sociedad

Meduca evalúa cambiar la compra directa de laptops por una licitación

Molinar sostuvo que este no es un proyecto de compra de computadoras, sino que es un proceso que va a permitir transformar el sistema educativo.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Las computadoras se entregarán a estudiantes y a docentes. Foto: Archivo

Ante las críticas por el convenio con One Laptop per Child (OLPC) para la compra 379 mil computadoras portátiles para estudiantes y docentes, el Ministerio de Educación (Meduca) está evaluando cambiar la fórmula para la adquisición de las laptops.

Versión impresa

La ministra de Educación, Lucy Molinar, indicó que se mantendrá el convenio con la organización, pero en vez de ser una compra directa, se haría a través de una licitación. 

Según la ministra, ese convenio es para empezar a trabajar un proyecto y aclaró que antes de hacer cualquier cosa tiene que presentarlo al Consejo de Gabinete y tiene que pasar por la Contraloría General de la República, sin embargo, nada de eso ha pasado.

Agregó que lo único que tienen en es la partida certificada por la Asamblea Nacional y el convenio con la organización.

Molinar sostuvo que este no es un proyecto de compra de computadoras, sino que es un proceso que va a permitir transformar el sistema educativo y cerrar la brecha digital.

Detalló que al principio pensaron en licitar, pero la ley dice que no se puede comprar por fuera lo que está en Convenio Marco.

Luego solicitaron cotizaciones y recibieron una con el mismo precio del Convenio Marco; hace unos días recibieron otra cotización que tienen las condiciones parecidas y también se está estudiando.

La ministra explicó que el Meduca paga $14 millones anuales en internet, que solo tiene cobertura para la dirección y el salón de cómputo de las escuelas, en cambio con la negociación que están haciendo pagarían $700 mil anuales.

“Aquí hay en juego mucho dinero y muchos intereses”, expresó Molinar en Telemetro Reporta.

Por otro lado, la ministra anunció que se han creado redes académicas y por cada materia hay una red de docentes. 

Actualmente, tienen el 50% de los docentes y la meta es que todos los educadores del país que enseñan matemáticas estén en la red, igual que los de ciencia, español, inglés.

Destacó que los docentes han comenzado a hacer los aportes que se necesitan para mejorar los contenidos en la educación y también, paralelamente, cambiar la forma de enseñar.

“Estamos haciendo un cambio estructural de todo el sistema en un solo ejercicio”, agregó.

A diferencia de la transformación curricular anterior, en la que se trajeron expertos del exterior, en esta ocasión el docente es el que está construyendo el proceso de cambio, precisó Molinar.

“Eso nos garantiza que cambiamos contenido y cambiamos metodología”, subrayó la ministra.  

Asimismo, dijo que tienen un plan agresivo para mejorar todas las escuelas del país y  agregó que se van a arreglar las escuelas ranchos, en la medida en que vayan de acuerdo a un plan que les asegure que ese arreglo va a facilitar que el estudiante termine el ciclo completo.
 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Cciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJ

Deportes Panameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicano

Deportes Ismael Díaz, titular en el empate del Club León ante Tigres

Sociedad Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

Sucesos Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Deportes Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en Anoeta

Sociedad Senniaf, tras riña entre estudiantes, invita a 'redoblar esfuerzos en el acompañamiento y orientación de los adolescentes'

Provincias Centro de Salud Arístides Vallester en Calobre tendrá nuevo techo

Sociedad Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle

Sociedad Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional

Sociedad Alcaldía de Panamá lanza la Media Maratón 2025 como apertura de los Premios Juventud

Sociedad Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

Economía IMA tiene la plata para las canastas navideñas y compra de arroz

Economía Cobre Panamá lanza la II fase de Cobre Emprende con capital semilla para más de 60 emprendedores

Sociedad Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimiento

Variedades Taylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni

Sociedad ATTT le cae a talles mecánicos y detectan irregularidades

Mundo Entregan a Tyler Robinson de 22 años, sospechoso de matar a Charlie Kirk

Provincias La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

Sociedad ¡Preparen sus paraguas! Imhpa pronostica fuertes lluvias hasta el domingo

Provincias Capturan a segundo presunto homicida de una mujer en Herrera

Mundo El papa saluda a Pharrell Williams en la víspera del 'macroconcierto' vaticano

Mundo Van nueve muertos, 55 hospitalizados y 22 lesionados tras explosión de camión de gas en México

Variedades Testamento de Armani impone por sorpresa la venta gradual del grupo o su salida a Bolsa

Deportes Batazo del panameño Allen Córdoba lidera a los Diablos en la final del béisbol mexicano

Suscríbete a nuestra página en Facebook