sociedad

MiBus: Hay metrobuses en los que ya no es rentable invertir

Luis Campana, gerente de MiBus dijo que hay buses con daños mayores que para gastar en su mantenimiento, es mejor comprar unidades nuevas.

Francisco Paz - Actualizado:

La mayoría de los buses Grand Viale ya tienen más de 700 mil kilómetros recorridos, estima MiBus. Foto: Archivo

El interés de MiBus es que los primeros actos públicos para reemplazar la mayoría de su flota vehicular se realicen este año, para que los buses nuevos comiencen a llegar el próximo año.

Versión impresa

Sin embargo, Luis Campana, gerente de la empresa estatal, reconoció que todavía no se sabe con precisión cuántos buses serán adquiridos en este año.

"Estamos, justamente, hablando con el MEF (Ministerio de Economía y Finanzas) para ver qué presupuesto se puede ubicar para poder responder esa pregunta", dijo Campana.

La idea inicial de MiBus era adquirir entre 200 y 250 buses por año, meta que se trastocó tras el ajuste presupuestario que sufrió la entidad para el año vigente.

Con base en la ley de movilidad eléctrica, para 2025 debe haber un mínimo de 125 metrobuses eléctricos en las calles de la capital y Colón, sin embargo, también se piensa adquirir unidades que se movilicen con gas natural y diésel Euro 5, combustibles que son menos contaminantes.

Desde la semana pasada, MiBus realiza una prueba piloto, con dos buses que se alimentan de gas natural, para ver que tan factible es contar con vehículos que usen este combustible.

Campana precisó que en la actualidad hay más de 900 metrobuses en las calles, lo que es la flota óptima para suplir la demanda de pasajeros diarios, que es de 475 mil, aproximadamente.

Esta cantidad podría aumentar, ya que la empresa analiza implementar rutas y servicios nuevos, conforme al comportamiento de la demanda.

"Son varias rutas en mira para reforzar. Ha habido muchos cambios en los patrones de viaje de los usuarios, pero estas se comunicarán más adelante", dijo el gerente.

No obstante, reconoció que el mantenimiento que se les da a los metrobuses se hace cada vez más difícil y caro, lo que es más recurrente, porque la mayoría de los buses tiene más de 12 años de estar operativa.

Hace dos años, MiBus pasó problemas con los buses, al reducirse su flota operativa, debido a que confrontó dificultades con los fletes para adquirir los repuestos que requerían varias unidades.

Campana sostuvo que de los buses que se encuentran detenidos, técnicamente todos se pueden recuperar, sin embargo, hay varios con daños mayores, que ya no es rentable invertir en estos.

"Hay buses que se pueden recuperar cuando llegan las piezas y hay otros con daños mayores en los que habría que invertir, por decirles algo, de 25 mil a 30 mil dólares, y para un bus de 13 años, financieramente no tiene sentido", dijo el gerente de MiBus.

Y esos serán los primeros en reemplazar y descartar como bienes patrimoniales, debido a que son activos del Estado, a manera que lleguen los buses nuevos.

Los buses que deben ser reemplazados son los Grand Viale, los primeros con los que la empresa inició operaciones en diciembre de 2010.

De este modelo fueron adquiridos 1,233 buses que se fueron incorporando al sistema, a medida que se ejecutaba la transición entre los 'diablos rojos' y estos, la que se consolidó en marzo de 2013.

Posteriormente, en 2017 se compraron 203 buses modelo Torino, que son más grandes que los Grand Viale y que se utilizan principalmente en las rutas de los corredores.

"Ha llegado el momento en que necesitamos reponer la flota, por lo que queremos hacer los actos públicos este año, para que los buses comiencen a llegar en 2024", estimó Campana.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook