Skip to main content
Trending
Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio MundialDime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján
Trending
Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio MundialDime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / MEF aplica un recorte de $978.1 millones al Minsa para la vigencia fiscal 2023

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comisión de Presupuesto / Minsa / Panamá / Presupuesto

Panamá

MEF aplica un recorte de $978.1 millones al Minsa para la vigencia fiscal 2023

Actualizado 2022/09/26 11:55:04
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

El recorte presupuestario al MINSA repercutirá en la operación y la calidad de atención de los pacientes, advirtió Berrío, así como en la obras a lo largo del país, los programas relativos a la calidad del agua y acueductos rurales, entre otros.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tocumen S.A. reactiva todas sus operaciones luego de incidente con avión de COPA

  • 2

    Abogados desvirtúan teoría de la Fiscalía en caso Odebrecht

  • 3

    Ropa interior negra: ¿Causa infecciones vaginales?

El Ministerio de Salud (Minsa) sufre un recorte de $978.1 millones para la vigencia fiscal 2023, señaló este lunes la viceministra de Salud, Ivette Berrío ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional.

El presupuesto solicitado por el Minsa para la vigencia fiscal 2023 ascendió a $3,542.3 millones, dividido en $2,404 millones para funcionamiento y $1,138.3 millones en inversiones, no obstante, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) recomendó $2,564.1 millones.

De lo recomendado por el MEF, $1,961 millones estará destinado para funcionamiento y $603.1 millones para inversión, lo que representa para el Ministerio de Salud (Minsa) un recorte de $978.1 millones, un equivalente al 27.6%.

Berrío sostiene que del presupuesto recomendado, en control de las sede central del Minsa, el monto es de $1,235.7 millones, lo que equivale al 48% del total, restando rubros como patronatos, las transferencias corrientes, transferencias de capital, y el proyecto de saneamiento de la Bahía de Panamá.

Dentro del programa de inversiones y sacando las transferencias que recibieron un concepto positivo del MEF para el anteproyecto 2023, se solicitaron $971 millones, recomendando el MEF, unos $418 millones, teniendo un recorte significativo en los programas de construcción y salud ambiental con un déficit de $272.8 millones y $268.9 millones, respectivamente.

Dichos recortes afectan obras a lo largo del país, los programas relativos a la calidad del agua y acueductos rurales, advirtió Berrío.

El Minsa también solicitó para los patronatos de diversos hospitales un presupuesto de $482.7 millones de los cuales se recomendó por el MEF $358.2 millones con un recorte de 25.8%.

Berrío insistió en la necesidad que tiene Minsa de lograr que dote a los patronatos de recursos, por su función de ejecución y administración de los recursos de importantes instalaciones de salud.

Los recortes presupuestarios afectan la operación y la calidad de atención de los pacientes, advirtió Berrío.

Ante dicho recorte presupuestario y las afectaciones que tendrán en rubros y programas, el Ministerio de Salud (Minsa) solicitó la reconsideración de $428.6 millones de los $978.1 millones en recorte.

Del monto solicitado para reconsideración, $221.7 millones se destinaría a funcionamiento, y $206.9 millones correspondiente a inversiones, donde destacan $18.6 millones serán para construcción y reparaciones, $182.6 millones para salud ambiental, especialmente, para el programa de Saneamiento de la Bahía de Panamá y $5.7 para el equipamiento de instalaciones a lo largo del país.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El Minsa espera la entrega de importantes proyectos para el 2023 que requerirán equipamiento médico, no médico, partidas de mantenimiento, correctivo y preventivo, entre otros.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Panamá aspira desde hace años a que se considere Patrimonio Mundial su Ruta Colonial Transístmica. EFE

Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

Lo más visto

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".