sociedad

Médico estudia comportamiento de las mutaciones del VIH en Panamá

El galeno indicó que en el proceso de estudio se estima valorar un aproximado de 112 pacientes con un estimado de 627 mutaciones reportadas, cuyos resultados se prevén obtener para los meses de septiembre – octubre de 2022.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Eloy Núñez cursa una maestría en Infección por VIH-SIDA en la Universidad Rey Juan Carlos de España y Ministerio de Sanidad de España. Foto: Cortesía CSS

Una investigación que busca determinar la prevalencia de las mutaciones en los genes del VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana), y que a su vez causen resistencia a los antirretrovirales es liderada por el  Dr. Eloy Núñez, coordinador del Programa de VIH-SIDA de la Policlínica “Dr. Blas Daniel Gómez Chetro”.

Versión impresa

Nuñez cursa una maestría en Infección por VIH-SIDA en la Universidad Rey Juan Carlos de España y Ministerio de Sanidad de España, tiene como objetivo evaluar los resultados de todas las pruebas de genotipificación efectuadas, durante los años 2018 al 2021, a los pacientes con VIH atendidos en la Clínica de Terapia Antirretroviral  del Complejo Hospitalario “Dr. Arnulfo Arias Madrid”.

El galeno indicó que en el proceso de estudio se estima valorar un aproximado de 112 pacientes con un estimado de 627 mutaciones reportadas, cuyos resultados se prevén obtener para los meses de septiembre – octubre de 2022.

“Esta investigación recobra un valor clínico de interés porque el conocimiento y la vigilancia de dichas cepas condicionantes de falla terapéutica es necesaria para la optimización de los tratamientos” concluyó Núñez.

Según un nuevo estudio publicado por The Lancet HIV, desde 2017 en adelante, los jóvenes de 20 años con un tratamiento podrían vivir hasta los 70 años. Anteriormente, en 2003, la esperanza de vida llegaba a 51 años.

El 27 de junio de cada año se conmemora en Panamá el Día Nacional de la Prueba del VIH, fecha en que se promueve e incentiva a las personas para que se realicen la prueba del VIH (virus de inmunodeficiencia humana) y crear conciencia en la población.

El virus de inmunodeficiencia humana conocido como VIH, es un virus que ataca el sistema inmunitario del cuerpo humano y si no se trata a tiempo puede causar la mortal enfermedad llamada sida (síndrome de inmunodeficiencia adquirida).

La única forma de conocer con certeza si una persona es portadora del virus, es realizándose una prueba para descartar si lo tiene o no, a fin de que tome decisiones saludables para que prevenga contraer o transmitir el VIH.

VEA TAMBIÉN: Cocina del Complejo Hospitalario sigue teniendo desabastecimiento, atribuido a proveedores

Hasta mayo del año 2021, el Departamento Nacional de Laboratorios Clínicos de la CSS, realizó 22 898 pruebas, siendo positivas 296 que equivalen al 1.3%, mientras que las pruebas negativas fue de 22 602.

Dichos estudios detallan que el mayor porcentaje de casos positivos se registran en hombres, con un 75%, en comparación a las mujeres con 25%, así lo dio a conocer el Mgtr. Jaime Miranda, coordinador de Epidemiología, en el Departamento Nacional de Laboratorios Clínicos de la CSS.

Indicó que las regiones que reportan mayor porcentaje de positividad son Panamá Metro (2.8%), Bocas del Toro (2.2%) y la provincia de Chiriquí (1.25%).

En el primer trimestre de 2022, Panamá confirmó 81 casos de VIH y 15 de SIDA.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Mundo Balas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de Janeiro

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Provincias Logran sacar a más de 130 personas tras el desbordamiento del río Chiriquí Viejo

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Sociedad Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook