Skip to main content
Trending
Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentesLa misa de inicio del pontificado de León XIV será el 18 de mayo y el 21 verá a los fielesEl clásico Barcelona-Real Madrid puede decidir el título en España
Trending
Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentesLa misa de inicio del pontificado de León XIV será el 18 de mayo y el 21 verá a los fielesEl clásico Barcelona-Real Madrid puede decidir el título en España
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Meduca no recibió propuesta de aprobar año escolar con 2.5

1
Panamá América Panamá América Viernes 09 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estudiantes / Mala calificación / Maruja Gorday de Villalobos / Meduca / Panamá

Panamá

Meduca no recibió propuesta de aprobar año escolar con 2.5

Actualizado 2023/11/17 19:40:04
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica

La ministra de Educación reiteró la importancia de regresar a las escuelas, por cuanto, dijo que es importante llegar a un punto de entendimiento.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los estudiantes han perdido más de 13 días hábiles. Foto: Cortesía Meduca

Los estudiantes han perdido más de 13 días hábiles. Foto: Cortesía Meduca

Noticias Relacionadas

  • 1

    Robo y violaciones en expediente del caso New Business

  • 2

    Crisis aflora aún más la división interna del PRD

  • 3

    Minera Panamá realiza pago de 567 millones de dólares

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, aclaró que en ningún momento recibieron, de los padres de familia, la propuesta de permitir que los alumnos de distintos niveles de educación aprueben el año con promedio de 2.5.

“El sistema de calificación está establecido en nuestra norma, ellos en ningún momento en las reuniones que hemos tenido lo han solicitado, no ha habido ninguna solicitud de ese tipo”, dijo Gorday de Villalobos.

La titular de Educación reiteró la importancia de regresar a las escuelas, por cuanto, dijo que es importante enviar el mensaje de llegar a un punto de entendimiento y, en ese sentido, hay docentes y estudiantes que se han incorporado a las clases y se mantienen reuniones con directivas de padres de familia de todo el país.

Además, reconoció que hay áreas donde es difícil el abastecimiento, donde los docentes están visiblemente en los paros y este periodo, definitivamente, se debe extender, pero siempre hacer los ajustes para no hacerlo más allá de enero del año lectivo 2023.

Gorday de Villalobos agregó que se deben cumplir los términos de los contenidos, pese a saber que se han perdido más de 13 días hábiles de los 25 días del paro de docentes, descontando los libres, los fines de semana y los de asueto.

Por otro lado, la ministra sostuvo que, a través del Viceministerio Académico se coordina con la Universidad de Panamá, con la Universidad Tecnológica de Panamá, y con otras del sector oficial, correr alguna fecha de exámenes que quedaron pendientes.

Por su parte, gremios docentes manifestaron que se mantendrán en paro indefinido hasta que el presidente Laurentino Cortizo derogue la Ley 406 del contrato minero.

Los educadores también rechazan una posible extensión del calendario escolar para recuperar los día de clases perdidos. 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Ricardo Adolfo Landero Miranda renunció al cargo de viceministro del Mides. Foto: Cortesía

Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Foto: EFE

México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'

En Santiago siguen las manifestaciones de docentes

El nuevo papa León XI. Foto: EFE

La misa de inicio del pontificado de León XIV será el 18 de mayo y el 21 verá a los fieles

Vinicius Jr. del Real Madrid (izq.)  y Lamine Yamal, del Barcelona. Foto: EFE

El clásico Barcelona-Real Madrid puede decidir el título en España

Lo más visto

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Capac: el 66% de los obreros están activos

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".