sociedad

Médico estudia comportamiento de las mutaciones del VIH en Panamá

El galeno indicó que en el proceso de estudio se estima valorar un aproximado de 112 pacientes con un estimado de 627 mutaciones reportadas, cuyos resultados se prevén obtener para los meses de septiembre – octubre de 2022.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Eloy Núñez cursa una maestría en Infección por VIH-SIDA en la Universidad Rey Juan Carlos de España y Ministerio de Sanidad de España. Foto: Cortesía CSS

Una investigación que busca determinar la prevalencia de las mutaciones en los genes del VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana), y que a su vez causen resistencia a los antirretrovirales es liderada por el  Dr. Eloy Núñez, coordinador del Programa de VIH-SIDA de la Policlínica “Dr. Blas Daniel Gómez Chetro”.

Versión impresa

Nuñez cursa una maestría en Infección por VIH-SIDA en la Universidad Rey Juan Carlos de España y Ministerio de Sanidad de España, tiene como objetivo evaluar los resultados de todas las pruebas de genotipificación efectuadas, durante los años 2018 al 2021, a los pacientes con VIH atendidos en la Clínica de Terapia Antirretroviral  del Complejo Hospitalario “Dr. Arnulfo Arias Madrid”.

El galeno indicó que en el proceso de estudio se estima valorar un aproximado de 112 pacientes con un estimado de 627 mutaciones reportadas, cuyos resultados se prevén obtener para los meses de septiembre – octubre de 2022.

“Esta investigación recobra un valor clínico de interés porque el conocimiento y la vigilancia de dichas cepas condicionantes de falla terapéutica es necesaria para la optimización de los tratamientos” concluyó Núñez.

Según un nuevo estudio publicado por The Lancet HIV, desde 2017 en adelante, los jóvenes de 20 años con un tratamiento podrían vivir hasta los 70 años. Anteriormente, en 2003, la esperanza de vida llegaba a 51 años.

El 27 de junio de cada año se conmemora en Panamá el Día Nacional de la Prueba del VIH, fecha en que se promueve e incentiva a las personas para que se realicen la prueba del VIH (virus de inmunodeficiencia humana) y crear conciencia en la población.

El virus de inmunodeficiencia humana conocido como VIH, es un virus que ataca el sistema inmunitario del cuerpo humano y si no se trata a tiempo puede causar la mortal enfermedad llamada sida (síndrome de inmunodeficiencia adquirida).

La única forma de conocer con certeza si una persona es portadora del virus, es realizándose una prueba para descartar si lo tiene o no, a fin de que tome decisiones saludables para que prevenga contraer o transmitir el VIH.

VEA TAMBIÉN: Cocina del Complejo Hospitalario sigue teniendo desabastecimiento, atribuido a proveedores

Hasta mayo del año 2021, el Departamento Nacional de Laboratorios Clínicos de la CSS, realizó 22 898 pruebas, siendo positivas 296 que equivalen al 1.3%, mientras que las pruebas negativas fue de 22 602.

Dichos estudios detallan que el mayor porcentaje de casos positivos se registran en hombres, con un 75%, en comparación a las mujeres con 25%, así lo dio a conocer el Mgtr. Jaime Miranda, coordinador de Epidemiología, en el Departamento Nacional de Laboratorios Clínicos de la CSS.

Indicó que las regiones que reportan mayor porcentaje de positividad son Panamá Metro (2.8%), Bocas del Toro (2.2%) y la provincia de Chiriquí (1.25%).

En el primer trimestre de 2022, Panamá confirmó 81 casos de VIH y 15 de SIDA.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Suscríbete a nuestra página en Facebook