sociedad

MiAmbiente: Se extiende por un año moratoria para la tala de árboles en bosques naturales

La nueva disposición de MiAmbiente entrará a regir 30 días después de su promulgación en la Gaceta Oficial.

Leonardo Flores - Actualizado:

Panamá ha perdido casi el 2% de su cobertura boscosa en siete años (2012-2019), a razón de 8,050 hectáreas por año, según MiAmbiente.

El Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) ordenó que se suspendan provisionalmente, a nivel nacional, el otorgamiento de permisos especiales de aprovechamiento forestal con carácter de subsistencia por un término de un año.

Versión impresa

También se suspenden los permisos comunitarios y las concesiones de aprovechamiento forestal en bosques naturales.

Se exceptúan a aquellas solicitudes en trámite al momento de entrar a regir la resolución emitida por MiAmbiente.

De igual forma, se convocó a todos los actores claves del sector ambiental a una mesa de diálogo para recabar insumos técnicos, sociales y legales que sirvan para formular un anteproyecto de reformas integrales a la Ley Forestal.

Dicha propuesta buscaría fortalecer la gobernanza ambiental y contar con un marco jurídico que desacelere la tasa de deforestación en el país.

La Resolución en mención autoriza a la Policía Nacional, al Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) y al Servicio Nacional Aeronaval (Senan) a hacer cumplir las normas y reprimir las faltas como la tala ilegal de bosques naturales.

La nueva disposición de MiAmbiente entrará a regir 30 días después de su promulgación en la Gaceta Oficial.

El último informe de la FAO "El Estado de los Bosques del Mundo-2020" revela que la deforestación a nivel mundial continúa ocurriendo a un ritmo alarmante y que debe concederse una alta prioridad a áreas con altos valores de biodiversidad como, por ejemplo, el norte de los Andes y Centroamérica.

VEA TAMBIÉN: [VIDEO] Madre pide ayuda para sus cuatro hijos que padecen de una enfermedad rara

Además, la Agenda 2020 para el Desarrollo Sostenible, aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, tiene entre sus objetivos proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y detener la pérdida de la biodiversidad.

Además, insta a adoptar medidas urgentes y significativas y, de aquí a 2020, proteger las especies amenazadas y evitar su extinción.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Suscríbete a nuestra página en Facebook