Skip to main content
Trending
Arrestan a dos personas por el naufragio de migrantes donde murió una menor de edad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadasDirector de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De LeónMinsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe BugléOrador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa
Trending
Arrestan a dos personas por el naufragio de migrantes donde murió una menor de edad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadasDirector de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De LeónMinsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe BugléOrador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Mides presenta diagnóstico sobre la situación de los albergues en Panamá

1
Panamá América Panamá América Lunes 10 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Educación / Jóvenes / Mides / Niñez / Panamá

Panamá

Mides presenta diagnóstico sobre la situación de los albergues en Panamá

Actualizado 2021/12/17 13:58:55
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

El reporte plantea que la solución es sistémica y requiere de la participación de diversos actores, tanto del sector público como privado.

El contenido del reporte se ha compartido con diferentes entidades. Foto: Cortesía Mides

El contenido del reporte se ha compartido con diferentes entidades. Foto: Cortesía Mides

Noticias Relacionadas

  • 1

    Presentan denuncia penal contra la fiscal Zuleyka Moore por omisión

  • 2

    Jubilados aseguran que existen fuentes de financiamiento para que se les paguen tres bonos

  • 3

    El medio digital Foco enfrentará varias querellas por falsedad

El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) presentó esta semana al Consejo Nacional de la Niñez y la Adolescencia (CONA) el "Estado de Situación de Instituciones de Cuidado Alternativo de Niñez y Adolescencia en Panamá", el cual fue elaborado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Red Latinoamericana de Acogimiento Familia (Relaf) a solicitud de esta cartera ministerial.

El reporte presentado contiene un diagnóstico de la situación de los albergues en el país y confirma que la solución es sistémica y requiere de la participación de diversos actores, tanto del sector público como privado.

"Este proceso de revisión, análisis y desarrollo de recomendaciones ha sido arduo y profundo; y tiene como principal objetivo que todos los actores entendamos la gravedad de la situación (de los NNA en los albergues), impulsando así la participación de todos los que se necesitan para emprender el cambio estructural, de fondo y sistémico que se requiere", dijo la ministra de la cartera, María Inés Castillo.

La titular del Mides detalló que el análisis de revisión técnica de los procesos de protección especial de los NNA realizado por la Unicef arrojó varias recomendaciones, enfocadas en la estandarización de procesos de protección, la creación de mecanismos para una supervisión y monitoreo efectivo, el desarrollo de estándares a fin de garantizar una atención adecuada y la definición de los costos asociados a la implementación de la hoja de ruta.

En la reunión del CONA se aprobó la Resolución Nº 790 del 14 de diciembre de 2021, en la cual se designa a miembros del equipo del Mides, para la implementación de herramientas, acciones y mecanismos que permitan el cuidado alternativo, la desinstitucionalización y reconversión de los albergues de los NNA a nivel nacional.

Para conocer aspectos relevantes del informe sobre la situación de los albergues en Panamá podrán acceder a la dirección: https://me-qr.com/es/mobile/pdf/2257547.

El reporte abarcó los 51 albergues del país, y en cada uno de ellos se hicieron entrevistas a directores y personal, reuniones con los NNA, así como visitas para revisión de infraestructura y condiciones de cada institución.

De  los 51 albergues, un 12% son financiados por el Mides, 19% por el sector privado y 69% corresponde a financiamiento mixto. La totalidad de los albergues está bajo la supervisión del Senniaf, sin embargo, solo 4 son administrados directamente por el Mides y 4 por Senniaf.

VEA TAMBIÉN:  Médicos abogan por adelantar el refuerzo contra la covid-19, ante la inminente llegada de ómicron a Panamá

Una de las líneas de acción presentadas fue el plan piloto que se está realizando en los 4 albergues administrados por el Mides y que servirá como modelo a implementar en el resto de los albergues.

Los albergues que se encuentran dentro de este plan piloto son Casa Hogar Soná, Beatriz Jaén, Niñas de Penonomé y María Auxiliadora. Los ámbitos de trabajo en este proyecto incluyen capacitación, adaptación de infraestructura, revisión de políticas y procesos, articulación con programas de los diferentes ministerios, activación de la ruta de la desinstitucionalización, entre otros.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Arrestan a dos personas por el naufragio de migrantes donde murió una menor de edad

Fuerzas terrestres de Estados Unidos realizan entrenamientos en la selva de Panamá.

El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Jaime Fernández, director de la Policía Nacional.

Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

De igual manera, se indicó que los equipos de salud continuarán monitoreando las comunidades afectadas y reforzando la educación sanitaria para evitar un brote mayor. Foto. Melquíades Vásquez

Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

El discurso cerró con un llamado a honrar la historia con responsabilidad presente, trabajando desde todos los sectores por una provincia más fuerte, sostenible y justa para las generaciones venideras. Foto. Thays Domínguez

Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Lo más visto

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

El cuarto puente es una de las megaobras que está en curso. Foto: Cortesía

Construcción disminuye en el mes de septiembre

Monseñor Ulloa recalcó que las criptas no son lugares de tristeza, sino espacios de oración. Foto: Cortesía

¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".