Skip to main content
Trending
Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez JrIsmael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatoriasCerca de 400 estudiantes culminaron el Curso de Reforzamiento Académico Meduca-UnachiEl Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en XEmpreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias
Trending
Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez JrIsmael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatoriasCerca de 400 estudiantes culminaron el Curso de Reforzamiento Académico Meduca-UnachiEl Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en XEmpreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Migración por el Darién dejó de ser una cosa de hombres

1
Panamá América Panamá América Domingo 31 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Darién / Migración / migrantes / Panamá / Violencia

Panamá

Migración por el Darién dejó de ser una cosa de hombres

Actualizado 2024/05/03 12:55:18
  • Panamá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Las mujeres migrantes son víctimas de robos y violación. Muchas viajan con sus hijos a cuestas por el Darién.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Mujeres dejan atrás sus hogares teniendo que atravesar un

Mujeres dejan atrás sus hogares teniendo que atravesar un "infierno" como la selva del Darién. Foto: EFE/ Bienvenido Velasco

Noticias Relacionadas

  • 1

    Corte declara no inconstitucional candidatura de Mulino

  • 2

    Tribunal Electoral aclara que Mulino estará en la papeleta

  • 3

    Bonos de Panamá suben tras fallo a favor de Mulino

La migración hace tiempo que dejó de ser una cosa de hombres. Mujeres solas, con niños o con sus parejas dejan atrás sus hogares teniendo que atravesar un "infierno" como la selva del Darién, donde son víctimas de violaciones o robos mientras cargan con sus hijos: "vamos, ya falta poco".

En el puesto de control de Bajo Chiquito, el primer poblado indígena al que llegan los migrantes tras cruzar la selva del Darién, la frontera natural entre Panamá y Colombia, las autoridades panameñas toman los datos de los cientos de recién llegados que, agotados, esperan pacientes su turno. Detrás de los funcionarios, apartada, se sienta una niña. De pronto, parece que ha identificado a alguien en la cola.

"¿Conoce a esta niña?", dice el oficial a una mujer. "¿Tiene 12 años?", responde ella. Le preguntan a la niña y asiente. El oficial le pregunta entonces si sabe dónde está su madre. "Sí, viene más atrás".

La venezolana Karely Salazar, de 31 años, viaja con sus hijas de 7, 10 y 12 años. Han acudido al ambulatorio del poblado. La niña mayor sonríe, protectora con una de sus hermanas. La madre sostiene en brazos a la otra. "Ahorita tengo esta más pequeña con fiebre, con fiebre de resfriado, de dos días puro metida en el río", explica a EFE la mujer, exhausta. "El papá de ellas está en Venezuela", aclara, sin dar detalles.

"Gracias a Dios cruzamos la selva, pero de verdad que no fue fácil, muy difícil para los niños", dice. A los niños hay que subirlos por piedras, si te resbalas pueden caer al vacío, al río, "y pasan hambre, y pasan frío", y se te pueden adelantar o quedar atrás.

"¿Su hija mayor se perdió?". "Sí", asiente la madre, y su rostro cambia. Dice que el segundo día de caminata se sentía muy mal de una pierna, no podía moverse, y la pequeña caminó entre la gente y "perdió el rumbo".

"No dormí anoche, porque la niña se me adelantó y llegó a una parte del río que había que parar y ella amaneció ahí y yo amanecí dentro de la selva aún. Anoche lloraba y lloraba porque no sabía dónde estaba", dice la madre.

 Trata de explicarse, de que se entienda: "Venía sola y con tres niñas, imagínate, jala para acá, pendiente de esta, cuida que te caes, pero no, de verdad que la selva no se recomienda, de verdad que no".

Cientos, miles de migrantes
Por esa selva pasan a diario cientos de migrantes, o miles, cuando el flujo es más alto.

Según datos de las autoridades panameñas, después del récord histórico de más de 520.000 migrantes que atravesaron el Darién en 2023, en lo que va de año lo han hecho ya más de 130.000, de ellos unos 104.000 adultos, de los cuales alrededor del 35 % son mujeres. Y entre los más de 28.600 menores, el 47 % son niñas.

Las autoridades panameñas mantienen en general un discurso duro contra la migración, recordando que del lado colombiano el control lo tiene el grupo criminal del Clan del Golfo, que en 2023 recibió por el paso de los migrantes unos 68 millones de dólares, además de haber otras bandas que roban y atacan a los que pasan.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La directora de Migración de Panamá, Samira Gozaine, va más allá:  "Hay relatos de gente que dice que las madres ponen los niños para que se ahoguen en el río porque pesa cargarlos, cuando (...) las colinas se vuelven muy tupidas y no pueden seguir, simplemente los abandonan a su suerte", aseguraba hace un año a EFE.

Para el abogado internacionalista y activista de derechos humanos Iván Chanis, este tipo de discursos "deshumanizan" y se alejan de la realidad, porque, según explica a EFE, "¿qué madre quiere dejar a su hija atrás?".

Jornadas de 12 horas, 20 dólares semanales
Luisannys Mundaraín, de 22 años, lleva a su bebé en brazos. Le da pecho. Cuenta a EFE que cuando cruzaba uno de los riscos con el bebé se resbaló, pero pudo agarrarse en el último momento. A lo que se sumaban las serpientes, arañas, ríos, y "esos ladrones que roban a uno, violan también a las mujeres".

Mundaraín relata entonces cómo su grupo fue interceptado en "una lomita" por un grupo de encapuchados armados, que le pidieron "100 dólares por cada uno, y el que no le daba la plata tenía que entregar teléfono, si no era iPhone no, o si era mujer tenía que quedarse ahí, ya usted sabe para qué".

Médicos Sin Fronteras (MSF) aseguró, antes de que las autoridades panameñas les vetaran seguir dando atención médica en el país, que atendieron a más de 1.300 personas por violencia sexual en el Darién entre abril de 2021 y enero de 2024.

"Lo que tú vives es un infierno total", dice la joven, pero la crisis de Venezuela no le daba otra opción, con jornadas de 12 horas en un supermercado por 20 dólares semanales, cuando "un paquete de pañales estaba que si en 5 dólares y la comida más cara".

Así, cuando en plena campaña electoral algunos políticos panameños dicen que van a cerrar los 266 kilómetros de frontera en Darién, la joven suspira.

"Algo imposible que lo cierre, porque así haya miles de peligros, los migrantes siempre van a seguir pasando por lo que sufren en esos países, somos pobres. Siempre van a seguir pasando, arriesgando la vida, a los niños, a todo", remata. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Julio César Chávez Jr. irá a juicio por tráfico de armas y nexos con el narco. Foto EFE

Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Cerca de 400 estudiantes culminaron el Curso de Reforzamiento Académico Meduca-Unachi

Nayib Bukele, presidente de El Salvador

El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

David Pérez, director regional de la ATP en Los Santos, explicó que en el interior del país existe una vasta cantidad de destinos con potencial turístico, los cuales deben integrarse a este plan de desarrollo. Foto. Melquíades Vásquez

Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

La audiencia fue celebrada en el Sistema Penal Acusatorio (SPA).

Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

La cerveza abarca 95% de la producción de bebidas alcohólicas en Panamá. Foto ilustrativa

Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".