Skip to main content
Trending
Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentesPanamá muestra solidaridad con México por lluvias que dejan al menos 64 personas muertasMoltó comparecerá ante la Asamblea para despejar dudas sobre la mina de cobre El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá OesteLeblanc representará a Latinoamérica como 'director del Instituto Internacional del Ombudsman'
Trending
Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentesPanamá muestra solidaridad con México por lluvias que dejan al menos 64 personas muertasMoltó comparecerá ante la Asamblea para despejar dudas sobre la mina de cobre El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá OesteLeblanc representará a Latinoamérica como 'director del Instituto Internacional del Ombudsman'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Médicos reiteran que la hidroxicloroquina, ivermectina y dióxido de cloro no son eficaces contra la COVID-19

1
Panamá América Panamá América Martes 14 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Minsa / Panamá / Pandemia

Panamá

Médicos reiteran que la hidroxicloroquina, ivermectina y dióxido de cloro no son eficaces contra la COVID-19

Actualizado 2021/01/01 12:02:56
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

También aseguraron que no hay evidencia que determinados alimentos, suplementos o dietas específicas puedan prevenir o disminuir el riesgo de contagio.

Los médicos instaron a la población a no bajar la guardia.

Los médicos instaron a la población a no bajar la guardia.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ante posibles rebrotes de COVID-19, médicos panameños piden uso temprano de la hidroxicloroquina

  • 2

    La hidroxicloroquina es tan efectiva como un placebo para prevenir la COVID-19

  • 3

    Pachi Cárdenas cuestiona debate sobre la hidroxicloroquina: 'Se reinstala, cifras mejoran y hay protestas'

Una carta dirigida a la población y firmada por 21 asociaciones médicas de Panamá, reitera que los medicamentos hidroxicloroquina e ivermectina, además del compuesto del dióxido de cloro, no son eficaces para tratar  el coronavirus.

"Lamentablemente, hasta este momento, la COVID-19 no tiene tratamiento específico en ninguna de sus etapas. Estas sustancias, como todas, pueden tener efectos adversos peligrosos", destaca la nota.

Sobre los corticoides, aseguran que solo son útiles en el manejo de esta enfermedad dentro de los hospitales, cuando se administran en conjunto con oxígeno.

En el caso de la alimentación, advirtieron  que puede mejorar el sistema inmunológico, pero no se ha comprobado que pueda prevenir la enfermedad.

"Actualmente, no se ha demostrado que determinados alimentos, suplementos o dietas específicas puedan prevenir o disminuir el riesgo de contagio en personas sanas", recalcaron.

También recomendaron que ante cualquier síntoma la persona debe pensar que es coronavirus y acudir a una instalación para practicarse el hisopado correspondiente, adicional a aislarse hasta obtener los resultados.

Resaltaron que es importante cumplir las medidas de bioseguridad como distanciamiento físico, uso de mascarilla y careta y lavado de manos.

Sobre la comprometida capacidad hospitalaria, los médicos dijeron que la disponibilidad se da, muchas veces, cuando otro paciente ingresado fallece.

VEA TAMBIÉN: Publican calendario de recarga del vale digital para Panamá y Panamá Oeste

No obstante, enviaron un mensaje de optimismo a la población con el próximo arribo de las vacunas, a las que calificaron de  seguras y efectivas.

Enhorabuena sociedades científicas consolidando su postura en lenguaje claro y sencillo, y sobretodo pronunciándose en contra de fármacos fantasiosos como la hidroxicloroquina e ivermectina para COVID. pic.twitter.com/hgLV5XSaiT

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

— Javier Nieto Guevara (@jnietoguevara) December 29, 2020
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

El decreto le hace justicia a aquellos maestros que aspiran a un  puesto. Foto: Archivo

Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

 Lluvias torrenciales que azotaron el centro del país del 6 al 9 de octubre. Foto: EFE

Panamá muestra solidaridad con México por lluvias que dejan al menos 64 personas muertas

La mina de cobre en Donoso, en la provincia de Colón. Foto: Cortesía

Moltó comparecerá ante la Asamblea para despejar dudas sobre la mina de cobre

En esta provincia se acumula una estadística de 2 mil 796 víctimas, de distintas edades, por delitos sexuales. Foto: Eric Montenegro

El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Eduardo Leblanc, defensor del Pueblo. Foto: EFE

Leblanc representará a Latinoamérica como 'director del Instituto Internacional del Ombudsman'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

El presidente José Raúl Mulino firmó la ley. Foto: Cortesía

Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Ernesto Pérez-Balladares y Balbina Herrera.

‘El Toro’ pone sus esperanzas en Balbina: ‘No puedes ser reemplazado por gente joven que aún huele a pamper’

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".