Skip to main content
Trending
Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida UTP evaluará condición de hospitales y clínicas de la Caja de Seguro SocialCamioneta utilizada en el ataque contra varias personas en un bar en Gorgona era robadaEl Marsella, de Murillo, cae y se complica en la ChampionsSoná celebra con orgullo el XVIII Festival Folclórico y Cultural de la Pollera veragüense
Trending
Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida UTP evaluará condición de hospitales y clínicas de la Caja de Seguro SocialCamioneta utilizada en el ataque contra varias personas en un bar en Gorgona era robadaEl Marsella, de Murillo, cae y se complica en la ChampionsSoná celebra con orgullo el XVIII Festival Folclórico y Cultural de la Pollera veragüense
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / MEF puede gestionar $2 millones en traslados de partidas ante Emergencia Nacional

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Ayuda estatal / Estado de Emergencia Nacional / Inundaciones / MEF / Presupuesto General del Estado / Recursos públicos

Panamá

MEF puede gestionar $2 millones en traslados de partidas ante Emergencia Nacional

Actualizado 2024/11/19 01:17:34
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Esta facultad no requiere de la aprobación de la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, solo ponerla en conocimiento del movimiento presupuestario.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sinaproc decreta alerta amarilla en varias provincias tras mejoría del tiempo

  • 2

    Representantes del MEF, CSS y Minsa deben asistir obligatoriamente a las consultas de la CSS

  • 3

    Deportan a 133 indios y vietnamitas que cruzaron el Darién para llegar hasta EE.UU.

El Estado de Emergencia Nacional decretado la semana pasada para hacer frente a los daños ocasionados por las lluvias y tormentas en diversas partes del país en la primera quincena del mes, permite facilidades al Gobierno a la hora de utilizar recursos públicos. 

Una de esas es que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), podrá autorizar traslados de partidas hasta por $1 millón para atender el Estado de Emergencia y solo tendrá que poner en conocimiento a la Asamblea Nacional de la medida.

Esto lo dispone el parágrafo 1 del artículo 325 de la Ley 418 de 2023, que dicta el Presupuesto General del Estado para el año en curso.

Sin embargo, con la reforma a esta norma, mediante la Ley 441 de 4 de septiembre de 2024, esta cantidad aumentó a $2 millones y solo tendrá que poner en conocimiento a la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional.

Hasta el pasado 15 de noviembre, las instituciones públicas tenían para realizar trámites concernientes a traslados de partidas, pero ante el Estado de Emergencia, aquellas que tengan que ver con el mismo, podrán realizar estos traslados en forma directa al MEF y sin la aprobación de la Comisión de Presupuesto de la Asamblea. 

Se autorizó el uso de $100 millones para atender la emergencia suscitada en varias provincias del país. 

Para el Estado de Emergencia Nacional decretado en noviembre de 2020, se autorizó el mismo monto y las entidades que realizaron contrataciones  para atender daños fueron los ministerios de la Presidencia, Desarrollo Agropecuario, Seguridad Pública, Desarrollo Social, Obras Públicas, Vivienda y Ordenamiento Territorial y el de Gobierno. 

Además, participó el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan), que ejecutó un importante gasto cercano a $7 millones, principalmente para la rehabilitación del sistema de acueducto de Volcán, en Tierras Altas.

En contraste, el Ministerio de Gobierno solo gastó $709 mil, principalmente en equipos requeridos por el Sinaproc. 

El Ministerio de Obras Públicas gastó $83.3 millones para rehabilitar carreteras carreteras y caminos de producción en Tierras Altas, Puerto Vidal (Veraguas), Gualaca (Chiriquí), San Carlos (Panamá Oeste), Santa Fe (Veraguas) y Cañazas (Veraguas). 

También, incluye reparaciones en la comarca Ngäbe Buglé y Las Minas (Herrera), entre otros puntos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".