sociedad

Meduca evalúa cambiar la compra directa de laptops por una licitación

Molinar sostuvo que este no es un proyecto de compra de computadoras, sino que es un proceso que va a permitir transformar el sistema educativo.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Las computadoras se entregarán a estudiantes y a docentes. Foto: Archivo

Ante las críticas por el convenio con One Laptop per Child (OLPC) para la compra 379 mil computadoras portátiles para estudiantes y docentes, el Ministerio de Educación (Meduca) está evaluando cambiar la fórmula para la adquisición de las laptops.

Versión impresa

La ministra de Educación, Lucy Molinar, indicó que se mantendrá el convenio con la organización, pero en vez de ser una compra directa, se haría a través de una licitación. 

Según la ministra, ese convenio es para empezar a trabajar un proyecto y aclaró que antes de hacer cualquier cosa tiene que presentarlo al Consejo de Gabinete y tiene que pasar por la Contraloría General de la República, sin embargo, nada de eso ha pasado.

Agregó que lo único que tienen en es la partida certificada por la Asamblea Nacional y el convenio con la organización.

Molinar sostuvo que este no es un proyecto de compra de computadoras, sino que es un proceso que va a permitir transformar el sistema educativo y cerrar la brecha digital.

Detalló que al principio pensaron en licitar, pero la ley dice que no se puede comprar por fuera lo que está en Convenio Marco.

Luego solicitaron cotizaciones y recibieron una con el mismo precio del Convenio Marco; hace unos días recibieron otra cotización que tienen las condiciones parecidas y también se está estudiando.

La ministra explicó que el Meduca paga $14 millones anuales en internet, que solo tiene cobertura para la dirección y el salón de cómputo de las escuelas, en cambio con la negociación que están haciendo pagarían $700 mil anuales.

“Aquí hay en juego mucho dinero y muchos intereses”, expresó Molinar en Telemetro Reporta.

Por otro lado, la ministra anunció que se han creado redes académicas y por cada materia hay una red de docentes. 

Actualmente, tienen el 50% de los docentes y la meta es que todos los educadores del país que enseñan matemáticas estén en la red, igual que los de ciencia, español, inglés.

Destacó que los docentes han comenzado a hacer los aportes que se necesitan para mejorar los contenidos en la educación y también, paralelamente, cambiar la forma de enseñar.

“Estamos haciendo un cambio estructural de todo el sistema en un solo ejercicio”, agregó.

A diferencia de la transformación curricular anterior, en la que se trajeron expertos del exterior, en esta ocasión el docente es el que está construyendo el proceso de cambio, precisó Molinar.

“Eso nos garantiza que cambiamos contenido y cambiamos metodología”, subrayó la ministra.  

Asimismo, dijo que tienen un plan agresivo para mejorar todas las escuelas del país y  agregó que se van a arreglar las escuelas ranchos, en la medida en que vayan de acuerdo a un plan que les asegure que ese arreglo va a facilitar que el estudiante termine el ciclo completo. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red Frog

Economía Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Política Moscoso advierte que existen intereses ocultos que buscan desestabilizar al Ejecutivo

Economía Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Judicial Nombramientos irregulares en Meduca han dejado a ocho personas condenadas

Sociedad Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Deportes ¡Día de llanto! Ancelotti y Luka Modric se despiden del Real Madrid

Sociedad Martinelli podrá operarse de la hernia en Colombia y anuncia planes de expansión de sus 99 en el país vecino

Provincias Confirman condena para exmilitar por desaparición del sacerdote Jesús Héctor Gallego

Sociedad Meduca estima que la publicación del estudio ERCE pospandemia 2023–2024 se realizará en junio

Provincias Extraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de Colón

Mundo Trump dice que 'ojalá' los tribunales le permitan continuar con expulsiones de migrantes

Política Canciller de Panamá afirma que Noboa es 'un gran presidente' y le desea lo mejor

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Judicial [En directo] Realizan audiencia de imputación de cargos a Genaro López

Provincias Designan a la educadora y empresaria Marcela Madrid como Gobernadora de Bocas del Toro

Deportes Plaza Amador elimina al Tauro F.C. y sella el boleto a la final del Apertura de la LPF

Economía Líderes de finanzas son actualizados sobre normativas, tecnología y sostenibilidad

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Suscríbete a nuestra página en Facebook