Ocho miembros de la Dirección de Investigación Judicial de la Unidad de Delitos Ambientales y de la Unidad de Inteligencia Ambiental conformarán la oficina de Investigación de Delitos Ambientales en el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente).
Esta nueva sección funcionará durante todo el día y trabajará de la mano con miembros de la Policía Ambiental del área turística, ecológica y técnicos de MiAmbiente para darle seguimiento a los reportes recibidos.
"La presencia de la Policía Nacional en la sede central del Ministerio de Ambiente es también una muestra de la voluntad de ambas entidades en perseguir y reprimir efectiva y oportunamente los delitos y faltas ambientales", expresó el ministro de Ambiente, Milciades Concepción.
Ante esa nueva Unidad de Delitos Ambientales, los ciudadanos podrían acudir a interponer denuncias sobre hechos y allí se les orientará sobre las acciones legales que corresponderían a cada caso y a qué otras instancias legales o públicas debe acercarse.
"Tengan certezas que a esos delitos se les va a poner atención y se va a trabajar de inmediato", detalló el comisionado Felipe Cruz, director de la Policía Ambiental.
"Se debe ayudar y coadyuvar en la investigación de estos crímenes. El que tala un árbol ilegalmente es un criminal, las personas que atentan contra el ambiente son criminales", agregó Felipe Cruz, mientras se procedía a la instalación de la nueva unidad dentro del ministerio.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.