Skip to main content
Trending
Maduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la 'agresión' de EE.UU.Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con GuterresOlympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG[Cronología] D4vd y Celeste Rivas Hernández: ¡‘Shh...’ el secreto oscuro!Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'
Trending
Maduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la 'agresión' de EE.UU.Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con GuterresOlympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG[Cronología] D4vd y Celeste Rivas Hernández: ¡‘Shh...’ el secreto oscuro!Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Médicos residentes e internos muestran su descontento por no ser vacunados

1
Panamá América Panamá América Lunes 22 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Complejo Hospitalario Arnulfo Arias Madrid / COVID-19 / Hospital Santo Tomás / Médicos / Vacunas

Panamá

Médicos residentes e internos muestran su descontento por no ser vacunados

Actualizado 2021/01/23 09:02:12
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Ayer fue un día de protestas, protagonizadas por los médicos residentes e internos del Complejo Hospitalario y el Hospital Santo Tomás. Denuncian incumplimiento de acuerdos con autoridades.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los médicos en formación aseguran ser los más expuestos al virus, por los turnos que tienen que realizar, a veces hasta de 36 horas. Foto de Víctor Arosemena

Los médicos en formación aseguran ser los más expuestos al virus, por los turnos que tienen que realizar, a veces hasta de 36 horas. Foto de Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Minsa y CSS completan proceso de aplicación de las primeras vacunas contra la covid-19 en Panamá Oeste

  • 2

    Médicos internos del Hospital Santo Tomás protestan, no serán vacunados en esta primera fase

  • 3

    Asociación Panameña de Médicos Intensivistas se suma a quienes denuncian irregularidades en inicio de vacunación

Siguen las protestas de profesionales de la salud que no han sido incluidos en la etapa inicial de vacunación.

El epicentro del descontento sigue siendo el Complejo Hospitalario Arnulfo Arias Madrid de la Caja de Seguro Social, aunque ayer se extendió al Hospital Santo Tomás.

En carta elevada al director de la Caja de Seguro Social, la Asociación de Médicos Residentes e Internos de la institución (Ameri) se quejó que, contrario a compromisos acordados con la ministra consejera de Salud, Eyra Ruiz, unos 60 médicos internos no fueron vacunados este viernes.

"La doctora Malena Urrutia en la mesa de vacunación no permitió que se diera un flujo formal siguiendo el orden de la fila ya establecida. Se pasó médicos generales, médicos funcionarios y personal de enfermería por delante de la fila en la cual estaban los médicos internos y residentes. Se acabaron las dosis y quedó un gran número de médicos internos sin ser vacunados", narraron.

Según Ameri, la ministra consejera les había dicho que 150 vacunas iban a ser destinadas en el día de ayer para los internos.

Los médicos protestaron frente a la Policlínica Especializada del Complejo Hospitalario.

Otros que se manifestaron, fueron los médicos residentes e internos del Santo Tomás.'


Hasta anoche, habían sido vacunados 5,209 trabajadores de la salud.

Solo 221 de los vacunados son personas mayores de 60 años.

Hoy es el cuarto día de vacunación, que se había programado para que durara cinco días.

Se inmunizará a 6,420 personas en esta primera fase.

Tres semanas después se colocará la segunda dosis a los vacunados.

Quedará, por el momento, para después del 15 de febrero, por parte de la empresa Pfizer.

VEA TAMBIÉN: Migración explica por qué el aumento en el cobro del trámite de permanencia definitiva a venezolanos

El médico interno Nicolás García expresó que ya se les comunicó que los que serán vacunados en primera instancia son los que atienden en salas covid.

"Estar a estas alturas después de tener una vacuna y que ahora tengamos la necesidad de estar peleando por quién es prioridad y quién no. Todos somos prioridad, no podemos estar peleando eso", dijo.

Para el científico Arturo Rebollón, la tecnología debió acompañar este proceso que es más que colocar termómetros de cómo anda la vacunación en el país.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"No es vacuna puesta, ese no es el indicador que tenemos que poner, es vacuna puesta en las personas que lo necesitan, que es diferente", destacó.

Explicó el profesional que por medio de inteligencia artificial, se crean bases de datos en la que uno puede ser incluido si da autorización.

"Estamos tratando de manejar un proceso que es complejo de la forma tradicional, como se hacen las otras vacunaciones", advirtió Rebollón.

VEA TAMBIÉN: Familias panameñas sufren incertidumbre ante nuevos parámetros del Plan Panamá Solidario

Unidades a reventar

Los casos nuevos siguen disminuyendo, así como el porcentaje de positividad, pero los casos de covid-19 activos se siguen complicando.

Ayer, se registró la mayor cantidad de pacientes hospitalizados y en cuidados intensivos desde que inició la pandemia.

Se reportaron 2,759 pacientes en hospitales, de los que 259 están en cuidados intensivos.

En un solo día los pacientes hospitalizados en sala, pasaron de 2,390 a 2,500.

Por otra parte, se reportaron 36 defunciones, para llegar a 4,980.

Lo positivo es que los casos activos bajaron a 49,310, debido, principalmente a que se recuperaron 3,288 personas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Foto: EFE

Maduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la 'agresión' de EE.UU.

El presidente José Raúl Mulino (c), junto a la primera dama de Panamá Maricel Cohen de Mulino, en Nueva York (Estados Unidos). Foto: EFE

Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Michael Amir Murillo, panameño en el Olympique de Marsella. Foto: Instagram

Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

D4vd y Celeste Rivas Hernández. Fotos: @d4vddd / Redes Sociales

[Cronología] D4vd y Celeste Rivas Hernández: ¡‘Shh...’ el secreto oscuro!

El francés Ousmane Dembélé besa el trofeo Balón de Oro. Foto: EFE

Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El Pulso

Presidente Mulino

Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

confabulario

Confabulario

Elpresidente José raúl Mulino, tiene prevista una serie de encuentros con otros mandatarios, inversionistas y ejecutivos de multinacionales como Apple, Google, Amazon, Citibank, ExxonMobil, entre otras.  Foto. Cortesía.

Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".