sociedad

Médicos Sin Frontera denuncian deterioro en la atención que brinda Panamá a migrantes en Darién

En los primeros cinco meses del año, Médicos Sin Fronteras atendió a 89 casos de violencia sexual ocurridos en la travesía por el Darién.

Miriam Lasso - Actualizado:

Los esfuerzos anunciados por el gobierno panameño no han logrado subsanar la realidad de estas personas, advierte Médicos Sin Fronteras. Foto: Cortesía

La pandemia de la covid-19 visibilizó la crisis migratoria que se vive en la región, pero también la cruda realidad que viven hombres, mujeres y niños migrantes que emprenden la peligrosa ruta por el tapón del Darién.

Versión impresa

Los esfuerzos anunciados por el gobierno panameño no han logrado subsanar la realidad de estas personas, por el contrario, ha desmejorado la atención en las estaciones de recepción en Darién, advirtió Médicos Sin Fronteras (MSF), organismo internacional que atiende a migrantes que atraviesan la peligrosa selva de Darién en la frontera de Panamá con Colombia.

"Las condiciones de recepción de migrantes en la provincia del Darién se están deteriorando", afirma el organismo internacional que advierte un incremento en la cifra de migrantes diarios que llegan a esto, puestos.

Contrario al año anterior, cuando el Ministerio de Salud brindaba atención a los migrantes que llegaban al poblado de Bajo Chiquito, que posteriormente, eran trasladados a las ERM de Lajas Blancas y San Vicente, los migrantes que llegan la Canaán Membrillo no reciben ningún tipo de atención médica, indican.

Las mujeres víctimas de violencia sexual y pacientes con problemas médicos graves no reciben ningún tipo de atención, señala MSF. "El número de casos de víctimas de violencia sexual que no reciben atención oportuna dentro de las 72 horas transcurridas después de la agresión van en aumento", agrega.

Entre enero y mayo, Médicos Sin Frontera atendió a 89 casos de violencia sexual, en el 2021 reportó cerca de 328 los casos. 

Además de la inseguridad y la atención médica, los migrantes se enfrentan a insalubridad y falta de condiciones adecuadas en estaciones como la ubicada en San Vicente.

VEA TAMBIÉN:

Un promedio de 78 pacientes diarios atendió MSF durante el mes de abril, el 61% por enfermedades en la piel y dolores en el cuerpo, diarreas, infecciones respiratorias y enfermedades en el sistema digestivo representaron el 20% de los casos.

El equipo de salud mental atendió cerca de seis pacientes al día por afectaciones como estrés agudo, episodios depresivos, reacciones ansiosas y duelos relacionados con muertes de familiares durante el camino, así como muertes por ahogamiento, detalla el informe.

Ante esta realidad, Médicos Sin Fronteras (MSF) hizo un llamado a las autoridades panameñas hacer efectivos el mecanismo de detección de los casos de violencia sexual en Canaán Membrillo y protección a los migrantes para evitar que sean víctimas de agresiones a lo largo de la ruta.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

Deportes Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

Provincias Mujeres del mundo se reúnen en Santiago de Veraguas para levantar una red global de cooperativismo

Deportes Panamá clasifica a su segundo mundial tras vencer a El Salvador

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'Si mañana alguien llega tarde a trabajar lo entendemos, es un patriota que festejó hasta tarde'

Economía Estudio permitirá conocer demanda de ferrocarril

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Sociedad Revocan exoneración a agroindustriales de Merca Panamá

Política Partidos políticos ultiman detalles para procesos internos del domingo

Mundo Ley para forzar publicación de los documentos de Epstein, aprobada por la Cámara Baja de EE.UU.

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Economía Cobre Panamá y el municipio de Omar Torrijos Herrera sellan una alianza que impulsará el desarrollo del distrito

Sociedad Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Provincias Por insalubres, el Minsa cierra temporalmente cinco locales en Arraiján

Variedades Un documental atrapa la onírica obra de 'El Brujo', el artista panameño Julio Zachrissonn

Economía Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

Sociedad Excluyen del Programa '120 a los 65 a personas con permisos de taxi

Sociedad Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparente

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Tecnología Un fallo de Cloudflare puso en jaque a millones de usuarios en el mundo

Aldea global Estudios de la UTP generan conocimiento clave para la gestión del cocodrilo americano en el Pacífico

Nación Fenaeccd avisa sobre riesgos en licitaciones de medicamentos

Provincias Médicos del Comando Sur refuerzan el Hospital Regional Nicolás A. Solano

Variedades Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

Provincias Intensa balacera en Puerto Pilón deja un muerto y dos heridos

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Economía Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26% en el Canal de Panamá

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Política Independientes tienen muchas ventajas en el sistema político electoral

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Suscríbete a nuestra página en Facebook