Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Meduca aún no ha definido qué equipos usarán los estudiantes

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Clases presenciales / Clases Virtuales / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / Cuarentena / Cuarentena total / Medidas / Medidas de emergencia / Meduca / Pandemia

Coronavirus en Panamá

Meduca aún no ha definido qué equipos usarán los estudiantes

Actualizado 2020/06/24 07:16:09
  • Sugey Fernández
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @Sugey_Fernandez

A partir del 20 de julio, solo los estudiantes de duodécimo grado iniciarán las clases a través de la plataforma ESTER, poco a poco se irá incorporando al resto de los alumnos, indicó el Meduca.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los estudiantes que no están en duodécimo continuarán las clases por radio, televisión o de manera virtual, sin la plataforma. Meduca.

Los estudiantes que no están en duodécimo continuarán las clases por radio, televisión o de manera virtual, sin la plataforma. Meduca.

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Cómo lucirá el mercado de fichajes del fútbol poscoronavirus?

  • 2

    Novak Djokovic dio positivo al coronavirus

  • 3

    La ‘revolución’ de los palillos chinos, tras el brote de coronavirus

El Ministerio de Educación aún evalúa si a los estudiantes se les entregarán laptops o tabletas para que puedan reanudar, el próximo 20 de julio, las clases a distancia, manifestó el director nacional de Informática del Meduca, Adley De Freitas.

A partir del 20 de julio, solo los estudiantes de duodécimo grado (12°) podrán reanudar las clases a través de la plataforma ESTER, añadió.

De Freitas precisó que el resto de los estudiantes tendrán que continuar mediante las clases virtuales o por televisión, hasta tanto se puedan ir incorporando a la plataforma ESTER y cuenten con el equipo tecnológico necesario.

Unos 32 mil estudiantes de duodécimo recibirán el dispositivo, por medio del cual podrán avanzar sus clases de matemáticas, español, ciencias sociales, química, biología y física. Aún se están evaluando cómo se impartirán las demás materias y su contenido, o si en este caso, los docentes que dictan las otra materias se incorporarán al plan de trabajo del desarrollo de contenido que se le empezará a brindar a los estudiantes.

Para Aldo Bazán, secretario general de la Asociación de Padres de Familia de Panamá Centro, es necesario que el Meduca busque la manera de que los demás estudiantes que no puedan recibir, a partir del 20 de julio, las clases por la plataforma ESTER cuenten con esta herramienta lo más pronto posible.

VEA TAMBIEN: Aumenta a 25 el número de custodios con COVID-19 en la cárcel de David.

A juicio del padre de familia, solo así se garantizará que todos los estudiantes vayan realmente alineados en el aprendizaje.'


De acuerdo con el Ministerio de Educación, la primera fase de la implementación de la plataforma ESTER tendrá un costo de 30 millones de dólares, que incluye la dotación de equipos a estudiantes de 12°.

Las tabletas o laptops que entregará el Meduca a los estudiantes de duodécimo grado, contarán con una aplicación que permitirá descargar los contenidos para trabajarlos sin conexión a internet, luego de actualizar la base de datos de ESTER, la cual también tendrá incorporada una biblioteca digital de más de 10 mil títulos de distintas áreas del conocimiento.

La plataforma cuenta con un sistema para monitorear el avance de los estudiantes.

Ante esta situación, los gremios magisteriales consideran que es necesario conocer cómo serán evaluados los estudiantes. Fernando Ábrego, secretario general de la Asociación de Profesores de la República de Panamá (Asoprof), manifestó que es importante conocer una fecha segura del momento en que el resto de los estudiantes podrán contar con el equipo necesario para continuar bajo la plataforma ESTER.

Ábrego dijo que las clases por radio y televisión han surgido como una opción, incluso para los estudiantes que viven en sectores apartados, pero el Meduca aún no ha dicho cómo se garantizará que esos estudiantes estarán a la par del resto, mientras se les pueda conseguir el equipo.

A juicio del docente, el Meduca también debe indicar cómo se verificará el proceso de enseñanza, cuántos estudiantes estarán en línea y cuántos recibirán el aprendizaje por medio de guías o por los medios de comunicación.

Por su parte, el dirigente magisterial, Luis Lopez, del Frente Nacional de Educadores Independientes (Frenei), expresó que ya para esta fecha y luego de que el Ministerio de Educación dijera que tenía un pronunciamiento, pensó que ya se contaba con una plataforma y una fecha definida de reinicio de clases en igualdad para todos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIEN: Funcionarios de la CSS protestan en David, por falta de insumos y equipos de protección.

Sin embargo, siente que realmente no hay un compromiso en firme por parte del Gobierno Nacional con la educación en el país.

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 


Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".