Skip to main content
Trending
Trazo del DíaAraúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en SingapurLucas Goldner gana oro y plata en Jiu-Jitsu en Estados UnidosPlaza Amador busca seguir la racha en Copa Centroamericana de la Concacaf Trazo del DíaAraúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en SingapurLucas Goldner gana oro y plata en Jiu-Jitsu en Estados UnidosPlaza Amador busca seguir la racha en Copa Centroamericana de la Concacaf
Trending
Trazo del DíaAraúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en SingapurLucas Goldner gana oro y plata en Jiu-Jitsu en Estados UnidosPlaza Amador busca seguir la racha en Copa Centroamericana de la Concacaf Trazo del DíaAraúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en SingapurLucas Goldner gana oro y plata en Jiu-Jitsu en Estados UnidosPlaza Amador busca seguir la racha en Copa Centroamericana de la Concacaf
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Ministerio de Salud informa que personas vulnerables se vacunarán primero

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Lunes 11 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Influenza / Ministerio de Salud / Vacunas

Coronavirus en Panamá

Ministerio de Salud informa que personas vulnerables se vacunarán primero

Actualizado 2020/03/31 08:28:33
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  

Este primer lote de vacunas contra la influenza está destinado para la población de riesgo: menores de cinco años, mayores de 60 años, pacientes con enfermedades crónicas y embarazadas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Jornada de vacunación en las Américas se realiza en la última semana de abril y se podría ver afectada por la pandemia de COVID-19.

Jornada de vacunación en las Américas se realiza en la última semana de abril y se podría ver afectada por la pandemia de COVID-19.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Policía Nacional no puede imponer castigos a personas detenidas en cuarentena, advierte Colegio de Abogados

  • 2

    Días de circulación son divididos por sexo para tener menos gente en la calle

  • 3

    Restaurantes y bares con pérdidas por más de $76 millones al mes debido al COVID-19

Para este año, el inicio del proceso de inmunización contra la influenza, se podría ver afectado por la situación sanitaria del COVID-19.

Próximamente, el Ministerio de Salud (Minsa) estará adquiriendo 1.5 millones de dosis.

No obstante, aún no se ha definido la estrategia para la vacunación, debido a la actual situación.

"Estamos a la espera de la respuesta de la ministra [Rosario Turner]. La estrategia de cómo accesar a la población, todavía no se ha asegurado, porque estamos bajo los lineamientos del COVID-19, que es quédate en casa", explicó la coordinadora general de Programa Ampliado de Inmunización, Itzel Hewitt.

El Minsa ya tiene identificados los grupos vulnerables, y en todo caso le corresponderá al personal de salud desplazarse a las residencias, asilos y casas hogares.

VEA TAMBIÉN: Instalan centro de acopio de alimentos para los afectados por cuarentena

Este primer lote está destinado para la población de riesgo: menores de cinco años, mayores de 60 años, pacientes con enfermedades crónicas y embarazadas.'


4 millones 437 mil 128 dosis de los 23 tipos de vacunas fueron aplicadas en el 2018.

Se aplica a los menores de dos años, adultos mayores de 60 años y pacientes de enfermedades crónicas.

La OMS ha recomendado que los países tengan dos dosis de vacuna con polio inactivado, para evitar la presencia de polio asociado a la vacuna.

"Porque son la población que queda vulnerable, en caso tal comiencen a presentarse casos de influenza. Ellos son los que están más expuestos a enfermar y morir por influenza", agregó Hewitt.

Hasta julio del año pasado, se reportaron 36 defunciones. La mayoría eran niños y adolescentes entre cero y 14 años, y mayores de 65 años con el sistema inmunológico comprometido.

Según cifras del Minsa, el año pasado, se registraron 88 mil 80 casos de influenza, por lo que es importante inmunizar a la población.

En 2018, se aplicaron 45 mil 309 dosis de esta vacuna a embarazadas; 207 mil 148 en adultos de 60 años o más y 63 mil 735 en menores de un año.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Esquema de vacunación

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha reconocido que Panamá tiene uno de los mejores esquemas de vacunación de la región de las Américas, al contar con 23 tipos de vacunas para 30 enfermedades.

VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Días de circulación son divididos por sexo

El esquema está compuesto con vacunas para inmunizar, contra enfermedades como polio, hepatitis A y B,  tosferina, tétanos, influenza, papiloma humano, varicela, neumococo, fiebre amarilla, rotavirus, entre otras.

Hewitt señaló que el esquema está compuesto por vacunas básicas como otros países, pero el éxito y la diferencia está en el tipo de vacunas.

Mientras, algunos países utilizan la vacuna pentavalente, que protege contra cuatro enfermedades (tétanos, difteria, tosferina e influenza tipo B), Panamá utiliza la hexavalente, la cual protege contra todas las enfermedades mencionadas anteriormente más polio y hepatitis B.

En este sentido, Hewiit enfatizó que la Organización Mundial de la Salud, ha recomendado que todos los países tengan dos dosis de vacuna con polio inactivado, para evitar la presencia de polio asociado a la vacuna.

Otro logró del país en cuento al esquema, es que se cuenta con la vacuna neumococo trecevalente, que se aplica a los menores de dos años, adultos mayores de 60 años y pacientes de enfermedades crónicas. En otros países se utiliza la diezvalente.

VEA TAMBIÉN: Dueños de tiendas piden más seguridad

La amplia cobertura de la población es otra de las bondades del esquema de vacunación, el cual no solo está dirigido a la población de riesgo. Sino que también se protege al personal de salud, manipuladores de alimentos y trabajadoras sexuales.

Prueba de ellos, es que en otro países solo se vacunan a las niñas contra el papiloma humano. Y en nuestro país también se le aplica a los niños.

Unas 4,437,128 dosis de los 23 tipos de vacunas fueron aplicadas en el 2018.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Trazo del Día

Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Gustavo Harper gana bronce para Panamá en el Mundial de Natación en Singapur

Lucas Goldner se impuso y obtuvo el metal dorado en Texas. Foto: Cortesía

Lucas Goldner gana oro y plata en Jiu-Jitsu en Estados Unidos

Plaza Amador busca seguir la racha en Copa Centroamericana de la Concacaf

Lo más visto

La obra incluye la continuación del Corredor de las Playas. Foto: Cortesía

Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

La pasta se ha asociaco con eventos bucales  indeseables.

Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

La Cámara de Transporte Colegial sostuvo una reunión con Acodeco. Foto: Grupo Epasa

Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".