sociedad

Meduca aplaude la 'responsabilidad' que evitó el apoyo a la huelga de docentes

La jornada de huelga convocada para este miércoles ha tenido un seguimiento irregular.

Ciudad de Panamá| EFE| @PanamaAmerica - Actualizado:

La ministra Molinar agradeció la asistencia de los estudiantes. Foto: Cortesía

El Gobierno de Panamá celebró que la "responsabilidad" de maestros y familias evitó el apoyo a la huelga indefinida convocada este miércoles por sindicatos docentes, que rechazan la reciente reforma al seguro social.

“El sentido de responsabilidad de muchos docentes, directores y padres de familia ha permitido que gran parte de la población estudiantil reciba con normalidad sus clases en los centros educativos de las 16 regiones escolares del país”, señaló el Ministerio de Educación de Panamá (Meduca) en un comunicado.

La jornada de huelga convocada para este miércoles ha tenido un seguimiento irregular. Según reportes de medios locales, en horas de la mañana muchas escuelas permanecían abiertas, con buena asistencia de profesores y estudiantes.

“Las puertas de las escuelas se mantienen abiertas para nuestros más de 800 mil estudiantes del sector oficial”, reiteró la nota oficial.

No obstante, el Ministerio advirtió que, aunque los centros educativos continúan operativos, “cada día de clase perdido por temor e incertidumbre de los acudientes perjudica el proceso de formación del estudiante”.

Por su parte, el dirigente del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs) calificó la jornada de huelga docente como “gloriosa” en un video difundido a través de redes sociales, y denunció que la protesta comenzó con docentes “asediados por la Policía” en las provincias de Colón y Chiriquí.

De forma paralela, en la Ciudad de Panamá se registraron protestas estudiantiles frente a la sede principal de la estatal Universidad de Panamá (UP), donde manifestantes interrumpieron el tráfico tras incendiar objetos en plena vía pública. La situación fue atendida por la Policía Nacional, que procedió a despejar la arteria vial afectada.

La reforma al seguro social, aprobada recientemente por la Asamblea y firmada por el presidente José Raúl Mulino, ha sido el detonante de estas movilizaciones.

Los sindicatos de izquierda, principales opositores de la medida, argumentan que la reforma reducirá las pensiones en comparación con el sistema anterior y abre la posibilidad de una futura privatización, un extremo que rechazan las autoridades. 

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Aldea global MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sociedad Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Economía Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Suscríbete a nuestra página en Facebook