sociedad

MiAmbiente instala grabadoras acústicas para monitorear especies marinas del Pacífico

Las grabadoras tienen un rango de alcance de hasta dos kilómetros de distancia, busca conocer el paisaje acústico de ecosistemas marinos en el Refugio de Vida Silvestre Isla Iguana en Pedasí y en el Parque Nacional Coiba en Veraguas.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:
Personal de MiAmbiente instala las grabadoras. Foto:Cortesía

Personal de MiAmbiente instala las grabadoras. Foto:Cortesía

El Ministerio de Ambiente, en conjunto con la Fundación Panacetacea, instaló cuatro grabadoras submarinas que captan los sonidos naturales y los producidos por las actividades antrópicas (actividades del hombre), para  monitorear las poblaciones de  peces, delfines y ballenas

Versión impresa
Portada del día

Esto forma parte del Proyecto Ondas, que busca conocer el paisaje acústico de ecosistemas marinos en el Refugio de Vida Silvestre Isla Iguana en Pedasí y en el Parque Nacional Coiba en Veraguas.

Las grabadoras tienen un rango de alcance de hasta dos kilómetros de distancia.

El director Nacional de Costas y Mares del Ministerio de Ambiente, José Julio Casas, explicó que las grabadoras acústicas se fijan a estructuras ubicadas cerca de arrecifes coralinos para capturar los sonidos producidos por la diversidad característica de este ecosistema, por un periodo de grabación programada de un poco más de sesenta días.

Posterior al periodo de grabación, el equipo es recuperado para descargar la información obtenida y recargar sus baterías; maniobra que es ejecutada por el grupo de buceo del Ministerio, que incluye a Guardaparques de ambas zonas y técnicos, certificados para estas maniobras.

“La información obtenida permitirá analizar cual es el comportamiento acústico dentro de estos ecosistemas, ya que se conoce que diferentes organismos aprovechan los sonidos naturales para identificar los hábitats favorables para establecerse; esto significa que los organismos se pueden guiar a través del “ruido” propio de las zonas en donde las condiciones son óptimas para su desarrollo”, ahondó Casas.

Con estas grabadoras también se espera obtener información de los sonidos producidos por las actividades antrópicas como la navegación y el turismo, que pueden llegar a enmascarar los niveles acústicos óptimos dentro del arrecife, contaminando el paisaje, algo que puede generar problemas de dispersión de las especies y disminución de la biodiversidad característica, desequilibrando los procesos ecológicos propios del arrecife.

El cambio del paisaje acústico en esos sistemas naturales puede tener repercusiones importantes, no solamente en el arrecife de coral, si no en todo el ecosistema marino costero, afectando actividades económicamente importantes como la pesca y el turismo ecológico; actividades que en nuestro país representan ingresos monetarios de gran valor.

VEA TAMBIÉN: Meduca presenta plan 2021 de Internet y data móvil para estudiantes y docentes del sector público

Desde el Ministerio se espera que para los próximos meses se puedan tener los primeros avances de los resultados obtenidos con el apoyo de Panacetacea, para iniciar a usar esta información para el diseño de estrategias de protección, conservación y uso sostenible de los ecosistemas marinos y costeros.

Además, se tiene programada la obtención de más equipos para poder extender las zonas de monitoreo acústico en el país.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mayín Correa: 'Estoy recuperándome, ya salí del peligro'

Sociedad Linares: 'Los reemplazos de docentes son legales y debieron hacerse desde 2023'

Política Bernal aclara que no hay revocatoria de mandato presidencial por recolección de firmas; Galloway desafía al TE

Política Empieza a dilucidarse el futuro legislativo

Mundo Donald Trump, ¿conseguirá el premio Nobel de la paz?

Provincias 'Operación Omega' inicia fase de ayuda humanitaria en Bocas del Toro

Sociedad Policía inicia investigación por supuesto mal manejo durante allanamiento en Bocas del Toro

Economía Canal de Panamá advierte sobre crisis hídrica y urge construcción del lago de río Indio

Mundo Reino Unido incauta 2,4 toneladas de cocaína procedentes de Panamá

Economía El cruce por el Canal 'no puede ser gratuito', reitera Panamá

Sociedad Panamá será sede de la 56ª Asamblea General de la OEA en 2026

Sociedad Meduca espera que docentes se reintegren a sus funciones este lunes

Sociedad Mulino arriba a Sevilla para cumplir una destacada agenda oficial

Judicial Condenan a Joseline Santos por estafa agravada en caso 'Plan Todo Incluido'

Sociedad Embajada de EE.UU. pide redes sociales públicas al solicitar visas: ¿Qué tan importante es la información de los perfiles?

Sociedad Estudio revela que el 55% de los trabajadores ha sufrido discriminación laboral

Sociedad Potabilizadoras deberán adaptarse a la nueva realidad del río La Villa

Sociedad Panamá muestra avances educativos importantes a nivel local, pero la disparidad regional persiste

Sociedad Mujeres líderes de la industria minera comparten inspiradoras experiencias en cóctel de Women in Mining

Sociedad 13 años de cárcel para mujer que le cortó la cara a menor en Los Andes; familia no está satisfecha con la pena

Sociedad Cancillería evalúa asilo de Cerrud; Bolivia no ha emitido solicitud por Saúl Méndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook