Skip to main content
Trending
Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravadoLuz verde para ampliación de vías al CentenarioAgurto y Villalobos pasan filtro de CredencialesEl Salvador y Guatemala se la juegan en el eliminatoria mundialistaChristiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'
Trending
Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravadoLuz verde para ampliación de vías al CentenarioAgurto y Villalobos pasan filtro de CredencialesEl Salvador y Guatemala se la juegan en el eliminatoria mundialistaChristiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Menos accidentes en las calles, pero se registran más personas lesionadas

1
Panamá América Panamá América Martes 14 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Accidentes de tránsito / ATTT / Carretera / Infracciones / Panamá

Panamá

Menos accidentes en las calles, pero se registran más personas lesionadas

Actualizado 2021/06/14 05:42:05
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Comparado con abril, en mayo hubo una caída de 3.6% en accidentes de tránsito, sin embargo, con respecto al periodo de enero a mayo de 2020, subió 6.4%. Los lesionados aumentaron en 9%.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El tráfico vehicular ha aumentado en las últimas semanas, sin embargo, no es el mismo en comparación con antes de la pandemia. Foto: Víctor Arosemena

El tráfico vehicular ha aumentado en las últimas semanas, sin embargo, no es el mismo en comparación con antes de la pandemia. Foto: Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Vacunación clandestina se estaba realizando desde el mes de mayo

  • 2

    Cifras de accidentes de tránsito se redujeron en un 29.3% durante el 2020 en comparación al 2019

  • 3

    Detenido por vacunación clandestina en Coco del Mar se hacía pasar por doctor

Aunque hubo un descenso en la cantidad de accidentes de tránsito registrados en el mes de mayo, en comparación con abril, en este año ha habido más siniestros en las carreteras del país, si se compara con 2020.

Entre enero y mayo de este año se reportaron 10,869 accidentes, 639 más que en 2020, cuando en el mismo periodo se registraron 10,230.

El movimiento vehicular, el año pasado, disminuyó desde la segunda mitad de marzo, debido a las restricciones impuestas por la pandemia de covid-19.

A pesar de que en este año no hay restricciones tan severas como en el anterior, la cantidad de vehículos en las calles sigue siendo atípica, debido a factores como la ausencia de estudiantes y profesores en las escuelas y los toques de queda que se han implementado en diversos horarios, dependiendo de las áreas geográficas.

Esto se refleja en las cifras de 2019, cuando en los primeros cinco meses se dieron 19,662 accidentes de tránsito, 8,793 más que en 2021.

Panamá (4,608), Panamá Oeste (1,240), Chiriquí (902), Colón (507) y Veraguas (336) son las provincias en donde más accidentes se registran, de acuerdo a estadísticas del primer trimestre del año del Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec).

Lesionados

La cantidad de lesionados por accidentes de tránsito ha reflejado un crecimiento sostenido conforme avanzan los meses del año.'


Adicional a las comarcas y Darién, las provincias con menos accidentes de tránsito son Bocas del Toro, Los Santos y Herrera.

Hasta mayo se reportaron 89 fallecidos por accidentes de tránsito, 13 más que en el mismo periodo de 2020.

Quizás incidido por el toque de queda, ha bajado la cantidad de infracciones cometidas por conducir en estado de embriaguez. De 3,313 cometidas entre enero y mayo de 2020, bajaron a 3,090 en los mismos meses de 2021.

Sin embargo, en los dos últimos meses se ha multado a 1,504 conductores ebrios, casi la misma cantidad que en el primer trimestre.

En enero, se contabilizaron 328 lesionados, mientras que en febrero subió a 418; en marzo fueron 565 y, desde abril (622), son más de 600 personas por mes las que quedan afectadas por estos accidentes. En mayo la cifra ascendió a 679.

VEA TAMBIÉN:  IMA desembolsará un millón 290 mil 309 dólares a cebolleros coclesanos

De enero a mayo de 2020, resultaron 2,395 personas lesionadas en accidentes viales, cifra que en el mismo periodo de este año se incrementó a 2,612.

Boletas

En lo que sí ha habido un descenso este año, en comparación con el anterior, ha sido en la cantidad de boletas impuestas por infracciones al reglamento de tránsito.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En este año se han colocado casi 50 mil multas menos que en 2020, cuando fueron 285 mil 10, en los cinco primeros meses. En 2021, en el mismo periodo, se impusieron 236 mil 205.

Sin embargo, la diferencia radica en la cantidad de multas que se colocaron en los primeros dos meses del año pasado, que fue 186,467.

VEA TAMBIÉN: Evaluarán gratis la reserva ovárica en las mujeres entre los 25 a 48 años

Una vez iniciada la pandemia, las boletas impuestas bajaron a 98 mil 543 entre marzo y mayo de 2020, cifra inferior, incluso a la del mismo periodo de 2021, cuando se colocaron 161 mil 322.

El 19 de enero de este año fue aprobado un proyecto que buscaba establecer penas y sanciones más altas, para personas que conduzcan bajo el efecto del alcohol, drogas ilícitas o usando el teléfono celular.

Sin embargo, la propuesta fue objetada en forma parcial por el Ejecutivo y está pendiente por ser discutida por el Pleno de la Asamblea, con las observaciones realizadas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube para tí!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

La medida fue solicitada por la fiscal Johani De León, de la Fiscalía Regional de Coclé, y admitida por el juez Teófilo Ortiz, quien también aprobó que el acusado cumpla la detención en la provincia donde se registró el crimen.

Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravado

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

La selección de ambos magistrados se dio en forma unánime en la comisión de Credenciales.  Internet

Agurto y Villalobos pasan filtro de Credenciales

Equipo de El Salvador. Foto:EFE

El Salvador y Guatemala se la juegan en el eliminatoria mundialista

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto: Fepafut

Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez-Balladares y Balbina Herrera.

‘El Toro’ pone sus esperanzas en Balbina: ‘No puedes ser reemplazado por gente joven que aún huele a pamper’

El canciller alemán Johann Wadephul junto a su homólogo panameño, Javier Martínez- Acha. Foto: Cortesía

Panamá formaliza su interés en integrarse como miembro pleno de la OCDE

La mina de cobre se encuentra cesada desde 2023. EFE

'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Panamá y Alemania expresan su visión compartida sobre las sólidas relaciones bilaterales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".