sociedad

Mides reconoce fallas y abusos en manejo de la ayuda social en comarcas indígenas

Informe admite que hay manipulación política, especulación de comerciantes foráneos, venta de sustancias ilícitas, abandono del trabajo, irresponsabilidad paternal y falta de seguimiento oficial.

Arnulfo Barroso Watson - Actualizado:

El Mides intenta disminuir los efectos negativos y aumentar la positividad de los programas en las comunidades indígenas.

Los programas de protección social del Estado han generado algunos perjuicios en las comunidades indígenas más apartadas del país, revela un informe del Ministerio de Desarrollo Social (Mides).

Versión impresa

Al margen de los beneficios que son importantes, el Mides reconoce que los desembolsos que hace el Estado han distorsionado la forma de vida de estas apartadas comunidades.

Admite que hay "manipulación política" en el proceso de elegibilidad de los beneficiarios de los programas por parte de personas que buscan generarse un provecho personal.

Uno de los peores perjuicios detectados es que las familias ya no quieren trabajar y solo esperan el desembolso del Estado.

Esto ocurre también con los mayores de 65 y 75 años, quienes abandonaron por completo las actividades en sus fincas.

El informe resalta además que las mujeres, cuando recibían sus pagos por primera vez, tenían que trabajar más en el corte de "parumas", para compensar el hecho de que sus cónyugues les quitaban el dinero.

Otra distorsión que fue identificada es que una buena parte de esta ayuda social queda en los bolsillos de los comerciantes asiáticos, los transportistas y vendedores de buhonerías.

Esto, sobre todo, porque los comerciantes y los transportistas han aumentado el precio de sus productos a expensas de los desembolsos del Mides.

VEA TAMBIÉN: Promulgan Decreto Ejecutivo sobre restricciones de movilidad para Panamá y Panamá Oeste en medio de múltiples críticas

Los programas sociales incentivaron a las mujeres a tener más hijos, porque piensan que de esta forma recibirán más dinero, por lo que la ayuda pasa por muchas familias indígenas sin generar ningún cambio en sus hábitos, ni mejoría de su estatus social.

Y como los programas están enfocados en las mujeres y los niños, los varones cabeza de familia se desvinculan de sus obligaciones económicas familiares.

El Mides reconoce que no se le da seguimiento a las corresponsabilidades que generan estos programas sociales, lo que motiva que en muchas ocasiones el beneficio no se perciba.

Mientras que en los poblados más alejados, en donde no hay plataformas o mecanismos comerciales adecuados, mercaderes foráneos se aprovechan para llevarse el mayor provecho de esta ayuda social.

VEA TAMBIÉN: Cuarentena sin jornada laboral: ¿Cómo quedan los salarios para ese período?

Aunado a esto, varios de estos mercaderes han sido sorprendidos vendiéndoles sustancias ilícitas a los indígenas.

No todo es malo

Sin embargo, el informe del Mides resalta que los programas de ayuda social también le han cambiado la vida de forma positiva a muchos indígenas.

Destaca que varios han creado sus pequeños negocios con el dinero que reciben del Estado y mantienen a sus familias.

Otros han montado fincas autosostenibles, con lo cual han salido de la pobreza extrema.

VEA TAMBIÉN: Morgues privadas y de hospital regional en Panamá Oeste, saturadas de cadáveres

El programa Ángel Guardián ha permitido que los discapacitados reciban sus medicamentos y facilita su educación.

Las mujeres han creado grupos que han sido ayudados por el Estado para realizar diferentes actividades económicas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Sociedad Objetivo acabar con el relajo e impugnaciones de mala fe

Provincias Meduca de Colón suspende clases en escuelas afectadas por inundaciones

Judicial Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Sociedad Mulino advierte que no permitirá que metan a Panamá en un tamborito por el viaje de diputados a Taiwán

Provincias Cuatreros se infiltran en Mariato haciéndose pasar por compradores para robar reses

Economía Mulino celebra que Standard & Poor's destaque la resiliencia de la política fiscal de Panamá

Sociedad Iglesia del Casco Antiguo de Panamá presenta: El nuevo capítulo de la historia viva

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Variedades Christian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal Music

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Variedades D4vd es señalado como sospechoso por la muerte de Celeste Rivas Hernández

Deportes Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Deportes Watermann tiene un noviembre redondo; Panamá festeja su clasificación al Mundial 2026

Variedades Royer Pérez confeccionó el traje nacional de Miss Universo Venezuela 2025

Provincias Incautan 600 paquetes de sustancias ilícitas y una lancha en Playa El Rincón

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Variedades Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Sociedad Defensoría reactiva línea de Whatsapp para consultas sobre temas de protección de los derechos humanos

Variedades Mirna Caballini: ¿cómo fue su participación en la preliminar de Miss Universo 2025?

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Variedades La figura del papa León XIV ya está en el Museo de Cera de Madrid

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Suscríbete a nuestra página en Facebook