sociedad

Meduca evalúa cambiar la compra directa de laptops por una licitación

Molinar sostuvo que este no es un proyecto de compra de computadoras, sino que es un proceso que va a permitir transformar el sistema educativo.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Las computadoras se entregarán a estudiantes y a docentes. Foto: Archivo

Ante las críticas por el convenio con One Laptop per Child (OLPC) para la compra 379 mil computadoras portátiles para estudiantes y docentes, el Ministerio de Educación (Meduca) está evaluando cambiar la fórmula para la adquisición de las laptops.

Versión impresa

La ministra de Educación, Lucy Molinar, indicó que se mantendrá el convenio con la organización, pero en vez de ser una compra directa, se haría a través de una licitación. 

Según la ministra, ese convenio es para empezar a trabajar un proyecto y aclaró que antes de hacer cualquier cosa tiene que presentarlo al Consejo de Gabinete y tiene que pasar por la Contraloría General de la República, sin embargo, nada de eso ha pasado.

Agregó que lo único que tienen en es la partida certificada por la Asamblea Nacional y el convenio con la organización.

Molinar sostuvo que este no es un proyecto de compra de computadoras, sino que es un proceso que va a permitir transformar el sistema educativo y cerrar la brecha digital.

Detalló que al principio pensaron en licitar, pero la ley dice que no se puede comprar por fuera lo que está en Convenio Marco.

Luego solicitaron cotizaciones y recibieron una con el mismo precio del Convenio Marco; hace unos días recibieron otra cotización que tienen las condiciones parecidas y también se está estudiando.

La ministra explicó que el Meduca paga $14 millones anuales en internet, que solo tiene cobertura para la dirección y el salón de cómputo de las escuelas, en cambio con la negociación que están haciendo pagarían $700 mil anuales.

“Aquí hay en juego mucho dinero y muchos intereses”, expresó Molinar en Telemetro Reporta.

Por otro lado, la ministra anunció que se han creado redes académicas y por cada materia hay una red de docentes. 

Actualmente, tienen el 50% de los docentes y la meta es que todos los educadores del país que enseñan matemáticas estén en la red, igual que los de ciencia, español, inglés.

Destacó que los docentes han comenzado a hacer los aportes que se necesitan para mejorar los contenidos en la educación y también, paralelamente, cambiar la forma de enseñar.

“Estamos haciendo un cambio estructural de todo el sistema en un solo ejercicio”, agregó.

A diferencia de la transformación curricular anterior, en la que se trajeron expertos del exterior, en esta ocasión el docente es el que está construyendo el proceso de cambio, precisó Molinar.

“Eso nos garantiza que cambiamos contenido y cambiamos metodología”, subrayó la ministra.  

Asimismo, dijo que tienen un plan agresivo para mejorar todas las escuelas del país y  agregó que se van a arreglar las escuelas ranchos, en la medida en que vayan de acuerdo a un plan que les asegure que ese arreglo va a facilitar que el estudiante termine el ciclo completo. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook