Skip to main content
Trending
Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios JuventudDocentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacionalPanamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y culturaSenador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológica
Trending
Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios JuventudDocentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacionalPanamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y culturaSenador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Menos accidentes en las calles, pero se registran más personas lesionadas

1
Panamá América Panamá América Lunes 14 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Accidentes de tránsito / ATTT / Carretera / Infracciones / Panamá

Panamá

Menos accidentes en las calles, pero se registran más personas lesionadas

Actualizado 2021/06/14 05:42:05
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Comparado con abril, en mayo hubo una caída de 3.6% en accidentes de tránsito, sin embargo, con respecto al periodo de enero a mayo de 2020, subió 6.4%. Los lesionados aumentaron en 9%.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El tráfico vehicular ha aumentado en las últimas semanas, sin embargo, no es el mismo en comparación con antes de la pandemia. Foto: Víctor Arosemena

El tráfico vehicular ha aumentado en las últimas semanas, sin embargo, no es el mismo en comparación con antes de la pandemia. Foto: Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Vacunación clandestina se estaba realizando desde el mes de mayo

  • 2

    Cifras de accidentes de tránsito se redujeron en un 29.3% durante el 2020 en comparación al 2019

  • 3

    Detenido por vacunación clandestina en Coco del Mar se hacía pasar por doctor

Aunque hubo un descenso en la cantidad de accidentes de tránsito registrados en el mes de mayo, en comparación con abril, en este año ha habido más siniestros en las carreteras del país, si se compara con 2020.

Entre enero y mayo de este año se reportaron 10,869 accidentes, 639 más que en 2020, cuando en el mismo periodo se registraron 10,230.

El movimiento vehicular, el año pasado, disminuyó desde la segunda mitad de marzo, debido a las restricciones impuestas por la pandemia de covid-19.

A pesar de que en este año no hay restricciones tan severas como en el anterior, la cantidad de vehículos en las calles sigue siendo atípica, debido a factores como la ausencia de estudiantes y profesores en las escuelas y los toques de queda que se han implementado en diversos horarios, dependiendo de las áreas geográficas.

Esto se refleja en las cifras de 2019, cuando en los primeros cinco meses se dieron 19,662 accidentes de tránsito, 8,793 más que en 2021.

Panamá (4,608), Panamá Oeste (1,240), Chiriquí (902), Colón (507) y Veraguas (336) son las provincias en donde más accidentes se registran, de acuerdo a estadísticas del primer trimestre del año del Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec).

Lesionados

La cantidad de lesionados por accidentes de tránsito ha reflejado un crecimiento sostenido conforme avanzan los meses del año.'


Adicional a las comarcas y Darién, las provincias con menos accidentes de tránsito son Bocas del Toro, Los Santos y Herrera.

Hasta mayo se reportaron 89 fallecidos por accidentes de tránsito, 13 más que en el mismo periodo de 2020.

Quizás incidido por el toque de queda, ha bajado la cantidad de infracciones cometidas por conducir en estado de embriaguez. De 3,313 cometidas entre enero y mayo de 2020, bajaron a 3,090 en los mismos meses de 2021.

Sin embargo, en los dos últimos meses se ha multado a 1,504 conductores ebrios, casi la misma cantidad que en el primer trimestre.

En enero, se contabilizaron 328 lesionados, mientras que en febrero subió a 418; en marzo fueron 565 y, desde abril (622), son más de 600 personas por mes las que quedan afectadas por estos accidentes. En mayo la cifra ascendió a 679.

VEA TAMBIÉN:  IMA desembolsará un millón 290 mil 309 dólares a cebolleros coclesanos

De enero a mayo de 2020, resultaron 2,395 personas lesionadas en accidentes viales, cifra que en el mismo periodo de este año se incrementó a 2,612.

Boletas

En lo que sí ha habido un descenso este año, en comparación con el anterior, ha sido en la cantidad de boletas impuestas por infracciones al reglamento de tránsito.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En este año se han colocado casi 50 mil multas menos que en 2020, cuando fueron 285 mil 10, en los cinco primeros meses. En 2021, en el mismo periodo, se impusieron 236 mil 205.

Sin embargo, la diferencia radica en la cantidad de multas que se colocaron en los primeros dos meses del año pasado, que fue 186,467.

VEA TAMBIÉN: Evaluarán gratis la reserva ovárica en las mujeres entre los 25 a 48 años

Una vez iniciada la pandemia, las boletas impuestas bajaron a 98 mil 543 entre marzo y mayo de 2020, cifra inferior, incluso a la del mismo periodo de 2021, cuando se colocaron 161 mil 322.

El 19 de enero de este año fue aprobado un proyecto que buscaba establecer penas y sanciones más altas, para personas que conduzcan bajo el efecto del alcohol, drogas ilícitas o usando el teléfono celular.

Sin embargo, la propuesta fue objetada en forma parcial por el Ejecutivo y está pendiente por ser discutida por el Pleno de la Asamblea, con las observaciones realizadas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube para tí!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Ciudad de Panamá. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios Juventud

En otras escuelas de la provincia de Panamá Oeste, las clases también se desarrollaron con normalidad, tras el retorno de los educadores que no habían sido notificados del inicio de procesos administrativos en su contra. Foto. Eric Montenegro

Docentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacional

 Panamá tiene la segunda zona franca más grande del mundo. Foto: Cortesía

Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Una de las actividades más esperadas y simbólicas es la tradicional Caminata por la Paz, que cada año parte desde el distrito vecino de Guararé hasta Las Tablas. Foto. Thays Domínguez

Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y cultura

 Miguel Uribe Turbay ha tenido una mejora clínica. Foto: EFE

Senador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológica

Lo más visto

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

confabulario

Confabulario

Patria Portugal. Foto: Epasa

Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".