sociedad

Meriendas escolares no aportan los nutrientes esenciales

Una galleta empaquetada, es un alimento procesado y a estos, generalmente se les agrega azúcar, grasas y sal para que duren más y mejoren el sabor.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | PanamaAmerica - Actualizado:

La merienda que ofrece el Meduca está compuesta de galleta, leche y crema. Archivo

Pese a que desde pasadas administraciones se puso en marcha el programa "Estudiar sin Hambre" para garantizar que los estudiantes tuvieran acceso a alimentos saludables, siempre ha existido la duda sobre qué tan nutritivas son las meriendas (leche y galleta) que ofrece el Ministerio de Educación (Meduca).

Versión impresa

Las respuestas a esta incógnita las ofrece el Dr. Jorge Rodríguez, promotor de Salud del Minsa.

Según el galeno, la leche, uno de los productos que compone esta dieta, puede dárseles a los niños, siempre y cuando permanezcan activos físicamente mínimo 1 hora al día.

"La leche tiene minerales como el calcio y está fortificada con vitaminas como el ácido fólico, vitamina A y D", acotó Rodríguez.

No obstante, con respecto a las galletas, el otro producto de estas meriendas, señaló que pueden considerarse nutritivas o no nutrivitas dependiendo del tipo.

Una galleta empaquetada, es un alimento procesado y a estos, generalmente se les agrega azúcar, grasas y sal para que duren más y mejoren el sabor, por lo que, no considera que aporten los nutrientes esenciales a pesar de agregárseles a algunas.

"No son una opción nutritiva ya que son consideradas como un postre", recalcó.

El doctor recomienda incluir en estas dietas productos como frutas, huevos, granos o frutos secos que sí aportan nutrientes y vitaminas esenciales y brindan una dieta equilibrada.

Dicha opinión parece ser respaldada por el presidente de la República, José Raúl Mulino, dado que, en uno de sus conversatorios semanales indicó que la galleta nutricional, que se han venido dando en las distintas escuelas del país, no es suficiente para asegurar una buena alimentación, por tanto, es necesario remplazarla por comida.

"No es suficiente la famosa galleta nutricional, sí se requiere comida, tomando en cuenta que hay muchos niños que no tienen comida en su casa, ya la galleta y el vaso de leche no son suficientes", subrayó Mulino.

Para el mandatario, el reemplazo de esta merienda no es imposible, pero sí complicado debido a la logística de preparación y distribución de los alimentos, no obstante, considera imperante destinar dinero a atender esta problemática, ya que, hay niños que dependen de este alimento para poder estudiar.

En este sentido, el Meduca realiza un estudio del proceso de compra de estos productos para realizar los ajustes correspondientes para tratar de reducirlos y así garantizar que la adquisición de productos para la alimentación escolar sea oportuna hasta cubrir la totalidad de escuelas con comidas completas.

Según Gilda Montenegro, directora de nutrición y salud escolar del Meduca, "la alimentación en escuelas brinda al menos el 50% de los requerimientos de energía para el escolar", por lo tanto, su distribución oportuna en los centros educativos a nivel nacional es prioridad para la institución.

Montenegro afirma que la merienda escolar cubre el 20% de los requerimientos dietéticos diarios (RDD) de los estudiantes, mientras que, los almuerzos brindan alrededor del 30% de estos. Las autoridades de educación contemplan el ingreso paulatino de la totalidad de escuelas en el país al programa de almuerzo escolar.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Nación MICI tiene el 'go' para acuerdo con Chiquita

Sociedad Confirman que La Joya y La Joyita serán 'rehabilitadas'

Deportes CAI es goleado por el Cartaginés y quedó eliminado de la Copa Centroamericana de la Concacaf 2025

Judicial María Eugenia se sale con la suya; DGCP avala licitación de blindado por más de 70 mil

Sociedad Reelección universitaria podría llegar a su fin

Sociedad MITRADEL presentará ley de pasantía para jóvenes

Economía TE se escuda en cédulas para pedir más presupuesto

Provincias Bebé fallece en nuevo caso de presunta negligencia médica en el Nicolás Solano

Sociedad $15 millones para mantenimientos de líneas 1 y 2 del Metro de Panamá

Economía SBP anuncia que Banco de Bolivia quiere entrar en Panamá

Sociedad Colapsos de estructuras y caídas de árboles dejan las lluvias en el país

Sociedad Servicio eléctrico sigue liderando quejas en la ASEP

Provincias Padres de familia buscan alternativas para evitar cierre de bachilleratos en Parita

Economía Recortes del MEF afectarían ejecución de instituciones

Economía FMI proyecta crecimiento de 4.5% para la economía panameña en 2025

Sociedad Pruebas de ADN despejan dudas sobre identidad de recién nacidas en la Ciudad de la Salud

Sociedad Gobierno instala comisión para actualizar reglamentos técnicos de alimentos sensitivos

Variedades Taylor Swift y Travis Kelce se van a casar

Provincias Paciente sufre quemaduras en el Hospital Nicolás A. Solano y suspenden a médico implicado

Economía Jubilados esperan que su bono sea desembolsado en las próximas 48 horas

Economía Crece oposición al anteproyecto de cobro a turistas en tránsito aeroportuario

Deportes Christiansen, sobre llegar al Mundial 2026: ‘Tenemos la calidad para clasificar’

Sociedad Caso Alejandro Torres, hay peritos y un agente policial querellados penalmente

Suscríbete a nuestra página en Facebook