Skip to main content
Trending
Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del DíaÁngel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025
Trending
Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del DíaÁngel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Mejía reconoció Principio de Especialidad a Ricardo Martinelli antes de sentencia

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caso Ricardo Martinelli / Jerónimo Mejía / New Business / Panamá / Principio de Especialidad

Panamá

Mejía reconoció Principio de Especialidad a Ricardo Martinelli antes de sentencia

Publicado 2024/08/23 00:00:00
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • PanamaAmerica

La sentencia del Juzgado Segundo Liquidador de Causas Penales de Panamá, que condenó a Martinelli en el caso New Business, violó el Principio de Especialidad.

Martinelli ha denunciado violación a sus derechos.

Martinelli ha denunciado violación a sus derechos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mulino elevará consulta sobre la posibilidad de ampliar horario del Metro de Panamá

  • 2

    Mulino sobre Rico Pineda: 'Ese muchacho está preso por andar en lo que andaba'

  • 3

    Mulino: 'No permitiré que el presupuesto lo coadministre ningún otro órgano del Estado'

No solo el Ministerio de Relaciones Exteriores ha reconocido que el expresidente Ricardo Martinelli sigue amparado por el Principio de Especialidad. En una audiencia celebrada el 6 de agosto de 2018, el entonces magistrado de garantías Jerónimo Mejía también reconoció y ratificó que el exmandatario estaba protegido por dicho principio.

Por lo tanto, la sentencia del Juzgado Segundo Liquidador de Causas Penales de Panamá, que condenó a Martinelli en el caso New Business, violó el Principio de Especialidad.

Lo anterior se advierte en la demanda de inconstitucionalidad presentada ante la Corte Suprema de Justicia por el abogado Carlos Carrillo contra la sentencia dictada el 17 de julio de 2023.

De conforme al artículo VIII a la Ley 75 de 14 de junio de 1904 (Tratado de Extradición entre EEUU y Panamá), que establece el Principio de Especialidad, el expresidente no podía ser acusado o enjuiciado o castigado por crimen o delito cometido antes de su extradición ocurrida en junio de 2018.

El propio magistrado de la Corte Suprema, Jerónimo Mejía reconoció y ratificó el Principio de Especialidad, decisión que está debidamente ejecutoriada y por lo tanto la sentencia demandada contra Martinelli vulneró de forma flagrante las garantías contenidas en el Principio de Especialidad que tiene nuestro mandante, sostuvo Carlos Carrillo.

Además, el Ministerio de Relaciones Exteriores mediante Nota A.J.-MIRE-2024-057600 fechada 11 de julio de 2024, suscrita por el Dr. Fernando Gómez Arbeláez, director de Asuntos Jurídicos Internacionales y Tratados, certificó que no hay constancia en dicha Dirección que alguna autoridad del Ministerio Público o del Órgano Judicial solicitara levantar el Principio de Especialidad en general o en el caso de New Business en particular.

Dicha documentación demuestra que nunca se realizó diligencia jurisdiccional tendiente a pedir la excepción del Principio de Especialidad que hasta el día de hoy ampara a Martinelli y con ello se acredita la violación a las normas constitucionales.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La ejecución de este servicio  garantiza el manejo seguro de los desechos. Foto: Cortesía

Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Gabinete aprobó la compra de los helicópteros. Foto: Cortesía

Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Trazo del Día

El luchador Ángel Cortés festeja su medalla de oro. Foto: COP

Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

Para la consecución de los permisos laborales intervienen el Servicio de Migración y el Mitradel. Foto ilustrativa

Más de 14 mil permisos de trabajo aprobados a extranjeros

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".