Skip to main content
Trending
Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clasesCongreso de Wargandi conoce sobre avance de centro de salud y escuelaPadre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencialCanciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'Trump celebra la retirada de aranceles punitivos de Canadá: 'Se están acercando más'
Trending
Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clasesCongreso de Wargandi conoce sobre avance de centro de salud y escuelaPadre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencialCanciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'Trump celebra la retirada de aranceles punitivos de Canadá: 'Se están acercando más'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Migración irregular por Darién podría aumentan 20% en 2024

1
Panamá América Panamá América Sábado 23 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Darién / deportación / Migración / migrantes / Panamá

Panamá

Migración irregular por Darién podría aumentan 20% en 2024

Actualizado 2024/02/06 10:05:08
  • Panamá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

En lo que va del año, han cruzado 40.739 personas por el Darién, 13.000 más que en el mismo período del año pasado.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Darién sigue siendo opción para quienes buscan llegar a Estados Unidos. Foto: EFE

Darién sigue siendo opción para quienes buscan llegar a Estados Unidos. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ricardo Martinelli: 'La Justicia en Panamá no es igual para todos'

  • 2

    Órgano Judicial violó tratado de extradición en caso de Ricardo Martinelli

  • 3

    Encuentran el cuerpo de niña desaparecida en El Chorro

Este 2024 la cantidad de migrantes que cruzan por la selva del Darién, la peligrosa frontera natural entre Panamá y Colombia, aumentará hasta en un 20 %, después de que el año pasado se registrara la cifra récord de más de 520.000 viajeros, afirmaron este lunes las autoridades panameñas.

"La mala noticia es que ya en lo que va del año llevamos 40.739 personas que han ingresado por el Darién. Lo más probable es que este año haya un número mucho mayor que el número que tuvimos el año pasado", dijo en una rueda de prensa la directora del Servicio Nacional de Migración, Samira Gozaine.

Gozaine especificó, tras ser preguntada por este asunto, que el incremento de viajeros irregulares por la selva "puede ser de un 20 %, dependiendo de muchos factores que inciden".

Ejemplificó que el 2023 empezó "a bajar el número de migrantes que ingresaron por factores externos (como que) el puente estaba caído en el área de Necoclí (Colombia) y las fuertes lluvias".

En lo que va del año, han cruzado 40.739 personas por el Darién, 13.000 más que en el mismo período del año pasado, explicó el director del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), Jorge Gobea.

"Continuaremos con las deportaciones de este año"
La directora de Migración de Panamá advirtió de que seguirán "haciendo esfuerzos para deportar", y señaló que el año pasado salieron de país por esa vía legal "más de 300 ciudadanos colombianos, que la mayoría tenían récord criminal (y) estaban ingresando" a Panamá a través del Darién.

"Continuaremos con las deportaciones este año", alertó la funcionaria.

Panamá advirtió el año pasado que iba a intensificar las deportaciones y las expulsiones de los ciudadanos irregulares que "tengan antecedentes penales", incumpliendo así con el "perfil humanitario" requerido para que sigan su camino hacia el norte.

Gozaine agregó que continuará "haciendo los exámenes biométricos para asegurar que esa persona que vienen con otras intenciones no se queden dentro de nuestro territorio, no le hagan daño a nuestros nacionales ni a la región a la vez que continuaremos asistiendo de manera humanitaria", apuntó Gozaine.

Panamá es el único país de América que toma los datos biométricos a los migrantes en unas estaciones en frontera, en las que además ofrece asistencia sanitaria y de alimentación.

Gozaine apuntó además de que algunos migrantes intentan seguir su camino hacia Norteamérica llegando a Panamá a través del Aeropuerto Internacional de Tocumen -el principal del país-, donde tras identificarse que no son turistas son devueltos, y "ahora los están trayendo lamentablemente a través de la selva del Darién".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El aumento de migrantes por el Darién en su trayecto hacia EE.UU. o Canadá en busca de mejores condiciones de vida ha sido progresivo desde el 2021, llegando a la cifra récord de más de 520.000 el año pasado. Las autoridades panameñas siguen insistiendo en que este es un "negocio" del crimen organizado.

"Panamá sigue enfocada en atender humanitariamente a estas personas pero insistiéndole a la comunidad internacional que este flujo a través del Darién se debe minimizar y contener", acotó Gozaine.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Docentes dicen que sus pagos fueron secuestrados, pese a que no atendieron el llamado al retorno. Foto: Cortesía

Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Escuela de la comarca Guna de Wargandi. La nueva escuela está en proceso de licitación. Foto: Cortesía

Congreso de Wargandi conoce sobre avance de centro de salud y escuela

Fotograía del padre del fallecido senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, Miguel Uribe Londoño. EFE

Padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencial

Fotografía de archivo del canciller venezolano, Yvan Gil. EFE

Canciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'

Fotografía de archivo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump (i), y el primer ministro canadiense, Mark Carney. EFE

Trump celebra la retirada de aranceles punitivos de Canadá: 'Se están acercando más'

Lo más visto

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".