sociedad

Más de 900 reportes sospechosos asociados a las vacunas covid-19

Aunque los casos graves y las muertes han mostrado una temporalidad con la aplicación de la vacuna, no se ha establecido una causalidad con la misma, señala informe de Famacovigilancia.

Miriam Lasso - Actualizado:

Panamá se enfrenta a un quinta ola de la covid-19 impulsada por la variante ómicron y sus dos subvariantes, BA 1 y BA 2. Archivo

Un total de 924 casos sospechosos asociados a la vacunación contra la covid-19 fueron notificados en el Centro Nacional de Farmacovigilancia (CNFV) hasta el 11 de abril de 2022.

Versión impresa

Del total de los reportes, 866 corresponden a dosis administradas de la vacuna de Pfizer/Biotech y 58 de la vacuna AstraZeneca, detalló el 14° Informe de Farmacovigilancia sobre Eventos Supuestamente Atribuidos a la Vacunación o Inmunización (ESAVI).

La mayor parte de los eventos reportados fueron clasificados como leves y moderados, mientras que los eventos clasificados como graves, aunque han mostrado una temporalidad con la aplicación de la vacuna, no se pudo establecer una causalidad con la vacunación.

En Panamá, se han recibido seis reportes con desenlace fatal luego de la administración de la vacuna, la mayoría de estos involucraron a personas de edad avanzada y comorbilidades, no obstante, la revisión de los informes individuales y los patrones de notificación no sugieren que la vacuna haya influido en dichas muertes.

Los trastornos generales y alteraciones en el lugar de la aplicación, trastornos de la piel y del tejido subcutáneo, trastornos gastrointestinales, los trastornos inmunológico, así como algunos casos de trastorno cardiacos, fueron los principales eventos reportados, la mayoría asociados a la vacuna de Pfizer/Biotech.

No obstante, el informe aclara que de los reportes recibidos, en su gran parte, corresponden a trastornos generales y alteraciones en el lugar de administración, tales como cefalea, pirexia, mareo, astenia, erupciones, reacción local, dolor o alergia en la zona de la vacuna, escalofrío o mialgias.

Mujeres y personas entre 18 y 59 años fueron quienes mayormente reportaron sospecha, con especial, atención, después de la aplicación de las primeras dosis.

El informe también destaca que el mayor porcentaje de reportes sobre la aplicación de la vacuna de Pfizer provienen de médicos y las principales instalaciones de salud notificadoras son del Ministerio de Salud (Minsa) y la Caja de Seguro Social (CSS), mientras que los reporte sobre la vacuna de AstraZeneca se dan por médicos, instalaciones médicas, por la industria farmacéutica y los propios pacientes.

VEA TAMBIÉN: Primera dama de Estados Unidos visitó hoy el Hogar El Buen Samaritano

Panamá Metro, seguido de San Miguelito, Panamá Oeste, Chiriquí, Los Santos y la provincia de Veraguas, lideran la distribución de los reportes.

Hasta la fecha, el Ministerio de Salud (Minsa) no ha identificado nuevas reacciones adversas o información relevante de los eventos ya descritos en los informes anteriores.

A la fecha de este reporte, solo se había recibido un reporte de sospecha de reacción adversa en niños, el cual fue clasificado como leve.

Desde enero del 2020 hasta ayer, en Panamá se aplicaron 8 millones 195 mil 315 dosis de la vacuna contra la covid-19.

El Programa Ampliado de Inmunización (PAI) reportó la aplicación de 423 mil 998 dosis a la población pediátrica a partir de los 5 años.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Deportes Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'

Provincias Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de Donoso

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Sociedad Más de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook