gobierno Nacional confía en que Chiquita Panamá regrese a Bocas del Toro

Economía Separar productos de imitación de los originales, una iniciativa que ya se adelanta

Sociedad IDAAN reporta falla eléctrica en plata potabilizadora de Chilibre

Economía Ilka Camargo: 'A los residentes nos urge que veamos el tema de la mina con más prontitud'

Economía La inflación interanual de Panamá a julio se sitúa en -0,4 %

Deportes Cancelada la primera jornada de la Copa Latina 2025 por lío con el aire acondicionado en el Roberto Durán

Sociedad Agroferia del IMA llega a Veraguas, Panamá Oeste y Chiriquí

Provincias Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón prepara una feria para potenciar esa zona

Mundo Acusan a Diosdado Cabello y "su pandilla de brutos criminales" de destruir Venezuela

Sociedad Terminar Minsa Capsi en Darién costará el doble

Política Decomiso de drogas, 460 aprehendidas y 11 armas de fuego recuperada, reporta la Policía Nacional

Sociedad ATTT llevará a licitación la emisión de licencias

Mundo Uribe plantea una 'coalición democrática' en Colombia para elecciones de 2026

Sociedad Promotora de PH Zima rechaza acusaciones de irregularidades en proyecto de La Cresta

Aldea global Más de 3.000 tortugas lora desovan en La Marinera, un fenómeno que solo ocurre en 13 playas

Variedades Dr. Bayter, el médico que desafía la salud convencional

Provincias Moradores de Herrera expresan preocupación por accidentes y estado de las vías

Sociedad Exmagistrado Arjona calificó el fondo de retiro judicial como un ‘traspié institucional’

Economía Cciap exige a diputados dejar el 'matraqueo' y legislar con seriedad

Economía Gira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR

Variedades Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Economía Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

Sociedad Universidad de Panamá inicia segundo semestre este lunes 18 de agosto

Sociedad Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Provincias Investigan desaparición de bombero, cuyo auto fue encontrado quemado

Suscríbete a nuestra página en Facebook