sociedad

Miles participan de jornada de limpieza de playas en Panamá

Jenny Chavarría directora de Educación Ambiental de ANCON señaló que cada año recolectamos entre 60 y 90 toneladas de basura, pero esto es solo un parche. En el momento en que vuelva a subir la marea, las playas van a lucir igual de sucias.

Acan/EFE - Actualizado:

Miles participan de jornada de limpieza de playas en Panamá

Miles de ciudadanos participaron este domingo,  en Panamá,  en una limpieza de playas con el objetivo de darle visibilidad al grave problema medioambiental de la contaminación de los océanos, y crear conciencia sobre la importancia de reducir el consumo de plásticos y hacer una buena disposición de los residuos."¡Rápido, necesitamos más manos para levantar esta red!", grita un joven que no llega a la veintena mientras, empapado en sudor y junto a un grupo de amigos, trata de meter en un contenedor una gigantesca red de pesca abandonada.Es una escena que se repite cada año desde hace más de dos décadas en 70 playas de la capital panameña y de las provincias interiores de Darién, Veraguas y Coclé, y en la que participan organizaciones medioambientales, instituciones públicas y grandes empresas.La directora de Educación Ambiental de la ONG Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza (ANCON), Jenny Echevarría, explicó a Acan-Efe que hay cuatro grandes ríos que recorren la ciudad de norte a sur y que terminan arrastrando todo tipo de residuos hasta su desembocadura en la Bahía de Panamá.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN: Entregar Amador a China fue una propuesta de Juan Carlos Varela"Hemos encontrado lavadoras, refrigeradoras, llantas (ruedas), juguetes, piezas de auto, zapatos, juguetes, vidrios y principalmente botellas de plástico. Tenemos un grave problema con el plástico en Panamá. La gente no entiende el daño que provoca botar una botella de plástico al suelo", denunció la activista,<

br />La ONU estima que cada año se vierten en los mares ocho millones de toneladas de plástico, lo que equivale a verter un camión lleno de plástico al minuto, y que anualmente mueren 1 millón de aves y 1.000 tortugas marinas como consecuencia de esta contaminación.<

 

br />De acuerdo con datos de la Alcaldía de Panamá, el 19 por ciento de los residuos que se manejan en el relleno sanitario que atiende a la capital y sus alrededores son plásticos. Solo los desechos orgánicos representan una mayor cuantía (30 por ciento).Panamá aprobó el pasado enero una ley pionera en Centroamérica, que entrará en vigor en enero de 2019 y que prohíbe el uso de bolsas de plástico desechable en cualquier tipo de establecimiento comercial.

 

VEA TAMBIÉN: Asaltantes de la DGI son declarados culpables de robo, pero eximidos del homicidio de unidad policialEl Parlamento del país centroamericano también va a empezar a discutir una iniciativa para regular el uso del poliestireno expandido, un plástico conocido en Panamá como "foam", que se utiliza principalmente como envase de comida."Cada año recolectamos entre 60 y 90 toneladas de basura, pero esto es solo un parche. En el momento en que vuelva a subir la marea, las playas van a lucir igual de sucias. La basura se está comiendo nuestros mares y está afectando a un ecosistema esencial para nosotros: los manglares", lamentó la activista. Los manglares, apuntó, ocupan solo el 1 % de la superficie total de los bosques tropicales de todo el mundo, pero absorben hasta cinco veces más de dióxido de carbono. Estos bosques, además, juegan un papel fundamental en el ciclo de vida de algunos peces o crustáceos y protegen a la costa de la erosión, agregó Echevarría.Panamá, con cerca de 180.000 hectáreas de manglares, es uno de los países de Centroamérica que tiene más bosques azules, pero desde los años 70 ha perdido más del 50 por ciento de los mismos, según datos oficiales.

VEA TAMBIÉN: ‘El Estado es un pastel del que todos quieren un pedazo’"Nos dividimos en grupos y hacemos una cadena humana. Ellos meten los residuos en bolsas, apuntan de qué tipo son y nos dejan las bolsas para que nosotros las llevemos a los contenedores", contó a Acan-Efe Sandro Díaz, un voluntario que participó en la limpieza de la playa de Costa del Este, un exclusivo barrio de la capital panameña donde desembocan dos de los ríos más caudalosos."Cuando voy los sábados a la playa y me estoy bañando, tengo que apartar las botellas de plásticos y las envolturas de papitas. Es una pena", añadió su compañero Josué Mirá.La ONU calcula que, de seguir así las cosas, en el año 2050 habrá más plásticos que peces en los océanos.

Más Noticias

Economía Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Suscríbete a nuestra página en Facebook