sociedad

Más de 900 reportes sospechosos asociados a las vacunas covid-19

Aunque los casos graves y las muertes han mostrado una temporalidad con la aplicación de la vacuna, no se ha establecido una causalidad con la misma, señala informe de Famacovigilancia.

Miriam Lasso - Actualizado:

Panamá se enfrenta a un quinta ola de la covid-19 impulsada por la variante ómicron y sus dos subvariantes, BA 1 y BA 2. Archivo

Un total de 924 casos sospechosos asociados a la vacunación contra la covid-19 fueron notificados en el Centro Nacional de Farmacovigilancia (CNFV) hasta el 11 de abril de 2022.

Versión impresa

Del total de los reportes, 866 corresponden a dosis administradas de la vacuna de Pfizer/Biotech y 58 de la vacuna AstraZeneca, detalló el 14° Informe de Farmacovigilancia sobre Eventos Supuestamente Atribuidos a la Vacunación o Inmunización (ESAVI).

La mayor parte de los eventos reportados fueron clasificados como leves y moderados, mientras que los eventos clasificados como graves, aunque han mostrado una temporalidad con la aplicación de la vacuna, no se pudo establecer una causalidad con la vacunación.

En Panamá, se han recibido seis reportes con desenlace fatal luego de la administración de la vacuna, la mayoría de estos involucraron a personas de edad avanzada y comorbilidades, no obstante, la revisión de los informes individuales y los patrones de notificación no sugieren que la vacuna haya influido en dichas muertes.

Los trastornos generales y alteraciones en el lugar de la aplicación, trastornos de la piel y del tejido subcutáneo, trastornos gastrointestinales, los trastornos inmunológico, así como algunos casos de trastorno cardiacos, fueron los principales eventos reportados, la mayoría asociados a la vacuna de Pfizer/Biotech.

No obstante, el informe aclara que de los reportes recibidos, en su gran parte, corresponden a trastornos generales y alteraciones en el lugar de administración, tales como cefalea, pirexia, mareo, astenia, erupciones, reacción local, dolor o alergia en la zona de la vacuna, escalofrío o mialgias.

Mujeres y personas entre 18 y 59 años fueron quienes mayormente reportaron sospecha, con especial, atención, después de la aplicación de las primeras dosis.

El informe también destaca que el mayor porcentaje de reportes sobre la aplicación de la vacuna de Pfizer provienen de médicos y las principales instalaciones de salud notificadoras son del Ministerio de Salud (Minsa) y la Caja de Seguro Social (CSS), mientras que los reporte sobre la vacuna de AstraZeneca se dan por médicos, instalaciones médicas, por la industria farmacéutica y los propios pacientes.

VEA TAMBIÉN: Primera dama de Estados Unidos visitó hoy el Hogar El Buen Samaritano

Panamá Metro, seguido de San Miguelito, Panamá Oeste, Chiriquí, Los Santos y la provincia de Veraguas, lideran la distribución de los reportes.

Hasta la fecha, el Ministerio de Salud (Minsa) no ha identificado nuevas reacciones adversas o información relevante de los eventos ya descritos en los informes anteriores.

A la fecha de este reporte, solo se había recibido un reporte de sospecha de reacción adversa en niños, el cual fue clasificado como leve.

Desde enero del 2020 hasta ayer, en Panamá se aplicaron 8 millones 195 mil 315 dosis de la vacuna contra la covid-19.

El Programa Ampliado de Inmunización (PAI) reportó la aplicación de 423 mil 998 dosis a la población pediátrica a partir de los 5 años.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad Llamadas para estafar no vendrían de la cárcel

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias Ultiman detalles para el Festival del Tambor Chorrerano

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Deportes Jorge Calviño Mudarra conquista doble medalla de bronce para Panamá en el London Fall IBJJF 2025

Provincias Ministerio de la Mujer condenan brutal femicidio en Pocrí de Aguadulce

Deportes Dodgers y Cerveceros inician su lucha por el banderín de la Liga Nacional

Provincias Desfiles patrios se mantendrán en el corredor de Colón

Variedades Ngäbe Buglé destaca con talento en la final de TalenPro 2025

Variedades Señales de que necesitas una profilaxis dental

Provincias Reprograman la entrega del Pase-U en Veraguas por causa del mal tiempo

Sucesos Mujer muere acuchillada en el parque de Pocrí

Sociedad Funcionamiento de cuatro potabilizadoras, afectadas por fuertes lluvias

Mundo Hamás entrega a todos los rehenes vivos en Gaza y ya no tiene a ninguno en su poder

Economía Pérez Balladares: 'Estoy convencido de que es absolutamente necesario reabrir la mina'

Suscríbete a nuestra página en Facebook