Skip to main content
Trending
Cae uno de los más buscados vinculado a un homicidio en una discoteca de DavidDuquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados claveMás de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de DonosoEl teatro panameño cuenta con un nuevo escenario tras la apertura del MetropolitanArias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'
Trending
Cae uno de los más buscados vinculado a un homicidio en una discoteca de DavidDuquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados claveMás de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de DonosoEl teatro panameño cuenta con un nuevo escenario tras la apertura del MetropolitanArias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Meduca objeta creación de universidad pedagógica en Santiago

1
Panamá América Panamá América Sábado 15 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Educación / Maruja Gorday de Villalobos / Meduca / Panamá / Universidad

Panamá

Meduca objeta creación de universidad pedagógica en Santiago

Actualizado 2023/01/18 09:08:01
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

La transformación del Instituto Pedagógico Superior Juan Demóstenes Arosemena a Universidad Pedagógica causa fricción entre Meduca y la Asamblea Nacional.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 Instituto Pedagógico Superior Juan Demóstenes Arosemena. Foto: Archivos

Instituto Pedagógico Superior Juan Demóstenes Arosemena. Foto: Archivos

Noticias Relacionadas

  • 1

    Dueña del Miss Universe es acusada de fraude y manipulación

  • 2

    Hijo de Bush arremete contra Panamá por su 'apoyo' a Irán

  • 3

    Irán promete estacionar buque en ruta del Canal de Panamá

El Ministerio de Educación (Meduca) rechazó y solicitó sin éxito la suspensión del proyecto de Ley 480 que reorganiza y moderniza el Instituto Pedagógico Superior Juan Demóstenes Arosemena y lo transforma en la Universidad Pedagógica Juan Demóstenes Arosemena.  

El Meduca sostiene que el proyecto de Ley no contempla el principio de autonomía universitaria establecido en la Constitución de la República de Panamá, viola el artículo 159 numeral 12 que establece que es el Órgano Ejecutivo quien está facultado para proponer la creación de instituciones, en este caso,  una universidad oficial.

Agregó que el proyecto de Ley tampoco contempla requisitos que regula la creación de universidades oficiales en Panamá, como el estudio de factibilidad, tampoco define la misión y visión, así como la gobernabilidad a través de los estamentos universitarios. 

La nota que lleva la firma de la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, advierte que este proyecto de Ley afectaría los compromisos establecidos en el convenio de colaboración entre la Universidad de Panamá y el Meduca, es decir, que la situación académica de los estudiantes quedaría sin sustento legal, e indefinida para culminar sus estudios de licenciatura en educación primaria. 

Hizo referencia al convenio de julio del 2020, refrentado por la Contraloría General de la República con una vigencia hasta noviembre del 2023. 

Pese a las objeciones del Ministerio de Educación (Meduca), el Pleno de la Asamblea Nacional aprobó ayer con 39 votos a favor, una (1) abstención y 0 votos nulos, el Pleno de la Asamblea Nacional aprobó en tercer debate el proyecto de Ley, dejando al Ejecutivo el veto o su sanción de la misma. 

La diputada proponente de la iniciativa, Mariryn Vallarino consideró las acciones del Meduca como una intención de inmiscuirse en las labores legislativas. 

"No permitamos que el ámbito jurídico de otro Órgano de Estado se inmiscuya en las decisiones de la Asamblea Nacional", respondió la diputada proponente, Marilyn Vallarino. 

Vallarino defendió el proyecto de Ley que fue aprobado después de dos años y medio de discusión.

El director nacional de coordinación de Educación Superior, Cándido Jordán, los asesores Pedro Pablo Arosemena y Rogelio Mata, y el asesor del viceministerio de Educación, Héctor Saldaña García, estuvieron presentes en la discusión en el tercer debate y en la elaboración de la iniciativa. . 

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".