sociedad

Meduca descarta prueba PISA y elige a la Unesco

'La prueba PISA solo nos compara con toda la lista de países que están allí', recalcó la ministra Lucy Molinar.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Español y matemáticas, asignaturas deficientes entre estudiantes.

A partir del próximo año se implementará la prueba académica de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), anunció la ministra de Educación Lucy Molinar.

Versión impresa

La noticia de que Panamá no realizará la próxima prueba PISA (Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos) ha generado múltiples reacciones, hay quienes consideran que esta decisión afecta el desarrollo educativo del país, no obstante, para Molinar, es un gasto innecesario que hasta la fecha "no nos sirve para nada".

"La prueba PISA solo nos compara con toda la lista de países que están allí", recalcó.

La ministra detalló que en los últimos años se han destinado más de $2 millones a una prueba que compara a Panamá con otros países sin que ello permita tomar decisiones en favor de la educación, por lo tanto, será reemplazada por un nuevo estudio.

"La prueba de Unesco nos permite ver en qué cosas fallan nuestros estudiantes; esa prueba sí nos sirve para tomar decisiones", subrayó.

El nuevo estudio mide los conocimientos de los estudiantes por asignaturas, aspecto que según las autoridades permitirá identificar aquellas áreas deficientes para realizar los ajustes necesarios sin afectar al resto.

La evaluación académica de la Unesco tendrá un costo de $80 mil dólares, y podría estar aplicándose durante el mes de junio del próximo año lectivo.

Panamá, en el año 2022, ocupó el puesto 74 de los 81 países evaluados en la prueba PISA.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Nación MICI tiene el 'go' para acuerdo con Chiquita

Sociedad Confirman que La Joya y La Joyita serán 'rehabilitadas'

Deportes CAI es goleado por el Cartaginés y quedó eliminado de la Copa Centroamericana de la Concacaf 2025

Judicial María Eugenia se sale con la suya; DGCP avala licitación de blindado por más de 70 mil

Sociedad Reelección universitaria podría llegar a su fin

Sociedad MITRADEL presentará ley de pasantía para jóvenes

Economía TE se escuda en cédulas para pedir más presupuesto

Provincias Bebé fallece en nuevo caso de presunta negligencia médica en el Nicolás Solano

Sociedad $15 millones para mantenimientos de líneas 1 y 2 del Metro de Panamá

Economía SBP anuncia que Banco de Bolivia quiere entrar en Panamá

Sociedad Colapsos de estructuras y caídas de árboles dejan las lluvias en el país

Sociedad Servicio eléctrico sigue liderando quejas en la ASEP

Provincias Padres de familia buscan alternativas para evitar cierre de bachilleratos en Parita

Economía Recortes del MEF afectarían ejecución de instituciones

Economía FMI proyecta crecimiento de 4.5% para la economía panameña en 2025

Sociedad Pruebas de ADN despejan dudas sobre identidad de recién nacidas en la Ciudad de la Salud

Sociedad Gobierno instala comisión para actualizar reglamentos técnicos de alimentos sensitivos

Variedades Taylor Swift y Travis Kelce se van a casar

Provincias Paciente sufre quemaduras en el Hospital Nicolás A. Solano y suspenden a médico implicado

Economía Jubilados esperan que su bono sea desembolsado en las próximas 48 horas

Economía Crece oposición al anteproyecto de cobro a turistas en tránsito aeroportuario

Deportes Christiansen, sobre llegar al Mundial 2026: ‘Tenemos la calidad para clasificar’

Sociedad Caso Alejandro Torres, hay peritos y un agente policial querellados penalmente

Suscríbete a nuestra página en Facebook