sociedad

Más países de América Latina se suman a adquirir la vacuna rusa Sputnik V, ¿Cuál es la posición de Panamá?

Incluso ha Panamá le han hecho una donación de 50,000 dosis por intermedio de la embajada de Panamá en México, no obstante el gobierno de Laurentino Cortizo todavía no ha dado el aval.

Alberto Pinto - Actualizado:

Panamá solo ha recibido 12,840 dosis de vacunas contra la covid-19 de Pfizer.

Colombia se sumó recientemente a la lista de países de América Latina que adquirirán la vacuna rusa Sputnik V.

Versión impresa

La información fue confirmada por el ministro de salud de ese país sudamericano, Fernando Ruiz, quien indicó que  firmó un acuerdo de confidencialidad para la adquisición de la vacuna rusa Sputnik V contra el covid-19.

El anuncio ´por parte de Colombia se oficializó un día después de que se publicaran los resultados del ensayo de fase III, que confirmaron la eficacia del fármaco.

Explicó que hace casi tres semanas firmaron el acuerdo de confidencialidad para la vacuna Sputnik V.

El funcionario señaló que el Gobierno colombiano estaba pendiente de la publicación de los estudios "con la evidencia sobre la eficacia y seguridad" de la vacuna, que fue desarrollada por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya.

Colombia se suma a naciones como Argentina, México, Brasil, Bolivia, Paraguay y Venezuela que ya están colocando la vacuna rusa o están por recibir las dosis.

En el caso de Panamá, el gobierno todavía no toma una decisión, a pesar de que a nivel mundial se ha denunciado que los países poderosos están acaparando las vacunas de las principales compañías farmacéuticas por lo cual se hace imperante que las naciones subdesarrolladas busquen opciones para adquirir el medicamento contra la covid-19.

Incluso ha Panamá le han hecho una donación de 50,000 dosis por intermedio de la embajada de Panamá en México, no obstante el gobierno de Laurentino Cortizo todavía no ha dado el aval.

VEA TAMBIÉN: Ebrahim Asvat: ley para unificar los estamentos de seguridad sería "volver a la época militar"

La viceministra de Salud Ivette Berrío, explicó recientemente  que se instaló una mesa de trabajo que está dando seguimiento a los protocolos de la vacuna rusa Sputnik V contra la covid-19.

La funcionaria planteó  que Panamá exige que las vacunas estén avaladas por organismos internacionales de alto perfil, para permitir su ingreso al país.

Destacó, que la Dirección Nacional de Farmacias y Drogas está a espera de documentación, para evaluar el acceso a la vacuna rusa.

Agregó: “En ningún momento como país hemos cerrado las puertas a negociaciones de vacunas que alcancen altos niveles de seguridad, pero también es un requerimiento de nuestro país que estas vacunas deben ser avaladas por organismos internacionales de alto perfil. Estamos esperando que la vacuna pueda alcanzar el aval internacional para tener el acercamiento que deseamos con la vacuna rusa y los laboratorios”.

VEA TAMBIÉN: Panamá retrocede en el ranking de competitividad

Un análisis de los ensayos clínicos publicado por la revista médica The Lancet, la vacuna Sputnik V tiene una eficacia de 91,6% frente al covid-19 en sus manifestaciones sintomáticas.

Ya países como Argentina, Argelia, Bielorusia, Emiratos Árabes Unidos, Hungría, Palestina, Paraguay, Pakistán y Rusia están aplicando esta vacuna.

Otros países como Brasil, México, Corea del Sur, Egipto, India, Nepal y las antiguas repúblicas soviéticas de Kazajstán y Uzbekistán se han comprometido en adquirir dosis de Sputnik V.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Bien vivitos alquilaban carros, los pasaban Costa Rica y ponían denuncias por robo

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Suscríbete a nuestra página en Facebook