sociedad

Médicos Sin Frontera denuncian deterioro en la atención que brinda Panamá a migrantes en Darién

En los primeros cinco meses del año, Médicos Sin Fronteras atendió a 89 casos de violencia sexual ocurridos en la travesía por el Darién.

Miriam Lasso - Actualizado:

Los esfuerzos anunciados por el gobierno panameño no han logrado subsanar la realidad de estas personas, advierte Médicos Sin Fronteras. Foto: Cortesía

La pandemia de la covid-19 visibilizó la crisis migratoria que se vive en la región, pero también la cruda realidad que viven hombres, mujeres y niños migrantes que emprenden la peligrosa ruta por el tapón del Darién.

Versión impresa

Los esfuerzos anunciados por el gobierno panameño no han logrado subsanar la realidad de estas personas, por el contrario, ha desmejorado la atención en las estaciones de recepción en Darién, advirtió Médicos Sin Fronteras (MSF), organismo internacional que atiende a migrantes que atraviesan la peligrosa selva de Darién en la frontera de Panamá con Colombia.

"Las condiciones de recepción de migrantes en la provincia del Darién se están deteriorando", afirma el organismo internacional que advierte un incremento en la cifra de migrantes diarios que llegan a esto, puestos.

Contrario al año anterior, cuando el Ministerio de Salud brindaba atención a los migrantes que llegaban al poblado de Bajo Chiquito, que posteriormente, eran trasladados a las ERM de Lajas Blancas y San Vicente, los migrantes que llegan la Canaán Membrillo no reciben ningún tipo de atención médica, indican.

Las mujeres víctimas de violencia sexual y pacientes con problemas médicos graves no reciben ningún tipo de atención, señala MSF. "El número de casos de víctimas de violencia sexual que no reciben atención oportuna dentro de las 72 horas transcurridas después de la agresión van en aumento", agrega.

Entre enero y mayo, Médicos Sin Frontera atendió a 89 casos de violencia sexual, en el 2021 reportó cerca de 328 los casos. 

Además de la inseguridad y la atención médica, los migrantes se enfrentan a insalubridad y falta de condiciones adecuadas en estaciones como la ubicada en San Vicente.

VEA TAMBIÉN:

Un promedio de 78 pacientes diarios atendió MSF durante el mes de abril, el 61% por enfermedades en la piel y dolores en el cuerpo, diarreas, infecciones respiratorias y enfermedades en el sistema digestivo representaron el 20% de los casos.

El equipo de salud mental atendió cerca de seis pacientes al día por afectaciones como estrés agudo, episodios depresivos, reacciones ansiosas y duelos relacionados con muertes de familiares durante el camino, así como muertes por ahogamiento, detalla el informe.

Ante esta realidad, Médicos Sin Fronteras (MSF) hizo un llamado a las autoridades panameñas hacer efectivos el mecanismo de detección de los casos de violencia sexual en Canaán Membrillo y protección a los migrantes para evitar que sean víctimas de agresiones a lo largo de la ruta.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Provincias Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

Economía Cciap: ‘El empleo debe ir de la mano con la mina en este momento’

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Deportes Christiansen: 'La presión la tiene Guatemala; es un reto ganar aquí'

Sucesos Desmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas

Deportes Tena dice que a Guatemala solo le sirve la victoria contra Panamá

Economía El sector exportador prevé un crecimiento del 1% hacia finales de año

Economía Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Sociedad Apertura de sobres para la licitación del teleférico de San Miguelito será en enero

Judicial Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

Provincias Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Sociedad Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Sociedad Mida busca garantizar la importación de semillas certificadas de arroz

Sociedad Gremios empresariales y civiles respaldan regulación de cigarrillos electrónicos que prioriza la protección de menores

Economía Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Provincias Inauguran laboratorio de biología molecular en Chiriquí para blindar el arroz contra el hongo

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Suscríbete a nuestra página en Facebook